Blog
No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad
Mobile Marketing, comercios y autónomosVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?¿Cómo serán las tiendas del futuro?Modelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problema¿El futuro está en trabajar en casa?Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomo10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en España¿Qué autónomos están obligados a contratar un Delegado de Protección de Datos?¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaCinco consejos sobre relaciones públicasSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomo5 motivos para crear un eCommerce

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad

Resumen > Entre las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis económica por coronavirus no figura la suspensión de la cuota de autónomos.
Suspensión Del Pago De La Cuota De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Si hay algo que esperaban los trabajadores autónomos durante esta crisis del coronavirus es la suspensión del pago de la cuota de autónomos. Sin embargo, en el segundo paquete de medidas aprobado por el Gobierno hace apenas unas horas no figura la medida. Esto significa que todos los autónomos tendrán que seguir haciendo frente al pago de la cuota a la Seguridad Social el tiempo que dure la crisis del coronavirus. Sin embargo, sí tendrán acceso a la prestación por cese de actividad por pérdida de ingresos.

Para amortiguar el impacto económico que lleva aparejado el coronavirus, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado tras el Consejo de Ministros que ha acordado este segundo paquete de medidas, la movilización de 200.000 millones de euros (el 20% del PIB) destinados a empresas y tejido productivo que servirá para poner en marcha las siguientes medidas para autónomos y pymes entre las que repetimos, no está la bonificación total de la cuota de autónomos:

Flexibilización de la prestación por cese de actividad sí

No habrá exoneración del pago de la cuota pero sí acceso a la prestación por cese de actividad conocida como el paro de los autónomos. La flexibilización del acceso a esta prestación es una de las reivindicaciones históricas de los trabajadores por cuenta propia; una reivindicación que en esta coyuntura de crisis económica cobra especial relevancia.

Después de la petición conjunta de las principales asociaciones de autónomos, UPTA, ATA y UATAE, el Gobierno va a flexibilizar el acceso a la prestación por cese de actividad para los autónomos, personas físicas y societarios, que tengan que echar el cierre como consecuencia de la crisis del coronavirus. Esta medida garantiza el cobro de la prestación en caso de dificultad económica.

La prestación, a la que podrán acogerse los autónomos que echen el cierre por la crisis pandémica o aquellos cuya facturación se haya visto reducida al menos un 75% en el mes anterior, tendrá una duración de un mes, aunque puede ser prorrogable y se calculará con el 70% de la base reguladora. Pero estos detalles junto a cómo se aplica la compatibilidad con la exoneración de cuota de que ha mencionado Sánchez serán confirmados tras la publicación del Real Decreto-ley que contenga la medida.

Flexibilización de los ERTE y exoneración del pago de cotización

Es otra de las medidas en el ámbito de la protección al empleo anunciada por Sánchez. Se exonera a los empresarios y autónomos con empleados a cargo del pago las cuotas empresariales en materia de cotización cuando se acojan a Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) y mantengan con ello la plantilla. Sánchez ha hecho un llamamiento a los empresarios para priorizar esta medida frente al despido de los trabajadores.

Además, los trabajadores asalariados cobrarán la prestación por desempleo aunque no cumplan el requisito de carencia.

Moratoria del pago de hipotecas

Este segundo plan de choque también incorpora la moratoria del pago de hipotecas de la vivienda habitual para autónomos y familias en situación de vulnerabilidad económica por la falta de ingresos.

El Estado avalará las operaciones empresariales

Con el objetivo de garantizar la liquidez de las empresas el Gobierno creará lineas de avales por un importe de 100.000 millones de euros que servirán para que el estado sea garantía de las operaciones realizadas.

Al término de su intervención Sánchez ha señalado que la "filosofía del Real Decreto-ley" que recoge esta medida es ofrecer "protección a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas" pese a la no respuesta frente al clamor que ha pedido estos días la suspensión del pago de la cuota de autónomos.

En el momento de la publicación de este Real Decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE) podremos conocer el desarrollo reglamentario de las medidas y ampliar detalles.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….