Blog
IRPF 2010, beneficios para autonomos
Cómo exportar productos a ChinaEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraLinkedin Today: cómo obtener la información más relevante sobre tu sector empresarialMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaLa pensión del autónomo subirá lo mínimo por ley hasta 2022Consigue el mejor precio para tu conexión internet USBCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadPor qué necesitas una asesoría fiscal para tu Renta 2017Guía de buenas prácticas en la negociación para autónomos: trucos, consejos y estrategiasQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance - v. marina¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajas¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Consigue tus sueños, consigue el éxitoPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerNuevos incentivos al comercio: resumen de medidasEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialEl éxito de un autónomo en las redes socialesEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Las claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomo¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IRPF 2010, beneficios para autonomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

El Gobierno ha aprobado algunas nuevas disposiciones que alteran el resultado de la declaración de la renta de muchos ciudadanos. Las más llamativas: eliminación de la dedución por inversión en vivienda habitual, supresión del cheque bebé, reducción del rendimiento neto por alquiler de pisos...

También hay algunas que afectan directamente a los autónomos, y una de ellas es especialmente beneficiosa para los autónomos  "económicamente dependientes" (los que facturan más del 75% de sus ingresos a la misma empresa). Estas son los cuatro principales cambios que te pueden afectar al hacer la declaración del IRPF:

- Al capitalizar la prestación por desempleo para la creación de un proyecto empresaria la cantidad exenta de tributación pasa de 12.020 a 15.500 euros.

- Se mantiene la reducción del 20% sobre el rendimiento neto por actividad económica. En el caso de matenimiento o creación de empleo (esta concesión ya existía para el IRPF de 2009), el límite será el 50% de las retribuciones satisfechas al conjunto de los empleados.

- Este año se ha aprobado la posibilidad de aplicar la reducción de 2.652 a 4.080 euros (similar a la que pueden aplicar los perceptores de rentas del trabajo), no sólo a los autónomos que facturen a una única empresa (así era hasta 2009) sino también a aquellos que facturan más del 75 % de sus ingresos a la misma empresa. Existen límites previstos por el artículo 16 de la Ley Impuesto sobre Sociedades. Por ejemplo, no podrá aplicar esta reducción el socio que factura a su propia sociedad, o el cónyuge del administrador.

- De cara a 2011 destaca la libertad de amortización de elementos del inmovilizado. Aunque este beneficio fiscal no podrá aplicarse hasta 2011, en 2010 habrá que cumplir los requisitos de creación y mantenimiento de empleo que permitirán aplicar la amortización acelerada. Esto será básico para reducir la tributación de los autónomos en su IRPF para la próxima campaña de renta.

Aunque sobre esta última medida hay quien considera que no es tan ventajosa como debería. Desde Sala&Serra Abogados comentan que "Se trata de una medida discriminatoria para el autónomo, puesto que al contrario que una empresa, ésta nunca tiene un patrimonio negativo, sólo gana más o menos cada año. Como sólo puede deducir una amortización sobre su rendimiento neto positivo, esta cantidad es mucho más limitada que la que pueden presentar las compañías".

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….