Blog
Medidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálico
Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Actividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licencia7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaLas mejores apps para gestionar tu tiendaEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016No olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Novedades en los libros contables del autónomo 2020Límites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!El Microcrédito en España - Año 2012¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuar¿Qué forma jurídica me interesa?Casos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidad5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoEl SEO en la era de la Inteligencia ArtificialRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Fórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!El pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálico

Restricción De Pagos En Efectivo Infoautonomos
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 18 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Patricia

El consejo de Ministros del pasado 13 de abril aprobó diferentes medidas antifraude, algunas de las cuales afectarán directamente a la actividad normal de los profesionales autónomos y los emprendedores.

Restricciones a los pagos en efectivo:

  • El Gobierno limita el pago en efectivo en operaciones iguales o superiores a 2.500 euros en las que intervenga, al menos, un empresario o profesional.
  • La limitación no será aplicable a los pagos e ingresos realizados con entidades de crédito.
  • Es necesario conservar los justificantes de pago durante 5 años para acreditar que se efectuó de forma distinta al efectivo si la Agencia Tributaria lo requiriese.
  • Las multas por incumplir la prohibición serán del 25% del valor del pago hecho en efectivo, y tanto el pagador como el receptor responderán de forma solidaria de dicha infracción, por lo que la Administración podrá dirigirse contra cualquiera de ellos.
  • Se fija, además, el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia.
  • Si quien denuncia procede de una de las partes intervinientes en la operación, y lo hace dentro de los 3 meses siguientes al pago, Hacienda no aplicará sanción alguna a dicha parte.
  • Las personas no residentes en España podrán pagar hasta 15.000 euros en efectivo.
  • La medida no afecta a los pagos entre particulares.

Medidas fiscales de este tipo ya han sido utilizadas en otros países como Alemania, Francia, Italia o EE.UU., y están encaminadas a impedir la utilización de dinero negro en operaciones comerciales, así como a evitar la emisión de facturas falsas.

La medida no ha sido mal recibida entre las asociaciones de autónomos, sin embargo sí se sugieren algunas modificaciones para mejorarla, como que también afecte a particulares, para así eliminar las actividades no declaradas que se esconden bajo la denominación de transacciones entre particulares,  o que se limite el encarecimiento de las comisiones bancarias, para que esta obligación no suponga aún mayores gastos.

¿Qué te parece la medida?, ¿crees que contribuirá a erradicar la economía sumergida?, ¿qué modificaciones incluirías?

Image: graur razvan ionut / FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….