Blog
Estrategias de Marketing Online para emprendedores y pymes
​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosDudas con los gastos y/o amortizacionesDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoDespido en pluriactividad y derecho a paro¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?La reforma del nuevo gobierno para los autónomosCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pyme¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Marketing en Redes Sociales, visto desde la empresa¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarLas tendencias de marketing de 2017Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-Ciudadanos¿Están exentas de IVA las clases de inglés?¿Problemas con la factura electrónica?Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casaQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomos¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Procedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturas¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estrategias de Marketing Online para emprendedores y pymes

profile picture for Marisa

Actualizado el 15 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Marisa

Cuando decides emprender o tienes una pequeña empresa es fácil cometer errores. Uno de los más comunes es poner todos los huevos en la misma cesta, por ejemplo, destinar todo nuestro presupuesto a publicidad convencional o todo a marketing online.

Hoy en día, construir buenas estrategias de marketing online puede ser una inversión de futuro. Tener una estrategia online es fundamental, necesitamos estar presentes en Internet y necesitamos empezar haciendo las cosas bien.

Los pilares del Marketing Online

  • Tu Web
  • Posicionamiento Web
  • Redes sociales
  • Tu blog
  • Publicidad online
  • Email marketing

Todos ellos tienen unos objetivos claros:

  • Hacerte ver
  • Hacer ruido
  • Que te vean
  • Crear confianza
  • Generar tráfico a tu Web
  • Aumentar las ventas
  • Aumentar la frecuencia de venta

Consejos para planificar buenas estrategias de marketing online

Tu Web

Las dos primeras preguntas que te tienes que hacer antes de diseñar tu Web son: ¿Qué quiero que hagan mis visitantes cuando lleguen a mi Web? Y ¿Cuál es mi público objetivo? Si no lo sabes tú, ¡no lo sabe nadie!

Elige un sistema de contenidos como WordPress, fácil de usar y fácil de optimizar a la hora de hacer posicionamiento Web. Planifica todo, desde cuantas páginas tendrá la Web hasta como quieres que el usuario se mueva por ella. Y por último, ¡testea todo antes de que vea la luz!

Si estas empezando y creas tu Web desde cero, es como si tuvieras una tienda física: al principio no venderás mucho. Tienes que poner tu tienda en las calles comerciales, hay que estudiar cuánta gente pasa y si son tu publico, esto es, hacer un buen SEO, y de ahí su importancia para ayudar a tu presencia online.

También necesitas que, cuando tus clientes lleguen a tu Web, tenga un diseño atractivo, que sea agradable estar en ella y que les incite a comprar tus productos o servicios. Tu web es tu carta de presentación en Internet y tiene que funcionar como un "escaparate".

Posiciona tu Web en Google (SEO)

Cuando empiezas lo más seguro es que Google pase de ti. Hay más de 200 factores que intervienen en esto, pero lo fundamental es empezar haciendo las cosas bien para que, cuando te haga caso, estés ahí. Por ello necesitas contenido muy bueno y, cuando Google vea que tienes contenido fresco, abrirá la puerta y te dejara subir un poquito, después la volverá a cerrar. Cuando lleves un año, tu tráfico empezará a ser relevante para él.

Como comentaba antes, es fundamental usar un buen sistema de contenidos que te permita hacer una buena optimización de tu Web. Tienes que empezar planificando tus palabras clave. Busca, compara y elije las mejores para tu negocio. Úsalas en tu Web y optimiza todo lo que puedas: texto, títulos, metas, crea urls limpias, optimiza las imágenes...etc.

Intenta que tu Web se conozca, ponla en directorios, blogs, foros (sin caer en la tentación de hacer spam). También las recomendaciones son muy importantes, conseguir backlinks (enlaces de otros sitios de internet hacia el tuyo) a tu Web de Webs con un ranking alto te ayudará bastante.

Redes sociales

No tienes que estar en todas las redes sociales, es mejor estar en dos y estar bien que estar a medias. Las redes sociales no están "hechas" para vender, eso es lo principal que tenemos que tener en cuanta. Las redes te ayudan a crear una comunidad y necesitas que tus posibles clientes vayan a tu blog o a tu Web. Tu Web es realmente la que tiene que cerrar la venta, o tus propios comerciales por teléfono. Lo importante es traer tráfico a tu Web.

Lo que está claro es que hay que estar en las redes sociales ¿Por qué? La respuesta es sencilla: Porque es donde están tus clientes. Las redes sociales te permiten corregir errores, preguntar, evitar cometer errores sacando al mercado algún producto que nadie quiere, puedes usarlas como atención al cliente, etc. Cada red social tiene su público y tienen una finalidad, por ello antes de embarcarte en todas, piensa bien cual es la que más te va a beneficiar.

Tu blog

Un blog te ayudará a posicionarte como experto y, a su vez, Google verá que tienes contenido nuevo cada poco tiempo y que tus visitantes encuentran contenido de calidad en tu Web. Un blog generará tráfico a tu Web gracias a su propio contenido y a que puedes compartir tus publicaciones en tus redes y conseguir más visitas. Una cosa a tener en cuenta es que tu blog te beneficia mucho más si esta dentro de tu Web, es decir si esta generando tráfico hacia tu propio dominio y no a Blogspot o a WordPress.

Publicidad Online

La publicidad online no es más que pagar por aparecer en un banner o en los resultados de búsqueda Google, en los anuncios de Facebook… La publicidad en Google puede ser muy ventajosa para posicionarte en la primera página, aunque lo realmente bueno es salir orgánicamente (haciendo un buen SEO) puedes usarla en momentos puntales.

Cuando tu marca es conocida el precio por clic será mejor. Google sabe que si eres conocido la gente va a pinchar con lo cual el precio por clic será más barato. Al estar empezado, nuestro coste por clic será más caro y Google mirará mucho la relación entre tu anuncio, tu Web (contenido) y las palabras clave que estas usando en tu anuncio. Google se protege penalizando a los nuevos y ayudando a los que ya llevan un tiempo haciendo publicidad con ellos. Cuanto más tráfico tenga tu Web, las acciones con Google serán más económicas.

Email Marketing

Otra manera de atraer posibles clientes son las campañas de email marketing. Pero ¡ojo! Tienes que tener una lista de suscriptores consentida, es decir, te tienen que dar permiso para enviar tus boletines o contenidos publicidarios. No hay que ser spammers.

Aquí lo importante es la tasa de apertura. ¿Quién ha abierto el email o newsletter que he enviado? Hay herramientas gratis que te pueden ayudar a hacer un buen uso del email marketing. Te servirá tanto para clientes reales como potenciales.

En definitiva todos tus esfuerzos deben ir dirigidos a conseguir tráfico cualificado a tu Web y una vez les tengas allí, una buena Web trabajará para ti cerrando ventas o generando visitantes asiduos. Una buena estrategia de Marketing Online ayudará al crecimiento de tu negocio.

Pese a que son muchas las posibilidades que Internet pone a nuestro alcance a día de hoy, cuando hablamos de Marketing Online para nuestro negocio es bastante aconsejable “dejarse guiar”, al menos al principio.  Más adelante, lo mejor será tener tu propio departamento dedicado a ello o puedes contratar a una agencia especializada en Marketing Online.

Marisa

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….