Blog
El verdadero secreto del éxito de los freelance
Ventajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Declaraciones fiscales anuales del autónomoAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Extinción y prescripción de deudas tributariasAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaSCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesFintech: definición y tipos de empresas16 semanas de permiso para padres autónomos, ¿propuesta asumible?Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competencia¿Pensando en cambiar de asesoría? Las claves para que tu decisión sea un éxitoLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaAyudas y Subvenciones para autónomos: convocatorias de mayo y junio 2011Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?A la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El verdadero secreto del éxito de los freelance

Actualizado el 13 de agosto de 2010

2 minutos de lectura

Por Francisco

¿Cuál es la diferencia entre un trabajador independiente que fracasa y otro que triunfa? ¿Depende de los obstáculos que cada uno debe superar?,  ¿Es el talento natural? ¿Influye la constancia?

Malcolm Gadwell, uno de los escritores y sociólogos que más ha investigado sobre estas cuestiones (pueden resultarte de interés algunos de sus libros, como La clave del éxito o Por qué unas personas tienen éxito y otras no), tiene una interesante teoría que viene a resumirse como: El éxito reside en la intersección entre la preparación y la oportunidad.

La oportunidad: algunas pueden buscarse, pero otras vienen sin que uno pueda hacer gran cosa por atraerlas o alejarlas de su lado. Por ejemplo, ¿sabías que en Canada los principales jugadores profesionales de hockey han nacido entre enero y marzo? Desde hace ya tiempo el periodo en que se puede empezar a incorporar jugadores junior en las diferentes ligas comienza el 1 de enero. Así que en un equipo formado por chavales nacidos en un mismo año, tienen una diferencia importante los que han nacido en enero-febrero-marzo con los nacidos a final de año. Diferencias de tamaño, fuerza, equilibrio, habilidad… Los cazatalentos comienzan a buscar futuras estrellas entre los niños de entre 9 y 10 años. Pocas veces seleccionan a los que han nacido a final de año, pues los que llaman la atención sobre el resto son los más maduro. La oportunidad, en este caso, pasa mucho más cerca de los que han nacido en el primer trimestre.

Una vez que la oportunidad llega, sin duda el resto depende de la preparación.

La preparación: no se trata tanto de trabaja duro cuando la oportunidad pasa junto a ti, sino de estar preparado para sacarle provecho a la oportunidad. Lo importante es estar preparado. En el ejemplo anterior, el chaval de 10 años elegido para jugar en alguna liga importante, tiene acceso a mejores entrenamientos, a más partidos, a mayor nivel de competición, a mejores compañeros de equipo… Una primera oportunidad te acerca a unas mejores posibilidades de preparación, si las aprovechas, llegado el momento de la siguiente oportunidad, esta se detendrá en ti, y si te has preparado “jugarás en la liga profesional”.

Ya lleves en el terreno freelance media vida como si acabas de empezar o te lo estás planteando dedica un tiempo a pensar sobre esto: ¿Para qué estoy preparado mejor que los demás? y ¿en qué me debería preparar para poder aprovechar la oportunidad que pueda llegar? La conclusión es clara: para lograr el éxito debes prepararte constantemente. Es lo que algunos llaman “buscar las oportunidades” (que en realidad no dependen directamente de ti).

Earl Nightingale dijo una vez que “si una persona no prepara para su éxito, cuando llega su oportunidad, sólo lo hará el ridículo”.

Y con esto, nos vemos en la próxima oportunidad…

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?