Blog
Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariado
Consejos para la Declaración de la Renta de los autónomos¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? Compruébalo¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoLos epígrafes del IAE necesitan una actualizaciónDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaIntroducción a la publicidad en Redes SocialesCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesTécnicas de productividad para trabajadores autónomosTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Novedades 2023 para autónomos y pymesLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Aumentar la base de cotización por embarazoComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Calendario Fiscal Julio para autónomos y pymes¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresa¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariado

Resumen > El último informe de ATA aborda la evolución de la pensión media del autónomo en la última década; el incremento de su cuantía y la brecha con los pensionistas del Régimen General.
Pensión Media Del Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Como muchos de vosotros ya sabréis, en Infoautónomos publicamos periódicamente información sobre la evolución de la pensión media del autónomo.

El último informe acerca de esta prestación del trabajador por cuenta propia, publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), deja un sabor agridulce. Y es que si bien es cierto que en la última década, la prestación por jubilación del autónomo se ha incrementado un 30%, ésta sigue siendo siendo un 37% más estrecha que la actual pensión media del Régimen General. Abordemos más específicamente estos datos.

686 euros, la pensión media del autónomo

En julio de 2019 y conforme a los datos de Seguridad Social en los que se apoya ATA, la pensión media del autónomo no alcanza los 700 euros y se queda en los 686 euros. Esta cifra desalentadora es, sin embargo, 157,24 euros mayor que la pensión media en julio de 2009 (528,76 euros), lo que supone un incremento del 30% en la última década.

La brecha entre la pensión media del jubilado autónomo y la del jubilado del Régimen General se estrecha

Como hemos adelantado en el titular, la pensión media por jubilación del que fuera trabajador autónomo continúa estando muy por debajo de la del jubilado del Régimen General, específicamente un 37% más baja. Buena prueba de ello son los 686 euros de la pensión media del autónomo frente a los 1.091,52 euros del jubilado que ha sido trabajador por cuenta ajena.

La evolución de la pensión media del autónomo da una de cal y otra de arena y la desigualdad entre lo que percibe cada mes el jubilado autónomo y el jubilado asalariado manifiesta en cada informe sobre esta prestación se ha ido reduciendo, aunque a un ritmo muy lento , en la última década. Si en 2009 esta diferencia era 41,2%, hoy hablamos de una brecha del 37%. Hace diez años, la pensión media del autónomo era de 528,76 euros frente a los 900,32 euros.

Un 7,7% más de pensionistas autónomos en la última década

Las diferencias entre jubilados autónomos y jubilados asalariados no solo tiene que ver con la cuantía de la pensión media sino también con la evolución del número de pensionistas de uno y otro Régimen en los últimos diez años.

El número de pensionistas autónomos en 2009 ascendía a 1.828.166, diez años después la cifra se sitúa en 1.969.822, lo que supone un 7,7% de incremento; este porcentaje se diferencia sustancialmente de la subida del 41% en la última década del número de pensionistas del Régimen General. Si en julio de 2009 había 5.000.125 pensionistas de este Régimen de la Seguridad Social, en julio de 2019 hay 2.000.000 más. Hay que tener en cuenta, para valorar esta diferencia, que el total de contribuyentes en este último sistema (13.610.640) es muy superior al del Régimen de Autónomos (3.208.725).

Todo ello se traduce en que, por cada pensionista del Régimen General (7.048.794 pensiones) el régimen general cuenta con 2,2 contribuyentes (15.956.599 personas). Por cada pensión en el Régimen de Autónomos (1.969.822 pensiones en julio de 2019) hay 1,6 contribuyentes.

Por qué la pensión media del autónomo es tan estrecha

A diferencia del trabajador asalariado, el autónomo tiene la opción de elegir su base de cotización que, hoy por hoy, se encuentra en una horquilla entre 944,40 euros y 4.070 euros. El II Estudio Nacional del Autónomo (ENA), publicado por Infoautónomos en marzo de este año, reveló que el 75% de los trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima redundando en prestaciones sociales más estrechas, como la pensión de jubilación que es probablemente la más significativa y trascendental para la superviviencia del jubilado autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….