Blog
OMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantalla
Cómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Ayudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿En qué tendencias de márquetin conviene invertir este año?Ventajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomo10 estrategias comerciales para reactivar las ventasTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?Fórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimo7 gastos deducibles sin facturaAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDPlan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultadosAsí funciona Renta Web OpenComercio electrónico: el próximo objetivo en la lucha contra el fraudeLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFValencia y Málaga acogerán el próximo Congreso de Redes Sociales para Pymes y Profesionales5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?La base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

OMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantalla

Omexpo 2013

Actualizado el 26 de abril de 2013

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Han sido dos intensas jornadas de seminarios, conferencias, networking y negocio en las que hemos podido conocer de primera mano cómo más de 70 expositores y los profesionales y expertos más relevantes del comercio electrónico han perfilado el presente y futuro de uno de los sectores online que más ha crecido en los últimos años.

Expo e-Commerce y Omexpo, las ferias del sector digital y de comercio electrónico de referencia en España y que este año se han celebrado de forma conjunta durante los días 24 y 25 de abril, han abierto diversos frentes, tendencias y retos a los que ya se enfrenta el comercio electrónico y cuyo futuro pasa, necesariamente, por aspectos que van desde la personalización de contenidos hasta la plena optimización de las plataformas para adaptarse a la multipantalla, pasando por el inbound marketing o los nuevos modelos y alternativas de negocio que cada día surgen en el sector.

Mientras que muchos auguran el fin del comercio tal y como lo conocemos y aseguran que la era digital acabará, tarde o temprano, con la solvencia de las tiendas físicas, otros apuestan por la integración de ambos formatos de acceso y compra, poniendo como ejemplo las recientes aperturas de las tiendas físicas de Amazon e eBay.

Más allá de predicciones sobre el futuro lejano del sector, si una cosa está clara es que el comercio electrónico en España está avanzando a pasos agigantados. Un sector que, tras 20 años de estatismo, está experimentando una auténtica revolución gracias a los cambios en los hábitos de consumo, al surgimiento de un cliente hiperconectado (y cada vez más exigente) y a la proliferación de herramientas y estrategias orientadas a conocer en profundidad qué es lo que el cliente busca y qué es lo que está dispuesto a comprar.

¿Lo que más ha llamado nuestra atención? Además de los aspectos recurrentes en eventos del sector, como los medios de pago o el poder del email marketing como herramienta de venta y fidelización, ha sido precisamente la gran apuesta por la personalización y proximidad al cliente lo que más nos ha convencido como estrategia para aumentar realmente las ventas en un ecommerce.

Pese a la entrada en juego de la  nueva normativa de cookies, las herramientas para captar y conocer los gustos e intereses de clientes y consumidores, o la geolocalización son elementos fundamentales a la hora de elaborar y sugerir de forma automática productos, contenidos y experiencias de usuario completamente personalizadas y adaptadas a los gustos e intereses de clientes que ya se han interesado por nosotros. Porque además de encontrarnos, en ecommerce es fundamental que éstos clientes finalicen con éxito el proceso de compra y que, además, vuelvan. Por eso, las sugerencias predictivas de productos o servicios basadas en el histórico previo del cliente son una excelente vía para aumentar los ratios de conversión y el volumen de ventas.

Otro de los elementos que está determinando el presente y futuro del ecommerce es la entrada masiva de dispositivos como smartphones y tablets (aún seguimos a la espera de la plena adopción de la smart TV), lo que ha generado un hábito de acceso a contenidos multipantalla; múltiples ventanas desde la que acceder a información, a productos y servicios, desde donde comprar y desde donde comprar pagar.

No obstante, y pese a que el multiscreen es un fenómeno que se viene desarrollando desde hace un par de años, uno de los retos a los que hoy día se enfrenta el sector es el optimizar realmente la experiencia de compra desde éstos nuevos dispositivos. No basta con ofrecer información sobre el producto, es necesario adaptar al máximo tanto el proceso de compra como el de pago en éstos nuevos terminales para equiparar su efectividad a la de la experiencia de compra desde un ordenador.

En definitiva, poner en marcha una plataforma ecommerce de forma sostenible y con vocación de crecer es realmente una ardua tarea que, sin embargo, ofrece un sinfín de oportunidades de negocio si se cuenta con la flexibilidad suficiente y una estrategia adecuada y acorde a las nuevas formas de consumo.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?