Blog
Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo
Autónomo en una cooperativa, ¿sí o no?¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Cómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenDocumento SEPA: qué es y cómo se rellenaPosicionamiento SEO ... ¡yo no lo necesito!4.500 euros de ayuda para autónomos que contratenRequisitos para acceder a préstamos ICO en 2019El fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomos¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? Compruébalo¿Es el mejor momento para que los autónomos contraten con la Administración Pública?Las 11 reglas de vida para autónomosGanadores del sorteo del libro "Ha llegado la hora de montar tu empresa"Cómo lidiar con un empleado conflictivoCalendario Fiscal Julio para autónomos y pymesCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoSi los autónomos quieren formación, tendrán que cotizar por ellaWebinars de mayo en InfoautónomosLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Decálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo

Solicitud del Bono Joven de Alquiler si eres autónomo

Actualizado el 5 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El pasado enero de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Bono Joven de Alquiler, una ayuda económica destinada a facilitar la emancipación de los jóvenes españoles y europeos residentes en España.

De hecho, según los cálculos del Gobierno, se estima que hasta 70.000 personas podrán beneficiarse de esta ayuda.

No obstante, para ello se deberán cumplir determinados requisitos, entre los que se comprende la edad y el salario percibido.

Por otra parte, son muchos los trabajadores jóvenes por cuenta propia que se preguntan si podrán acogerse a esta subvención.

¿Es posible solicitar el Bono Joven de Alquiler para autónomos?

En qué consiste la ayuda

El Bono Joven de Alquiler es una subvención de dos años de hasta 250 euros mensuales para jóvenes de 18 a 35 años que cobren un salario inferior a 24.318 euros al año.

Sin embargo, en comunidades donde el alquiler de una habitación sea más caro, se posibilita aumentar la ayuda hasta 300 euros. 

El objetivo de este bono es garantizar el acceso a la vivienda a uno de los colectivos con ingresos más bajos: los jóvenes trabajadores menores de 35 años.

Para ello, estos deberán acreditar un mínimo de tres meses de vida laboral en los seis meses anteriores a la solicitud o asegurar una fuente de ingresos de seis meses desde el momento de la petición.

De cualquier modo, si bien el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022 - 2025 entró en vigor el pasado 18 de enero de 2022, las autonomías deberán firmar un convenio para que el Estado transfiera los fondos. Será entonces cuando las comunidades autónomas especifiquen las bases de la subvención.

Así, serán las autonomías, a través de sus oficinas del departamento de Vivienda, las que van a convocar y gestionar esta ayuda.

Y serán las propias comunidades autónomas las encargadas de especificar cómo realizar la solicitud del Bono Joven de Alquiler, una vez se establezcan y aprueben los procedimientos en cada una de ellas.

Requisitos para solicitar el Bono Joven de Alquiler

El solicitante deberá cumplir cada una de las condiciones para acceder al Bono Joven de Alquiler, de modo que si su situación no se ajustase a los requerimientos quedará excluido de la concesión de esta ayuda. 

  • Podrán acceder al Bono Joven de Alquiler aquellos jóvenes entre 18 y 35 años, españoles, europeos o procedentes de un país no comunitario con residencia regulada en España.
  • Quienes soliciten la ayuda deberán tener ingresos recurrentes inferiores a 24.318 euros al año, es decir, 2.026 euros al mes si se trata de 12 pagas al año, o 1.737 euros al mes si se reparten en 14 pagas.
  • La vivienda alquilada deberá ser la residencia habitual y estar limitada a un máximo de 600 euros al mes —o 900 euros al mes, según la comunidad autónoma—.
  • El solicitante no puede ser propietario de ninguna vivienda, así como tampoco vivir en la casa de un familiar o ser arrendatario de un socio empresarial.

Pero, ¿qué sucede con los autónomos? ¿Los trabajadores por cuenta propia deben cumplir con otro tipo de criterios? 

Lo cierto es que el plan de ayuda económica también incluye a los autónomos como posibles beneficiarios.

De hecho, los jóvenes que cuenten con su propio negocio tendrán que cumplir los mismos requisitos que los demás trabajadores, aunque el sistema al que recurran para acreditar sus ingresos será diferente.

Es decir, para solicitar el Bono Joven de Alquiler para autónomos se contabilizarán los rendimientos netos y no la facturación total.

Además, tal y como sucede con el resto de jóvenes trabajadores, los autónomos deberán demostrar el funcionamiento de su negocio y el alta en el Régimen Especial de Trabajadores (RETA) desde, al menos, tres meses antes de solicitar el bono.

Dudas frecuentes sobre el Bono Joven de Alquiler

Una de las cuestiones más frecuentes por parte de los interesados es si tanto el Bono Joven de Alquiler para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena será compatible con otras ayudas.

Y ¡tenemos buenas noticias!, pues podrá accederse a esta subvención a la par que otras ayudas ofrecidas por las comunidades autónomas, siempre y cuando no supere el 40% de la renta del alquiler —descontando el Bono Joven—.

Así mismo, también será compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otras prestaciones no contributivas. 

Por último, otra de las preguntas habituales es si se podrá solicitar el Bono Joven de Alquiler en caso de compartir piso.

Si bien estas cuestiones quedan bajo la regulación de las comunidades autónomas, cada una de las personas que residan en la vivienda podrán acceder al bono si cumplen con los requisitos. 

A través de este Bono Joven de Alquiler, el Gobierno destinará a la vivienda un total de 200 millones de euros.

De este modo, se espera motivar la emancipación, uno de los aspectos más anhelados por los jóvenes trabajadores.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….