El Gobierno ha presentado el
Kit Digital. Se trata de un programa dirigido a la
transformación digital de autónomos y pymes a través de un bono que va a permitir financiar una serie de servicios y soluciones tecnológicas. Cuenta con una financiación de
500 millones de euros.
Se espera beneficiar a alrededor de un millón de empresas de entre 10 y 49 trabajadores, y también a autónomos. Este programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se anunció a principios de año.
¿Quién puede acogerse a estas ayudas a la digitalización?
Inicialmente, pueden acogerse a este
bono digital empresas de entre 10 y 49 trabajadores. Será a partir de 2022 y 2023 cuando la ayuda llegará al resto de pymes y autónomos. Esta primera convocatoria cuenta con
ayudas por valor de hasta 500 millones de euros, de los 3.000 millones que contempla en total el Kit Digital.
El programa proporciona un
bono dirigido a empresas con bajo nivel de digitalización para que inviertan en su mejora a través de soluciones disponibles en el mercado. Las ayudas de esta primera fase serán de
hasta 3.000 euros y permitirán a las empresas invertir este dinero en servicios como:
presencia en Internet y gestión de
redes sociales,
comercio electrónico, analítica de datos o ciberseguridad.
Los requisitos para acceder al Kit Digital
Las
condiciones que debe cumplir una empresa
para acceder al Kit Digital son:
- Ser autónomo, pequeña empresa o microempresa.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en alta y tener la antigüedad mínima establecida por convocatoria.
- No ser considerada empresa en crisis.
- Estar al día con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que declare una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas ‘minimis’.
¿Cómo se solicitan las ayudas?
Si cumples con estos requisitos, puedes proceder a realizar tu solicitud del Kit Digital. Para ello, tendrás que
registrarte en la web de Acelera pyme y realizar el
test de autodiagnóstico. Así, conocerás el nivel de digitalización de tu empresa para acceder a una serie de servicios en función de tus necesidades.
Desde Infoautónomos te facilitamos los servicios de
asesoramiento y tramitación de tu Kit Digital para que ¡te olvides de todo el papeleo!
A continuación, podrás consultar el
catálogo de soluciones digitales para escoger aquellas que vas a necesitar, de entre las ofertadas por los agentes digitalizadores.
Entre los productos a los que podrás optar se encuentran:
- Presencia en Internet y sitio web.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores.
- Business Intelligence y analítica.
- Servicios y herramientas de oficina virtual.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
Otra vía para solicitar la ayuda del Kit Digital es
a través de la sede electrónica de Red.es. Y también se puede obtener información y ayuda a través del
teléfono gratuito 900 909 001.