Blog
Motivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomo
Cómo conseguir un ordenador HP gratis con el Kit DigitalCómo darse de baja de autónomos. Infografía.5 inocentadas que sufre a diario el autónomoCómo solicitar el certificado digital para autónomos5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distancia¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Patrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdo5 consejos para evitar clientes morososLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMESLas mejores herramientas para aprender inglés 'online'Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilImpuestos y obligaciones por tener un blogEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva época¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosCrea un plan de negocio de éxitoSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Motivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomo

Motivos para "caerte" una inspección de Hacienda

Actualizado el 30 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Pánico es la palabra que mejor define lo que siente el autónomo cuando recibe una inspección de Hacienda.

Y no es para menos. Por todo lo que supone y porque el procedimiento puede alargarse, en los casos más complejos, hasta 18 meses.

Por si fuera poco, y según las cifras de la Agencia Tributaria, ocho de cada diez técnicos de Hacienda centran sus trabajos de inspección en los autónomos y en las pequeñas empresas.

El primer consejo pasa por la prevención. Por tener todo en regla y por conocer los principales motivos que dan lugar una inspección de Hacienda siendo autónomo.

Pedir el NIF intracomunitario

Con el NIF intracomunitario se pueden realizar operaciones dentro de la Unión Europea exentas de IVA. 

Esa exención suele dar lugar a la picaresca. Y la picaresca siempre va ligada a inspecciones por parte de la Agencia Tributaria. 

Por tanto, solicitar el NIF intracomunitario puede hacer saltar las alarmas y dar lugar a la temida visita de los técnicos de Hacienda. No siempre es así, pero debes tenerlo en cuenta.

Solicitar la devolución del IVA

Otro punto que suele aumentar la probabilidad de recibir una inspección de Hacienda es pedir la devolución del IVA, especialmente cuando la cuantía es elevada.

Con frecuencia, la Agencia Tributaria querrá comprobar si las cifras cuadran o si hay algún error en dicha solicitud.

Declarar demasiados gastos deducibles

Añadir demasiados gastos deducibles a fin de pagar menos impuestos es una práctica frecuente entre los autónomos y uno de los principales motivos que da lugar a inspecciones por parte de la Agencia Tributaria.

Si los gastos exceden “lo normal”, es probable que “salte el aviso en Hacienda” y recibas la llamada o la visita de algún técnico.

Pedir subvenciones

También puede dar lugar a revisión las subvenciones. Hacienda suele mirarlas con lupa a fin de asegurarse que hayan sido declaradas (y obtenidas) correctamente.

Presentar descuadres entre los modelos trimestrales y anuales

Los modelos trimestrales deben cuadrar con sus correspondientes modelos anuales. Esta es una norma básica que, de no cumplirla al milímetro, dará lugar a una llamada de Hacienda.

Por eso, te recomendamos contar con una asesoría fiscal online para autónomos, que lleve tus cuentas al día sin errores entre los distintos modelos. Delegar este proceso reducirá el riesgo de sufrir la visita de Hacienda.

Olvidar presentar algún modelo

También puede ocurrir que alguno de los modelos obligatorios para el autónomo no sea presentado en tiempo y forma.

La no presentación de un modelo obligatorio es motivo de inspección o revisión por parte de la Agencia Tributaria, de ahí la importancia de dejar el apartado fiscal de tu negocio en manos de profesionales.

O simplemente... “tener mala suerte”

Los motivos anteriores son suficientes para recibir una notificación de Hacienda, pero también hay un importante porcentaje de inspecciones que se dan por puro azar.

La Agencia Tributaria realiza inspecciones aleatorias entre pymes y autónomos a fin de detectar irregularidades en su contabilidad.

Llevar la información ordenada y al día será tu mejor protección frente a una inspección. Sé precavido, no dejes este importante apartado en manos del azar.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….