Blog
Medidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálico
Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroCertificado digital para autónomos: online vs offlineLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Alta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Las mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoNovedades fiscales 2020 para autónomos y pymes¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoParticularidades de la Renta 2018 para autónomos3 claves para ahorrar espacio en la oficinaLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Las mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?El Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosExtinción y prescripción de deudas tributarias3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarVAT number: qué es y cómo se solicitaLas mejores apps para gestionar tu tienda10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálico

Restricción De Pagos En Efectivo Infoautonomos
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 18 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Patricia

El consejo de Ministros del pasado 13 de abril aprobó diferentes medidas antifraude, algunas de las cuales afectarán directamente a la actividad normal de los profesionales autónomos y los emprendedores.

Restricciones a los pagos en efectivo:

  • El Gobierno limita el pago en efectivo en operaciones iguales o superiores a 2.500 euros en las que intervenga, al menos, un empresario o profesional.
  • La limitación no será aplicable a los pagos e ingresos realizados con entidades de crédito.
  • Es necesario conservar los justificantes de pago durante 5 años para acreditar que se efectuó de forma distinta al efectivo si la Agencia Tributaria lo requiriese.
  • Las multas por incumplir la prohibición serán del 25% del valor del pago hecho en efectivo, y tanto el pagador como el receptor responderán de forma solidaria de dicha infracción, por lo que la Administración podrá dirigirse contra cualquiera de ellos.
  • Se fija, además, el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia.
  • Si quien denuncia procede de una de las partes intervinientes en la operación, y lo hace dentro de los 3 meses siguientes al pago, Hacienda no aplicará sanción alguna a dicha parte.
  • Las personas no residentes en España podrán pagar hasta 15.000 euros en efectivo.
  • La medida no afecta a los pagos entre particulares.

Medidas fiscales de este tipo ya han sido utilizadas en otros países como Alemania, Francia, Italia o EE.UU., y están encaminadas a impedir la utilización de dinero negro en operaciones comerciales, así como a evitar la emisión de facturas falsas.

La medida no ha sido mal recibida entre las asociaciones de autónomos, sin embargo sí se sugieren algunas modificaciones para mejorarla, como que también afecte a particulares, para así eliminar las actividades no declaradas que se esconden bajo la denominación de transacciones entre particulares,  o que se limite el encarecimiento de las comisiones bancarias, para que esta obligación no suponga aún mayores gastos.

¿Qué te parece la medida?, ¿crees que contribuirá a erradicar la economía sumergida?, ¿qué modificaciones incluirías?

Image: graur razvan ionut / FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….