Blog
6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprender
El Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025No olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreEl trabajador autónomo y las TICLas pymes y el pánico tecnológico¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Infoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasMadrid, Valencia y Asturias en Google TransitCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerce¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?‘Storytelling’: el arte de contar historias que vendenLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Qué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 2019Growth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talento900 millones en ayudas para autónomos en paroLa siniestralidad laboral de los autónomos se redujo a la mitad en 2017IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoUna de las claves en tu productividad es … tu energíaActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprender

Resumen > En este post hacemos una selección de las mejores producciones para pasar un buen rato y, además, seguir formándonos en cuestiones de emprendimiento

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Queridos seriéfilos, decid adiós a los realities y los concursos noventeros del verano porque ya es hora de volver a deleitarnos con la pequeña pantalla. Hoy os hacemos una selección de las mejores producciones para pasar un buen rato este otoño y, ya de paso, aprender un poco más sobre emprendimiento.

Mad Men
Donald Dapper es uno de los mejores publicistas de Nueva York. A lo largo de 7 temporadas, este personaje nos enseña lo importante que es ser creativo y saber diferenciarse de la competencia. Si además os dedicáis a este sector, la serie, que está ambientada en los años 60, os ayudará a conocer los entresijos de las primeras agencias publicitarias y a sacar más partido a vuestro talento. Con 15 premios Emmy y 4 Globos de Oro, ya se ha consolidado como una de las grandes producciones de todos los tiempos. ¿Os la vais a perder?

House of Cards
Protagonizada por Kevin Spacey, en el papel de Frank Underwook, esta serie nos habla de la ambición y el poder de un congresista estadounidense. Haciendo una lectura positiva, podemos quedarnos con el empeño del personaje en conseguir sus objetivos. Sin embargo, estos capítulos también nos recuerdan que una ambición desmesurada en nuestro negocio solo nos llevará a convertirnos en auténticos monstruos. Por el momento, la serie cuenta con 3 temporadas, aunque ya se ha confirmado que la cuarta entrega llegará en 2016.

https://www.youtube.com/watch?v=ULwUzF1q5w4

Breaking Bad
Descubre cuál es tu talento y gánate la vida con él. Esa es solo una de las grandes lecciones que nos da Breaking Bad en sus 5 temporadas. Eso sí, busca un oficio más digno que su protagonista. Walter White, un excelente profesor de química con problemas económicos y de salud, decide volcar todo su conocimiento en crear y vender la mejor metanfetamina del mercado. Una producción más que recomendable.

2 Broke Girls (Dos chicas sin blanca)
Esta comedia, a la espera de una quinta temporada, cuenta la historia de dos jóvenes camareras con un sueño en común: abrir un negocio de cupcakes. Para ello, necesitan una inversión inicial de 250.000 dólares. No obstante, el salario que cobran en el restaurante donde trabajan apenas les da para sobrevivir, por lo que tienen que ingeniárselas para ahorrar como sea posible. Seguro que más de uno os sentiréis identificados con esta situación…

The Good Wife
¿Cuántas veces hemos pensado eso de “yo no valgo para esto”? Las principales barreras que nos encontramos en el camino nos las ponemos nosotros mismos. Sin embargo, si nos deshacemos de esos obstáculos descubriremos cuáles son nuestras verdaderas capacidades. Ese es uno de los aspectos que mejor encarna Alicia Florrick, la protagonista de esta serie. Después de muchos años fuera del mercado laboral, esta mujer se ve obligada a retomar su profesión como abogada, entre el miedo y la inseguridad.

The Office
Esta serie es todo un aliciente para esas personas que trabajan por cuenta ajena y se plantean emprender. The Office retrata el día a día en una empresa papelera, las disputas entre los empleados, la monotonía del trabajo o la incompetencia del jefe. En el caso de que ya trabajéis por vuestra cuenta, nada mejor que echar un vistazo a la producción para aprender qué es lo que no debéis hacer con vuestros trabajadores.
Estas son solo algunas propuestas, aunque hay muchas otras series de las que los emprendedores podemos extraer grandes lecciones. ¿Cuáles son las vuestras?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter