Blog
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF
Las empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Capital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioJuan Mora, Director de Sage One: “En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube”Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?MásMóvil: “Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos”El upselling como técnica para vender más en tu negocioCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financieras#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Los autónomos con bajos ingresos protagonizan los Presupuestos 2019Facturar a un familiar directo¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?Diferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilPor qué especializarte es bueno para tu negocioEl cliente siempre lleva la razón: ¿la ‘biblia’ de las ventas?Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Cómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEO¿Qué siente el que emprende?Las mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomo

Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

Resumen > Deducción de seguro médico en el IRPF de autónomos: límites y recomendaciones para incluirlo como gasto deducible en tu modelo 130 o en tu Renta.
Deducción De Seguro Médico

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

Cuando los autónomos aún están resoplando de los efectos de un enero y febrero cargados de obligaciones fiscales, antes de lo que canta el gallo llega abril y el primer trimestre de 2019 para el que conviene estar preparado.

Si eres autónomo en estimación directa, has de presentar el modelo 130 de IRPF en apenas unas semanas y quieres conocer las recomendaciones para la deducción del seguro médico, continúa leyendo.

Límites de la deducción del seguro médico

El seguro de salud pertenece a ese tipo de gastos que no están directamente afectos a la actividad del autónomo y sin embargo la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con el trabajador autónomo siempre que sean menores de 25 años. La deducción, que actúa como una reducción de la base imponible, alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida.

Pautas para deducirte el seguro de salud en tu IRPF

Puedes optar por deducirte el seguro en los pagos fraccionados del IRPF, reduciendo el pago a cuenta del modelo 130, pero también es posible hacerlo de una vez en tu Declaración de la Renta. En cualquiera de los dos casos, y desde la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos, hay que seguir estas recomendaciones frente a posibles comprobaciones tributarias:

  • Conservar la póliza del seguro durante los plazos legales establecidos según la normativa tributaria.
  • Guardar siempre la documentación que justifica la prima satisfecha por cada asegurado. El documento acreditativo para la justificación del gasto no será factura, basta con el recibo bancario.
  • No olvides que la deducción del seguro de salud está sujeta a unos límites anuales en los que Hacienda pone el foco. Por ello debe quedar claro, cristalino, qué cuantía se imputa a cada asegurado.
Conocer de principio a fin el funcionamiento de los gastos deducibles en el IRPF del autónomo tiene cierta complejidad y errar en ello puede costarte como mínimo una comprobación tributaria y como máximo una Inspección. Si quieres evitar estas posibilidades poco, o nada, deseables te recomendamos llevar a rajatabla la gestión fiscal de tu negocio con el servicio de una asesoría online.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?