Blog
La reforma del nuevo gobierno para los autónomos
Conoce los videos de Infoautonomos TVCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales8 claves para declarar el IVA trimestralEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroCómo calcular la base imponible de una facturaEl secreto de la creatividad en 6 clavesEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasDía Europeo de las Pymes: el motor de la economía¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosLos 8 errores más graves que estás cometiendo en tu blog¿Cuánto necesitas vender para obtener beneficio?La labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Día del Trabajador… día del EmprendedorLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone Europa¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactos¿Cómo vender con una presentación?Cotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Las 6 claves para entender la Tasa GoogleModelo 347, Declaración de operaciones con terceras personas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La reforma del nuevo gobierno para los autónomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 19 de diciembre de 2011

2 minutos de lectura

Por Daniel

Hoy mi agenda tenía una cita obligada con Mariano Rajoy y su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados. Vamos, que tras un mes de la celebración de elecciones, llegaba el momento de la verdad a la hora de que el dirigente (Y presidente del gobierno para los cuatro próximos años) desvelara sus planes políticos y de gobierno de la nación.

La verdad, que las líneas maestras del Rajoy no es que hayan sorprendido mucho. Es más, estaban cantadas las medidas que iba  a tomar. Así pues, entre todo lo mencionado en su discurso, el hecho de los cambios estimados en aspectos como el IVA, el impuesto de Sociedades  y la propuesta de reforma laboral, pueden ocupar el pódium por relevancia de las líneas maestras del programa de gobierno para la legislatura popular.

Quizás, en cuanto al IVA, aquí encontramos la gran noticia para nosotros, los autónomos. La decisión de aplazar el pago del IVA hasta que no se haya cobrado la factura supone un gran respiro para nuestro día a día. Una medida que a más de uno de le servirá para respirar a final del trimestre y no plantearse el hecho de bajar la persiana.

Mientras, otros aspectos a tener en cuenta dentro de las medidas fiscales planteada es el hecho de reformar el Impuesto de Sociedades, mediante el cual, las empresas con una cifra de negocio de hasta 12 millones de euros se podrán acoger al régimen reducido que tiene un tipo del 20%.

Por otra parte, y también en cuestiones de crecimiento económico, otra iniciativa  de los populares pasa por fomentar el crecimiento de las empresas, creando una exención por modernización de los activos fijos siempre y cuando, esos beneficios los reinviertan. Un planteamiento, que visto sobre el papel, puede ayudar a crecer. No obstante, estaremos atentos a su desarrollo y a sus resultados, ya que los autónomos también tenemos  muchas más cosas que decir y sólo una actitud vigilante es la que nos garantizará nuestro mejor porvenir.

Y es que, si hay algo que creo que nos puede tocar de manera directa o  indirecta y donde debemos de ir unidos, es en cuanto a los aspectos referidos al anuncio de la reforma del mercado laboral. Pese a que Rajoy ha prometido remitirla al Congreso de los Diputados en el primer trimestre y ahora todo está en el aire, creo que habrá que leer la letra pequeña y valorar aquello que nos pueda afectar, aunque sea de rebote. Valga por ejemplo, el globo sonda lanzado ante el posible traslado de las fiestas a los lunes.  Algo que seguro que ha dado pie al humor entre autónomos, ya que justamente nosotros, que no entendemos de horarios, pues también tenemos cosas que decir y con ello, valorar sus pros y contras.

Así pues,  en cuanto a la impresión global  que me llevo con el discurso de Rajoy, es que hado una pincelada populista con el anuncio de subir las pensiones  desde el próximo 1 de enero, pero pronto ha sacado la tijera para insistir en las reformas de estabilidad presupuestaria,  el sector financiero y  el sector público. Es más, como crítica, creo que ha dado forma a un claro manual para primar la austeridad y en su defecto, pienso que no ha valorado bien que, con medidas así, también condena el consumo. Y particularmente, como profesional, considero un error tensar más la cuerda, ya que llevamos más de tres años ajustando nuestros servicios en el mercado hasta máximos insospechados. Y eso es algo que debe de cambiar.

No obstante, todo son aspectos lógicos, meditados y tomados con asesoramiento, así que, por el bien de todos, deseamos que vayan adelante y sean efectivos.  Esperaremos a los 100 de gobierno para empezar a valorar el desarrollo de estas medidas, a las que, por cierto, el propio Rajoy les ha otorgado un carácter de urgencia de cara a desarrollarlas en el primer trimestre de 2012. Esperemos que las soluciones

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter