Blog
Los 8 errores más graves que estás cometiendo en tu blog
El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Madre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)#yosoyautonomo por motivos como estos…150 euros de descuento en el MAP de emprendedores creativos de utopic_USLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoIniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalLa reforma del nuevo gobierno para los autónomos¿Qué haríamos sin Internet?La fiscalidad de las facturas de Facebook Ads de un autónomoMotivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomoLa subida de la gasolina, otra piedra más en el camino de los autónomos¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Impacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETA11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”El 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección social

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Los 8 errores más graves que estás cometiendo en tu blog

Resumen > En este post te hablamos de los errores que debes evitar a toda costa en tu blog de empresa si quieres tener éxito y conseguir los resultados que buscas en tu audiencia.
Errores En Tu Blog

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Si te digo que el contenido es el rey y que tu empresa necesita un blog, creo que no te descubro nada nuevo. Esto ya lo sabe y lo hace (casi) todo el mundo. Lo complicado es que ese blog sea de calidad y dé los resultados que estás buscando. En el caso de que no sea así, es bastante probable que estés cometiendo alguno de estos 8 graves errores. ¡Atento!

1.Tener el blog desactualizado

Este es el error de errores. Nos ha pasado a todos en mayor o menor medida. De hecho, es un propósito de año nuevo bastante recurrente. En enero, tu objetivo es publicar una vez por semana; en marzo, cada dos; en junio, una al mes y, cuando llega septiembre, te has olvidado ya de que tenías un blog. Si sabes de lo que hablo, este post con 6 consejos para actualizarlo te vendrá bien.

2.No saber cuál es tu objetivo

Vale, has creado un blog porque el contenido es el rey, pero ahora viene la pregunta del millón: ¿qué quieres conseguir con él? Para lograr resultados, primero necesitas tener unos objetivos bien definidos: posicionar a tu empresa como referente del sector, captar leads, aumentar el tráfico de la web para en definitiva rentabilizar tu blog. Hasta que no tengas esto claro no podrás establecer una estrategia.

3. Confundirte de interlocutor

Para comunicar y, sobre todo, para vender tienes que saber a quién te diriges. Cuanta más información tengas de tu público, más fácil te resultará hablar su propio lenguaje y ofrecerle exactamente aquello que está buscando. En este sentido, una de las técnicas que mejor puede ayudarte es la creación del buyer persona o cliente ideal.

4. Publicar contenido de mala calidad

No creas que el contenido es el rey sin más. Esa sentencia lleva implícitos varios condicionales. Y es que para que tenga éxito es necesario que sea de calidad y resulte de interés para tu audiencia. Así que no vale que redactes cualquier cosa para salir del paso, que tus textos estén poco trabajados o, peor aún, que sean copiados. Es mejor no abrir un blog que mantener uno que hunda tu reputación como marca.

Si tu problema es que no sabes qué hacer delante de la hoja en blanco, echa un vistazo a estas 10 recomendaciones para escribir mejor.

5. Descuidar el diseño

El contenido ya no es solo texto. A la hora de publicar un post debes cuidar también los aspectos gráficos. Hasta hace relativamente poco era suficiente con utilizar una imagen bonita, pero ahora cuentas con otros muchos recursos que mejorarán la experiencia del lector. Por ejemplo, vídeos, gráficos, juego, tests o recuadros de información destacada.

6. Olvidar las fuentes

Cuando utilices datos o recursos gráficos extraídos de otros, nómbralos y no te atribuyas la autoría que no te corresponde. Primero, porque debes respetar la propiedad intelectual y, segundo, porque aumentarás la confianza de los usuarios en tu blog.

7. Convertirte en un panfleto publicitario

Este es un error muy habitual, sobre todo en empresas tradicionales que acaban de empezar su andadura en el marketing de contenidos. Cuando el blog se transforma en una sección puramente corporativa, los usuarios se marchan. Por eso es tan importante mantener un equilibrio entre la información ‘blanca’, que no persiga la venta directa, y aquella de índole más publicitaria. Para conseguirlo, puedes seguir la conocida regla del 80/20.

8. No tener una personalidad definida

Las marcas ya no son entes impersonales. Los usuarios buscan sentirse identificados con tu empresa y, para eso, es fundamental transmitir unos valores o una filosofía de vida determinada. Tu blog debería ser un medio en el que reflejases esa forma de ser de un modo coherente, con el objetivo de caerle bien a tu público y fidelizarlo.

Hasta aquí los 8 errores más graves en la gestión de un blog de empresa. ¿Has cometido alguno?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter