Blog
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF
Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?¿Es la recuperación del empleo el fin de los emprendedores?Cómo acreditar estar al corriente de pago con Seguridad SocialEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor5 claves para encontrar el diseñador gráfico que no te falle¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sosteniblePermiso de baja de paternidad para autónomosBuscar socio: Lo que nunca debes hacerCómo modificar la Renta 2017Correo electrónico y estrés : Dile «adiós» a tu «inbox» saturado5 propósitos del autónomo para este 2018¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoNetworking para autónomos: Así fue nuestro primer encuentro #NETIAMADNovedades 2021 para autónomos y pymesIniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalLas 6 claves para entender la Tasa GoogleEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaLa Sociedad Civil: características y ventajasCambios en la cotización de los pagos en especie¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…La «Netiqueta» o cortesía en internetTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscal¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

Resumen > Deducción de seguro médico en el IRPF de autónomos: límites y recomendaciones para incluirlo como gasto deducible en tu modelo 130 o en tu Renta.
Deducción De Seguro Médico

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

Cuando los autónomos aún están resoplando de los efectos de un enero y febrero cargados de obligaciones fiscales, antes de lo que canta el gallo llega abril y el primer trimestre de 2019 para el que conviene estar preparado.

Si eres autónomo en estimación directa, has de presentar el modelo 130 de IRPF en apenas unas semanas y quieres conocer las recomendaciones para la deducción del seguro médico, continúa leyendo.

Límites de la deducción del seguro médico

El seguro de salud pertenece a ese tipo de gastos que no están directamente afectos a la actividad del autónomo y sin embargo la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con el trabajador autónomo siempre que sean menores de 25 años. La deducción, que actúa como una reducción de la base imponible, alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida.

Pautas para deducirte el seguro de salud en tu IRPF

Puedes optar por deducirte el seguro en los pagos fraccionados del IRPF, reduciendo el pago a cuenta del modelo 130, pero también es posible hacerlo de una vez en tu Declaración de la Renta. En cualquiera de los dos casos, y desde la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos, hay que seguir estas recomendaciones frente a posibles comprobaciones tributarias:

  • Conservar la póliza del seguro durante los plazos legales establecidos según la normativa tributaria.
  • Guardar siempre la documentación que justifica la prima satisfecha por cada asegurado. El documento acreditativo para la justificación del gasto no será factura, basta con el recibo bancario.
  • No olvides que la deducción del seguro de salud está sujeta a unos límites anuales en los que Hacienda pone el foco. Por ello debe quedar claro, cristalino, qué cuantía se imputa a cada asegurado.

Conocer de principio a fin el funcionamiento de los gastos deducibles en el IRPF del autónomo tiene cierta complejidad y errar en ello puede costarte como mínimo una comprobación tributaria y como máximo una Inspección. Si quieres evitar estas posibilidades poco, o nada, deseables te recomendamos llevar a rajatabla la gestión fiscal de tu negocio con el servicio de una asesoría online.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter