Blog
Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes
Si tengo un comercio electrónico ¿en qué epígrafe del IAE me tengo que dar de alta?Propuestas de los autónomos de cara a las elecciones del 10-N11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDIntraemprendedores: haz crecer tu negocio desde dentroCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del Coronavirus¿Y si me equivoco en una factura?Luz verde a la subida de retenciones del Impuesto de Sociedades para 9.000 empresasRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)Obligaciones fiscales del comercio online¿Habrá autónomos en Eurovegas?Detalles que no debes obviar para pedir un préstamo. ¡Qué no se te escapen!La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 euros¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesCrédito para empresas : ¿Serán efectivos los 400.000 millones del BCE?Tipo de IVA para los portesTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosHacienda permite los aplazamientos de deuda a autónomos y pymes en 2017Qué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La dificultad de acceso al crédito y los problemas de liquidez de las empresas pueden aliviarse, en parte, solicitando un aplazamiento o fraccionamiento de los pagos a Hacienda. No obstante, algunas de las facilidades que en los últimos tiempos ha estado dando la Agencia Tributaria han tocado a su fin.

Según informa Cinco Días, las empresas ya no podrán solicitar el aplazamiento de las retenciones de IRPF a cuenta de los trabajadores desde enero de 2014, lo que ha cogido por sorpresa a muchas de ellas que pensaban aplazar el pago de las mismas ya que, en ése mes, se incluye la paga extra de Navidad.

Recordemos que, en principio, casi todos los impuestos y deudas con Hacienda son financiables mediante las operaciones de fraccionamiento o aplazamiento. Tanto las liquidaciones trimestrales por IRPF o IVA como las anuales. Se puede pedir el aplazamiento o pago fraccionado, incluso, de deudas anteriores que podamos tener con Hacienda.

Tradicionalmente, entre los impuestos que no se pueden aplazar, destacaba el pago de las retenciones de los trabajadores y profesionales. Se debe a que éstas retenciones no son un recurso de la propia empresa, si no de los trabajadores que trabajan en ella.

No obstante, y dada la coyuntura de crisis y dificultad de acceso al crédito, desde el año 2009 Hacienda sí lo estaba permitiendo debido a la avalancha de solicitudes, pero sólo en determinados casos y con carácter extraordinario.

Sin embargo, aún son varias las deudas que pueden seguir aplazándose, aunque hay que tener en cuenta varios aspectos antes de solicitarlo. En primer lugar, es necersario presentar una propuesta de calendario de pagos que Hacienda podrá aprobar o desestimar.

Además, el aplazamiento de la deuda tiene un coste. En el caso de ofrecer aval, el interés aplicable es el del interés legal del dinero, que ronda el 4%. Si la moratoria se solicita sin garantías, se aplicaría en este caso el interés de demora, que se sitúa en el 5%.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?