Blog
Los tres grandes retos para el futuro de las empresas: Cloud, Data y Seguridad
Estos son los autónomos más vigilados por HaciendaLos gastos que NO puedes deducirte como autónomoGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?8 consejos para ahorrar en la factura de la luz¿Se acabó trabajar desde la oficina? Claves de movilidad para autónomos y micropymesExención del IAE en autónomos y pymesGrupo Enel ofrece 650.000€ al mejor proyecto energéticoQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilLas tendencias de marketing de 2017Cómo gestionar una crisis de reputación de marca en tu negocioCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Hacerse autónomo o no con ingresos menores al salario mínimo¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Guía de modelos trimestrales para autónomos y pymesNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013Bonificaciones por pluriactividad del autónomoHazte con un “logo” bueno, bonito y baratoNuevas medidas para los AutónomosCómo darse de baja de autónomos. Infografía.Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfunding

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los tres grandes retos para el futuro de las empresas: Cloud, Data y Seguridad

Smarter Computing

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Renovarse o morir. Las nuevas tecnologías cambian día a día la forma de hacer negocios y de gestionar toda la información en torno a éstos. No hace falta ser una gran multinacional con ingresos millonarios para adaptar y aprovechar los beneficios que la conectividad pone al alcance de nuestra mano y, de paso, preparar nuestra empresa para el futuro. Porque quien sabe adelantarse a los cambios, tiene todas las papeletas para triunfar y es precisamente ésta filosofía la que abandera la última versión de Smarter Computing, presentada esta semana por IBM, dentro de su portfolio de soluciones para emprendedores.

Ya seas una pyme o un autónomo, has de tener en cuenta la importancia de almacenar y gestionar de forma correcta todos los datos e información relativa a tu negocio, ya que sólo optimizando su tratamiento, lograrás dar un impulso a tu proyecto, sea cual sea su tamaño.

Sin embargo, el tratamiento de datos puede resultar una tarear complicada en ocasiones, por lo que existen herramientas destinadas a facilitar y optimizar esta labor. Smarter Computing permite trasladar toda la infraestructura de tu negocio a “la nube”, de forma completamente segura, posibilitando el tratamiento de datos para obtener la máxima información relevante sobre ellos y dotar de inteligencia al uso que haces de ésta información y, por ende, a tu negocio. Y sin necesidad de aumentar tu infraestructura o incrementar costes.

Con este innovador enfoque y con el objetivo de dar respuesta a los retos tecnológicos de las empresas, Smarter Computing permite abordar directamente el cambiante comportamiento de los negocios y poder obtener éxito más allá de todo lo que necesita hoy gracias a una mejor capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos. Se trata de conocer mejor negocio y de prever lo que necesitará en un futuro a través de los tres grandes retos de futuro para las empresas, claves para su desarrollo: cloud, data y seguridad.

Pero, ¿cuáles son los beneficios del cloud computing para tu negocio? Estar en la nube te permitirá agilizar y automatizar tareas, gestionar grandes volúmenes de datos de forma segura y aumentar la capacidad de la plataforma en función de las necesidades de tu negocio.

¿Sabías que cada día se crean 2,5 trillones de bytes de datos nuevos en el mundo? Además, la mayor parte de ellos no están estructurados. Por ello, el gran reto no está tanto en gestionar los datos de tu negocio, como en comprenderlos y sacar el máximo provecho de ellos.

Smarter Computing está diseñada para gestionar, desde un sólo punto, grandes volúmenes de datos, incluyendo analítica web, toda la información relativa a tus redes sociales, los flujos de información o los datos provenientes de dispositivos móviles. Así, podrás analizar de forma sencilla toda la información proveniente de cada canal y tomar las decisiones más acertadas para tus objetivos de negocio.

Además, podrás adaptarlo a tu estrategia de análisis de negocio y objetivos, y acceder a los datos en en cualquier momento y lugar de manera segura e integrada, gracias a servicios basados en identidades verificadas y a sistemas que cumplen con todos los requerimientos normativos.

Si quieres saber más sobre cómo adaptar tu negocio al futuro que viene, no dejes de seguir los perfiles de Smarter Computing en Twitter y Linkedin, donde podrás estar al tanto de las últimas novedades y entrar en contacto con otros profesionales que desean saber más, conversar y compartir sus experiencias con otros expertos.

 

 

 

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter