Blog
Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos
¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?Cómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVALas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Balance del año 2019 en el sector del autónomoDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?900 millones en ayudas para autónomos en paro¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?La importancia de mantener la seguridad de las informacionesMomentos de la verdad en el servicio al clienteLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftHacia la digitalización: claves para elegir dominioEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaHerramientas para hacer infografías online en pocos minutos26J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Infoautónomos en el Top Blogs de EmpleoAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Queridos Reyes Magos…El pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestión3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocio¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos

Actualizado el 21 de mayo de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

franquicias El 21% de empleos que se generen en España el primer semestre serán franquiciados o, al menos, es lo que asegura el informe de Erpasa Consulting presentado hace escasos días. Y es que las franquicias son un fenómeno en auge que, cada vez más, atraen el interés de emprendedores e interesados en montar su propio negocio.

De hecho, a día de hoy el sector de las franquicias da trabajo a más de 350.000 personas y genera una facturación anual de 22.000 millones de euros según el informe, y se está conformando como uno de los principales motores del empleo y la economía en nuestro país.

¿El motivo? Para los emprendedores que deciden iniciar un nuevo proyecto supone comenzar un negocio cuyo modelo es un éxito ya probado con anterioridad. Por un lado, para el franquiciado o asociado se reduce drásticamente el riesgo asociado a poner en marcha un negocio,  ya que el propio franquiciador, además de la marca, le aportará el conocimiento, la formación y la asistencia necesarias, así como el acceso a los proveedores del grupo y, en ocasiones, el  acceso a la financiación bancaria, lo que en su conjunto refuerza su competitividad y sus posibilidades de supervivencia y éxito.

Para los franquiciadores, el modelo de franquicia facilita una rápida expansión territorial apoyándose en la iniciativa empresarial de sus franquiciados, lo que reduce la inversión y los riesgos que asume.

Así son las franquicias en España

En cuanto a los sectores, la hostelería se sitúa a la cabeza en las opciones elegidas para crear un negocio. Ya durante el pasado año el sector creció un 35% , una tendencia que se mantendrá en 2014 gracias, entre otros factores, a la pequeña recuperación económica y el aumento del consumo que generará el Mundial de Fúlbol y que producirá un consumo directo de más de 5.000 millones de euros en este sector.

Además, son las mujeres las que cada vez van ganado más terreno en éste sector. Durante el pasado año, el número de empresas creadas por mujeres creció en un 15% , una tendencia que viene incrementándose desde el inicio de la crisis.

Sin embargo, es necesario matizar que más del 70% de las mujeres que se lanzan a emprender en el sector de las franquicias lo hacen por el factor autoempleo, tienen entre 30 y 40 años y, a falta de una salida laboral se decantan por crear su propia empresa, por lo que es muy necesario tener en cuenta las ventajas y desventajas de ser emprendedor antes de «lanzarse a la aventura».

Si quieres ampliar información, toma buena nota de esta introducción a la franquicia para autónomos. Imagen | FreeDigitalPhotos  

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter