Blog
Tipo de IVA para los portes
Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadConsigue tus sueños, consigue el éxitoEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Qué es el WACC y cómo se calculaCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Cómo realizar un diagnóstico empresarialCómo vender a grandes empresasLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioEmprender bajo los efectos del estrésCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomo¿Qué es y para qué sirve el NAF?La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tipo de IVA para los portes

IVA portes

Actualizado el 29 de agosto de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Las dudas sobre cuál es el tipo de IVA para los portes es una de las más frecuentes, lo que puede provocar que se cometan errores que pueden acabar perjudicándote.

Por eso, lo primero que debes saber es realmente qué quiere decir la palabra “portes” y, posteriormente, cuál es el porcentaje del Impuesto de Valor Añadido para aplicarlo correctamente.

¿Qué son los portes y qué tipo de IVA aplicar?

Los portes hacen referencia a una cantidad de dinero que se paga por el transporte de mercancías desde un lugar de origen a otro de destino.

En muchas ocasiones, estos se facturan aparte de la mercancía que se envía, por lo que es cuando aparecen las dudas sobre cuál es el tipo de IVA para los portes que conviene aplicar.

Para saber cuál es el tipo de IVA para los portes nos dirigimos a la Ley 37/1992, art. 90 y 91 que determina que hay tres opciones: el general de un 21 %, el reducido de un 10 % y el superreducido de un 4 %.

Estos porcentajes se aplican a la mercancía y, por ende, el IVA será el mismo para los portes, por lo que no hay posibilidad de cometer ningún error.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….