Blog
IRPF 2010, beneficios para autonomos
Rebajar la cuota de autónomos en el marco de la reforma laboralJorge Pascual, CEO de Anfix: «En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio»Las TIC y los autónomos de Aragón caminan juntos5 herramientas para la gestión de proyectosAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioAdapta tu look online para vender más en NavidadCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoPor una nueva ley de formación bonificada para autónomosEvaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymesPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosListados de marketing, no solo para las grandes empresasDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosEl comercio minorista crece por primera vez en 7 añosPor qué LinkedIn es clave para tu negocioConsejos para crear con éxito tu pyme desde cero¿Sufres Boreout? Descubre cómo librarte de élLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaLa era de los nuevos dominiosEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu ego8 errores habituales en la Renta 2019Test de Producto: Sage One Software de Gestión para autónomosEmprender en 2018: puntos clave del alta en autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IRPF 2010, beneficios para autonomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

El Gobierno ha aprobado algunas nuevas disposiciones que alteran el resultado de la declaración de la renta de muchos ciudadanos. Las más llamativas: eliminación de la dedución por inversión en vivienda habitual, supresión del cheque bebé, reducción del rendimiento neto por alquiler de pisos…

También hay algunas que afectan directamente a los autónomos, y una de ellas es especialmente beneficiosa para los autónomos  «económicamente dependientes» (los que facturan más del 75% de sus ingresos a la misma empresa). Estas son los cuatro principales cambios que te pueden afectar al hacer la declaración del IRPF:

– Al capitalizar la prestación por desempleo para la creación de un proyecto empresaria la cantidad exenta de tributación pasa de 12.020 a 15.500 euros.

– Se mantiene la reducción del 20% sobre el rendimiento neto por actividad económica. En el caso de matenimiento o creación de empleo (esta concesión ya existía para el IRPF de 2009), el límite será el 50% de las retribuciones satisfechas al conjunto de los empleados.

– Este año se ha aprobado la posibilidad de aplicar la reducción de 2.652 a 4.080 euros (similar a la que pueden aplicar los perceptores de rentas del trabajo), no sólo a los autónomos que facturen a una única empresa (así era hasta 2009) sino también a aquellos que facturan más del 75 % de sus ingresos a la misma empresa. Existen límites previstos por el artículo 16 de la Ley Impuesto sobre Sociedades. Por ejemplo, no podrá aplicar esta reducción el socio que factura a su propia sociedad, o el cónyuge del administrador.

– De cara a 2011 destaca la libertad de amortización de elementos del inmovilizado. Aunque este beneficio fiscal no podrá aplicarse hasta 2011, en 2010 habrá que cumplir los requisitos de creación y mantenimiento de empleo que permitirán aplicar la amortización acelerada. Esto será básico para reducir la tributación de los autónomos en su IRPF para la próxima campaña de renta.

Aunque sobre esta última medida hay quien considera que no es tan ventajosa como debería. Desde Sala&Serra Abogados comentan que «Se trata de una medida discriminatoria para el autónomo, puesto que al contrario que una empresa, ésta nunca tiene un patrimonio negativo, sólo gana más o menos cada año. Como sólo puede deducir una amortización sobre su rendimiento neto positivo, esta cantidad es mucho más limitada que la que pueden presentar las compañías».

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter