Blog
El IV ENA de Infoautónomos y la UGR da voz a los autónomos españoles
Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeña¿Cómo vender más en mi actividad?Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymes¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusLíneas de préstamos ICO 2017Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Autónomos en peligro de extinción¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?150 euros de descuento en el MAP de emprendedores creativos de utopic_US¿Es rentable darse de baja de autónomo en verano?¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOPrograma práctico para acelerar tu negocioAprende cómo aprovechar las redes sociales en tu negocioTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la Clasificación8M: evolución y claves del autoempleo femeninoEl upselling como técnica para vender más en tu negocioPensiones para autónomos: Novedades 2015Oportunidades de negocio online para autónomosLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pyme¿Analizas el uso de tu web?Entrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El IV ENA de Infoautónomos y la UGR da voz a los autónomos españoles

IV ENA 2023

Actualizado el 19 de septiembre de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Infoautónomos publica el IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) con la colaboración y metodología de la Universidad de Granada (UGR).

El estudio es un reflejo del perfil demográfico y la situación del autónomo en España en 2023, adquiriendo mayor relevancia al permitir comparar sus conclusiones con las del ENA 2019 prepandémico.

Un informe en el que habéis participado casi 1.800 trabajadores por cuenta propia y que refleja con detalle la situación en la que se encuentra el sector, cuáles son vuestras inquietudes, miedos y necesidades.

Vamos a repasar algunas de sus conclusiones más importantes, y si te apetece leerlo al completo puedes acceder al documento íntegro pinchando aquí.

IV ENA 2023: una completa radiografía del autónomo español

Este IV ENA se convierte en marco de referencia para dar cuenta, con gran precisión y fidelidad, del perfil y situación de los autónomos españoles en 2023.

El estudio proporciona y organiza la siguiente información:

  • Perfil del autónomo en España.

  • Base de cotización de los autónomos.

  • Actualidad de los autónomos: nuevo sistema de cotización, nueva tarifa plana de 80 euros, factura electrónica…

  • La financiación de los autónomos.

  • Grado de satisfacción, día a día y protección de los autónomos.

  • Externalización de servicios.

  • Grado de digitalización.

Un informe que ha contado con la participación de 1.759 autónomos y la inestimable colaboración y metodología aplicada por la Universidad de Granada (UGR).

Entre sus principales conclusiones, cabe señalar:

  • Casi la mitad de los autónomos asegura trabajar de media 10 o más horas al día y no tener más de 20 días de vacaciones.

  • El 80 % de los autónomos que se han dado de baja lo han hecho por problemas económicos: aumento del SMI, la carga fiscal o impagos en cobros a clientes.

  • Más del 75 % de los autónomos no tiene ningún asalariado a su cargo.

  • Pese a que el 75,5 % de los autónomos conoce ya el nuevo sistema de cotización, el grado de conformidad es bastante bajo.

  • El 70 % de los autónomos considera no encontrarse protegido personal y laboralmente por mutuas y/o Seguridad Social.

  • Las principales ventajas que destacan de ser autónomo son: la autonomía (84,8 %) y la flexibilidad (69,6 %).

La mayoría de los autónomos cotizan por la base mínima

Uno de los datos más interesantes que se desprende del IV ENA es que el 66,7 % de los autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) cotiza por la base mínima.

Esto supone un 10,3 % menos con respecto a 2019.

Y sólo un 2,9 % de los trabajadores por cuenta propia cotiza por la base máxima, un dato muy similar al de hace tres años.

Este puede ser uno de los principales motivos por el que casi el 60 % de los autónomos cuenta con un nivel de satisfacción medio o medio – bajo, y aseguran que resulta difícil compaginar su vida laboral y familiar.

Así llegamos a uno de los datos más destacables, y preocupantes, del informe, ya que un 45 % de los autónomos señala que no volvería a darse de alta si volviera atrás.

El nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales

Según los datos recogidos en la encuesta, la mayoría de los autónomos considera que existe una elevada carga fiscal en su actividad profesional.

En este sentido, el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales, que entró en vigor en enero de este año, no ha pasado desapercibido entre los encuestados.

Y es que tres de cada cuatro autónomos siguen pidiendo un cambio en el sistema de cotizaciones.

A lo que hay que añadir que sólo un 2 % ha solicitado la nueva tarifa plana de 80 euros, una de las principales bonificaciones para nuevos autónomos.

La financiación de los autónomos

Otro de los aspectos importantes tratados en la encuesta es el de las vías de financiación de los trabajadores por cuenta propia.

Así, más del 50 % de los autónomos reconoce haber requerido de financiación en algún momento, y el 57,1 % asegura haberse visto obligado a acogerse a alguna medida del Gobierno derivada de la pandemia.

Un dato curioso es que el 75,3 % de los trabajadores por cuenta propia que han participado conoce la capitalización del paro, aunque dos terceras partes indican que no la han usado.

Algo que ocurre a pesar de que un 52 % admite que se trata de un proceso rápido y sencillo.

Y con respecto a la “Ley Crea y Crece”, dirigida a facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos regulatorios, luchar contra la morosidad e impulsar su crecimiento y expansión, más del 80 % de los autónomos asegura desconocer cómo funciona.

Digitalización del autónomo

Por último, indicar que nueve de cada diez autónomos consideran fundamental una conexión a Internet para poder llevar a cabo su actividad.

Y aunque un 60 % ya cuenta con una página web para su negocio, sólo el 14,4 % vende sus productos o servicios de forma online.

Además, hay que destacar que sólo el 30 % de los autónomos conoce el programa de ayudas “Kit Digital, que subvenciona la implantación de soluciones digitales para para autónomos y pymes.

¿Qué te parecen los resultados del informe? ¿Te ves identificado con ellos? ¿Estás de acuerdo con sus conclusiones? Esperamos todas vuestras aportaciones y comentarios.

Descargar IV ENA 2023

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?