Blog
Cómo solicitar el NIF de tu empresa
Restaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Ya está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVAAyudas a la creación y modernización de empresas, próximas fechas de vencimiento para la convocatoria 2011MBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoMañana estaremos en la radio con Enrique O’Connor en Onda MadridNetworking para principiantesCómo lograr que tu negocio salga en los medios sin gastarte un euroEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridadEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoLa Sociedad Civil: características y ventajasAyudas para autónomos en las “zonas catastróficas” 2019Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosEl IV ENA de Infoautónomos y la UGR da voz a los autónomos españoles¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoEl teletrabajo: recursos tecnológicos al alcance de cualquier empresaEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaResumen de novedades para el autónomo en 2013¿Problemas con la factura electrónica?Última oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero¿Qué es una actividad de carácter mercantil?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar el NIF de tu empresa

Resumen > Crear una sociedad conlleva una serie de obligaciones y trámites fiscales, entre ellos, la solicitud del número identificativo fiscal o NIF. En este post conocerás cuál es su utilidad, cómo obtenerlo en Hacienda y la documentaricón requerida para ello.
Como Solicitar Nif Autonomos Optimizada

Actualizado el 25 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Marina

La solicitud del NIF es uno de los trámites generales en la constitución de una empresa. En este artículo repasamos el procedimiento que debe seguir una sociedad y la documentación que debe aportar para hacerse con él.

1.Qué es y para qué sirve el NIF de empresa

El NIF es el número de identificación fiscal obligatorio para personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad que realicen actividades mercantiles en nuestro país y cualquier trámite tributario, como por ejemplo, emitir y recibir facturas.

Está constituido por una clave de nueves caracteres que garantizan la autenticidad de quien está detrás de ella:

  • Una letra que representa la forma jurídica. En el siguiente cuadro se recogen las distintas claves según la norma que sigue Hacienda.

nif

  • Un número de siete dígitos que en caso de personas físicas coincidirá con su DNI y en caso de persona jurídica será aleatorio
  • Una letra de control que se calcula en función de los números que la preceden.

Cabe indicar que con la entrada en vigor del Real Decreto 1065/2007 el 1 de enero de 2008, el CIF, que identificaba sólo a personas jurídicas y empresas,  pasó a denominarse NIF.

2. Pasos para solicitar el NIF de empresa

Antes de realizar cualquier movimiento con tu sociedad esto es entrega, compraventa o contratación de personal, debes solicitar tu NIF a Hacienda que te proporcionará primero uno provisional, en caso de necesitarlo de forma inmediata o definitivo. Tanto en uno como otro caso, la Agencia Tributaria procederá a la comprobación de tus datos.

Si tienes una empresa, la petición has de realizarla en el mes siguiente a la fecha de constitución de la persona jurídica. Para ello hay que cumplimentar el modelo 036 atendiendo a los siguientes pasos:

  • En la página 1 rellenar el nombre de la entidad y marcar la casilla 110 o la casilla 120 en caso de contar con NIF provisional y peticionar el definitivo. Al pie de la página, junto a la fecha y lugar, debe firmar el presidente o un apoderado con poder notarial.
  • En la página 2B, cumplimentar las casillas referentes a la identificación de la entidad
  • En la página 3 identificar a los representantes legales.

La solicitud del NIF puede realizarse de forma presencial previa cita en Hacienda o por vía telemática siempre y cuando se disponga de certificado electrónico o estar dado de alta en el sistema ClavePIN.Puedes consultar la notificación electrónica en la sede de la Agencia Tributaria con tu firma digital. En caso de no disponer de ella Hacienda te lo comunicará en tu domicilio.

3. Documentación requerida para solicitar el NIF de empresa

Junto a a la entrega del  modelo 036 debidamente cumplimentado como persona jurídica debes presentar los siguientes documentos:

    • Fotocopia del DNI o NIF del representante de la empresa
    • Modelo de representación en caso de que la solicitud no sea presentada por el representante legal
    • Original y fotocopia de la Escritura de Constitución de la sociedad
    • Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil

Si tienes dudas o necesitas ayuda con la gestión fiscal, nuestro servicio de asesoría online para autónomos puede ayudarte para que solo te enfoques en hacer crecer tu negocio, mientras nosotros nos encargamos de todo lo demás.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter