Blog
La jornada continua para autónomos, ¿es posible?
Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVA¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidad7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoDel ticket a la factura simplificadaCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Las mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Qué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades¿Es posible vender online sin ser autónomo?AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresos7 fórmulas para ahorrar siendo autónomo10 estrategias comerciales para reactivar las ventasPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloSalud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasado¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?El significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!3 vías para mejorar la productividad de tu negocioNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasCómo sembrar interés en un networking y sacarle partido

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La jornada continua para autónomos, ¿es posible?

Resumen > Comienza el mes de julio y en muchas empresas empiezan a aglutinar la jornada laboral al horario de mañana. Esta planificación que hacen las empresas públicas, en su mayoría, y algunas privadas supone en cambio esencial para la mayoría de los trabajadores. Si baja el ritmo en general en los meses estivales, ¿por qué no el de los trabajadores autónomos?
Jornada Continua Para Autónomos
profile picture for Ru Márquez Díaz

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

En los meses de verano desciende, en general, la carga de trabajo y, por tanto, su ritmo también, ¿también para los autónomos? Depende de cada caso; lograr descansar -al menos con una jornada continua- sería toda una satisfacción personal y profesional. Así que vamos a tratar de ver si es posible tener una jornada continua para autónomos.

Claves para que la jornada continua para autónomos sea más llevadera

  • Si nuestros clientes aplican esta jornada de verano y la mayoría tienen reuniones bien por la mañana o a primeras horas del día, ¿por qué no adaptarnos a ellos? Normalmente, desciende la actividad laboral en general por lo que el ritmo de trabajo también se ve frenado.
  • También podemos trabajar desde casa aprovechando estas horas de la tarde para compartirlas con la familia o ponernos al día en cuestiones fiscales, contables, etc.
  • Tenemos flexibilidad de iniciar antes nuestra jornada laboral y crear nuestro propio calendario laboral. ¿Qué os parece empezar a las 7 AM, tomar un buen desayuno a las 10 y seguir hasta las 15.30 PM? Una buena siesta y a disfrutar el resto del día o bien planificando el día siguiente o bien descansando con los nuestros.
  • Si no podemos optar a esta opción también podemos acabar antes de nuestra jornada laboral para que nuestro cuerpo y mente desconecten y descansen. No es lo mismo terminar a las 21 horas que a las 17 o 18 horas. Es normal que se note un descenso de actividad laboral durante los meses de verano, por lo que nuestro horario podrá verse reducido en cuanto al número de horas que dedicamos a nuestro trabajo.

¿Y estos consejos van a hacerme más productivo?

Son ciertos consejos para poder compatibilizarlo y poder disfrutar unas horas más en casa. Somos autónomos y podemos trabajar desde casa siempre y cuando no se precise nuestra presencia física en una reunión o visita determinadas.

Es cierto que, para los autónomos, el trabajo en verano no se diferencia mucho del de invierno, otoño o primavera. Si tenemos una buena organización y nos va bien económicamente, tendremos también la suerte de dejarnos incluso los viernes por la tarde libres o bien descansar todo el fin de semana.

A pesar de todo, julio es un mes complicado para descansar para los autónomos. Quizá, a partir del día 20 de julio, veamos un poco la luz al haber presentado todos nuestros impuestos.

También hay quien opta por descansar por las tardes durante todo el verano y concentrar todo el trabajo por la mañana.

Premisas para realizar el trabajo de forma más productiva

  • Aprovecha las primeras horas de la mañana donde la creatividad está en auge.
  • No te distraigas con las redes sociales ni navegando por Internet en estas horas de máxima concentración laboral. Deja de lado el móvil para responder llamadas o mensajes innecesarios.
  • Márcate unos objetivos prioritarios al día y alcánzalos. Recuerda si se te acumula trabajo, no verás el fin al día.

Nadie dijo que ser autónomo sería fácil. Incluso para unas minivacaciones, tenemos dificultades.

Es cierto que hay quienes no facturan durante las vacaciones ya que descansar supone dejar de ingresar dinero; pero también depende del acuerdo al que hayamos llegado previamente con nuestro cliente.

Algunas profesiones sí pueden realizarse a través de Internet; pero otras no, y quizá para muchos sus vacaciones están en cogerse las tardes libres durante el verano o bien concentrar el descanso estival en una semana. Eso si no surge una urgencia y tenemos que estar disponibles al instante. Sea como fuere, lo ideal es descansar aunque sea unas horas al día para llegar a septiembre con las pilas cargadas.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….