Blog
La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%
Se acabó el paro, ¿y ahora qué?Digitalización: ¿qué profesiones emergen y cuáles se extinguen? (faltan enlaces y negritas)IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?Nueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?Ventajas e inconvenientes de una comunidad de bienesCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luz¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Crece la confianza de los consumidores, pero aún no es suficienteCongreso de Redes Sociales para PymesCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaLos Presupuestos 2018 contemplan una subida de la cuota de autónomos de 48 euros anualesEl social Commerce también está al alcance de los autónomosOMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantallaEl debate sobre el céntimo sanitarioPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Cómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio6 motivos para emprender en septiembreEl equipo de Infoautónomos os desea Felices Fiestas :)Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/web

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Según el informe de Infoadex "La inversión publicitaria en España en 2012", el gasto total en publicidad en 2011 continúa su tendencia descendente, y disminuyó un 6,5% respecto al año anterior. Por desgracia, se está notando que el marketing, la comunicación y la publicidad están entre las partidas que sufren más recortes en los presupuestos de los anunciantes en la situación económica de crisis que vivimos.

Pese a estos recortes, Internet parece ser la excepción y en 2011 se mantuvo en la tercera posición por volumen de inversión en medios tradicionales o above the line. (El cine también ha crecido, pero su cifra absoluta es muy pequeña en el conjunto de los medios convencionales).

 

En su conjunto, Internet tuvo un crecimiento de 12, 6% en 2011, por lo que ha llegado a alcanzar un volumen de inversión publicitaria cercano a los 900 millones de euros. El porcentaje de Internet en Medios Convencionales  es de un 16,3%, lo que supone un aumento de 2 puntos y ocho décimas sobre el año anterior.

Es necesario destacar que Infoadex sólo contabiliza los ingresos por anuncios gráficos en línea, pero no otras clases de formatos, si tuviéramos en cuenta esos formatos no contabilizados, la inversión real superaría ya los 1.000 millones de euros. Con los datos de Infoadex, podemos afirmar que Internet va ganando peso en el conjunto de los medios tradicionales. En 2011 España, los anunciantes invirtieron casi el mismo dinero en Internet que en diarios.

Respecto a otros medios, la televisión sigue siendo la preferida de los anunciantes, sin embargo experimentó un 7,1% de decrecimiento frente a 2010, los diarios son los que peor lo están pasando, con una disminución del 14% de captación de publicidad.

Muchas de estas pérdidas están trasladándose directamente a inversión publicitaria en Internet, una tendencia que llevamos años observando. Se prevé que durante este 2012 la inversión publicitaria en Internet supere ya a los medios impresos.

Accede al resumen del informe presentado por Infoadex.

La publicidad no está reservada a grandes empresas, cualquier tipo de pyme o profesional autónomo puede utilizar las publicidad para promocionar sus productos o servicios, más aún en medios como Internet, que han democratizado el acceso a los anuncios al tener precios más asequibles que los medios clásicos, como la televisión. Si aún no tienes tu campaña de publicidad en la red o quieres mejorar tu comunicación publicitaria en este medio, puedes echar un vistazo a la guía de marketing online que estamos preparando; también en nuestra sección "Tecnología e Internet" puedes encontrar artículos y recursos interesantes para gestionar tu publicidad en la red.

¿Se corresponde tu caso con los datos de Infoadex?, ¿qué porcentaje de inversión dedicas a cada medio publicitario?, ¿has trasladado tu presupuesto a Internet?

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….