Blog
El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024
La presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019Cambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/webCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralEl reto de ser emprendedor extranjero en España¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?Los autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en España¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Las novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingCinco consejos sobre relaciones públicasSeguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?Ventajas fiscales de un vehículo eléctricoCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoCómo sembrar interés en un networking y sacarle partido16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?7 claves para solicitar la capitalización del paro¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Darse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomo¿Qué es la CNAE?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024

IV ENA 2023

Actualizado el 29 de octubre de 2024

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA), publicado por Infoautónomos con la colaboración y metodología de la Universidad de Granada (UGR), pone de manifiesto el perfil y las tendencias del autónomo de cara a 2024.

El estudio es un reflejo del perfil demográfico y la situación del autónomo en España.

Todo ello gracias a que habéis participado casi 1.800 autónomos, dando a conocer con detalle la situación en la que se encuentra el sector, cuáles son vuestras inquietudes, miedos y necesidades.

Vamos a repasar algunas de sus principales conclusiones, que nos van a ayudar a entender mejor tanto la situación actual del autónomo, como sus perspectivas y tendencias futuras para 2024.

Y si te apetece leerlo al completo puedes acceder al documento íntegro pinchando aquí.

Descargar IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA)

IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA): una completa radiografía del autónomo español

Este IV ENA se convierte en marco de referencia para dar cuenta, con gran precisión y fidelidad, del perfil y situación de los autónomos españoles en la actualidad.

El estudio proporciona y organiza la siguiente información:

  • Perfil del autónomo en España.

  • Base de cotización de los autónomos.

  • Actualidad de los autónomos: nuevo sistema de cotización, nueva tarifa plana de 80 euros, factura electrónica…

  • La financiación de los autónomos.

  • Grado de satisfacción, día a día y protección de los autónomos.

  • Externalización de servicios.

  • Grado de digitalización.

Un informe que ha contado con la participación de 1.759 autónomos y la inestimable colaboración y metodología aplicada por la Universidad de Granada (UGR).

Entre sus principales conclusiones, cabe señalar:

  • Casi la mitad de los autónomos asegura trabajar de media 10 o más horas al día y no tener más de 20 días de vacaciones.

  • El 80 % de los autónomos que se han dado de baja lo han hecho por problemas económicos: aumento del SMI, la carga fiscal o impagos en cobros a clientes.

  • Más del 75 % de los autónomos no tiene ningún asalariado a su cargo.

  • Pese a que el 75,5 % de los autónomos conoce ya el nuevo sistema de cotización, el grado de conformidad es bastante bajo.

  • El 70 % de los autónomos considera no encontrarse protegido personal y laboralmente por mutuas y/o Seguridad Social.

  • Las principales ventajas que destacan de ser autónomo son: la autonomía (84,8 %) y la flexibilidad (69,6 %).

La mayoría de los autónomos cotizan por la base mínima

Uno de los datos más interesantes que se desprende del IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) es que el 66,7 % de los autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) cotiza por la base mínima.

Esto supone un 10,3 % menos con respecto a 2019.

Y sólo un 2,9 % de los trabajadores por cuenta propia cotiza por la base máxima, un dato muy similar al de hace tres años.

Este puede ser uno de los principales motivos por el que casi el 60 % de los autónomos cuenta con un nivel de satisfacción medio o medio – bajo, y aseguran que resulta difícil compaginar su vida laboral y familiar.

Así llegamos a uno de los datos más destacables, y preocupantes, del informe, ya que un 45 % de los autónomos señala que no volvería a darse de alta si volviera atrás.

El nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales

Según los datos recogidos en la encuesta, la mayoría de los autónomos considera que existe una elevada carga fiscal en su actividad profesional.

En este sentido, el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales, que entró en vigor en enero de este año, no ha pasado desapercibido entre los encuestados.

Y es que tres de cada cuatro autónomos siguen pidiendo un cambio en el sistema de cotizaciones.

A lo que hay que añadir que sólo un 2 % ha solicitado la nueva tarifa plana de 80 euros, una de las principales bonificaciones para nuevos autónomos.

La financiación de los autónomos

Otro de los aspectos importantes tratados en la encuesta es el de las vías de financiación de los trabajadores por cuenta propia.

Así, más del 50 % de los autónomos reconoce haber requerido de financiación en algún momento, y el 57,1 % asegura haberse visto obligado a acogerse a alguna medida del Gobierno derivada de la pandemia.

Un dato curioso es que el 75,3 % de los trabajadores por cuenta propia que han participado conoce la capitalización del paro, aunque dos terceras partes indican que no la han usado.

Algo que ocurre a pesar de que un 52 % admite que se trata de un proceso rápido y sencillo.

Y con respecto a la “Ley Crea y Crece”, dirigida a facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos regulatorios, luchar contra la morosidad e impulsar su crecimiento y expansión, más del 80 % de los autónomos asegura desconocer cómo funciona.

Digitalización del autónomo

Por último, indicar que nueve de cada diez autónomos consideran fundamental una conexión a Internet para poder llevar a cabo su actividad.

Y aunque un 60 % ya cuenta con una página web para su negocio, sólo el 14,4 % vende sus productos o servicios de forma online.

Además, hay que destacar que sólo el 30 % de los autónomos conoce el programa de ayudas “Kit Digital, que subvenciona la implantación de soluciones digitales para para autónomos y pymes.

Como ves, este completo análisis nos permite conocer con mucho mayor detalle al autónomo actual, su realidad y sus necesidades.

Unos datos que construyen su perfil y también marcan el camino a seguir, que llega cargado de retos y novedades para los que hay que estar preparados.

¿Qué te parecen los resultados del informe? ¿Te ves identificados con ellos? ¿Estás de acuerdo con sus conclusiones? Esperamos todas vuestras aportaciones y comentarios.

Descargar IV ENA

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….