Blog
Factura electrónica: Claves de la nueva ley
Día Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022El anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Cómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Granada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confort10 soluciones de ahorro en la Renta 2019El Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesCómo tributan las rentas en especie en tu IRPF1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocio10 recomendaciones para escribir mejor en el blogEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridad10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesLa problemática del autónomo español [Infografía]Cambiar de sistema de tributación del IRPFDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Ayudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Factura electrónica: Claves de la nueva ley

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Son muchas las empresas que deberán emitir factura electrónica de manera obligada desde el mes de enero de 2015 tras la aprobación de la “Ley de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público”.

Tal como recoge Sage en su Blog, las empresas que deberán emitir factura electrónica serán todas aquellas que facturen al sector público. Pero, además, también deberán hacerlo aquellas que tengan más de 100 empleados o un volumen anual de operaciones superior a 6.010.121,04€, cuando facturen al sector privado.

Si como autónomos o pequeñas empresas tenemos relaciones comerciales con empresas a facturar en electrónico ¿qué deberemos hacer? En primer lugar, debes saber que esta esta ley no cambia nada respecto al receptor de facturas cuando éste es una empresa, dado que sigue siendo necesario su consentimiento.

Características y beneficios de la factura electrónica

La factura electrónica existe desde hace años pero no se acaba de generalizar. Al menos no con todos los requisitos ya que aunque muchos autónomos y micropymes  envían sus facturas por email en formato Pdf, ese sistema no cumple con todos lo requisitos necesarios, especialmente en lo que se refiere a la garantía del origen de la factura.

No obstante, son muchos los beneficios de la factura electrónica para autónomos y pequeñas empresas. Hace ya casi 4 años que dimos algunas pinceladas de cómo la factura electrónica puede ayudar al autónomo... y muchas de ellas aún siguen vigentes.

Algunas de las ventajas de la factura electrónica para los autónomos son:

  • Ahorro de costes.
  • Reducción del tiempo de gestión.
  • Mecanización en la contabilidad y la administración.
  • Mejora la eficiencia.
  • Mayor seguridad que la factura en papel, disminuyendo la probabilidad de falsificación.
  • Eliminación de los espacios de almacén de documentos.
  • Integración con las aplicaciones internas de la empresa.
  • Reducción de costes en papel con respecto a la factura en papel.
  • Agilización en las transacciones

La Factura electrónica y la Administración

Pero, además, la factura electrónica nos permitirá correr menos riesgos a la hora de trabajar con la AdministraciónRecordemos que pymes y autónomos son un sector especialmente sensible a los retrasos en el pago por parte de las Administraciones, ya que atacan gravemente a su liquidez, pese a los planes de pago a proveedores o a las iniciativas que pretenden luchar contra la morosidad.

Así, las facturas de más 5.000 euros dejarán de emitirse en papel y serán presentadas en un registro administrativo en el que se dejará constancia de la fecha a efectos del devengo de intereses en caso de retrasos en la liquidación de la deuda.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….