Blog
La calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleado
Emprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPF¿Me conviene pedir un préstamo personal?Ser autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésCrowdlending como método de financiaciónSupuestos en los que emitir factura rectificativa¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Cómo decir no con elegancia a un clienteContratos públicos al alcance de los autónomosOpciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Los 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"Pool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerlo5 inocentadas que sufre a diario el autónomo¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosEntrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleado

Calculadora indemnización despido

Actualizado el 26 de agosto de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleado pinchando aquí:

La indemnización por despido es un concepto que, con más o menos detalles, todos hemos oído hablar.

Sin embargo, como trabajador por cuenta propia con la posibilidad de tener empleados a tu cargo, es fundamental que aprendas a calcularla.

Por este motivo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha puesto a disposición tanto de empresas como de autónomos una calculadora para saber cuánto deberán pagar en el caso de que tengan que prescindir de un empleado en un momento dado.

Tipos de despido y sus causas

Antes de conocer cómo funciona la calculadora para la indemnización por despido, resulta fundamental hacer un recorrido resumido sobre los diferentes tipos de despido y las causas que pueden llevar a un profesional por cuenta propia a tomar esta decisión:

  • Despido procedente: este tipo de despido se puede producir por faltar repetidamente al trabajo, lanzar ofensas verbales a otros compañeros de trabajo, abusar de la confianza, acudir al trabajo bajo un estado de embriaguez, etc. En otras palabras, se trata de un despido por incumplir las normas laborales y en este caso no se tendría derecho a indemnización.

  • Despido improcedente: este se lleva a cabo cuando no se puede justificar ante la ley, ya sea porque el autónomo ha decidido prescindir —por cualquier motivo— de la mano de obra de su empleado. Puede ser por razones económicas, porque la empresa está teniendo pérdidas, porque hay una caída importante de clientes o porque se desea contratar a otra persona. En estos casos, sí hay indemnización. 

Dentro de estos tipos de despido se pueden dar diferentes situaciones.

Por ejemplo, en los despidos improcedentes puede darse el caso de que sea el trabajador por cuenta propia el que haya incurrido en alguna falta grave.

Por tanto, el trabajador puede extinguir el contrato y recibir la indemnización correspondiente.

¿Cómo funciona la calculadora del CGPJ?

Cuando se baraja un despido con indemnización, conviene conocer cuánto se le deberá pagar al trabajador cuando deje su puesto de trabajo.

Para ello, la calculadora del CGPJ se lo pone muy fácil a los empresarios.

Tan solo deberán acceder al formulario correspondiente donde, en la parte inferior, habrá un apartado de “información”.

En este apartado aparece una “fecha de inicio”, una “fecha de finalización” y el “salario bruto” del empleado.

Habrá que cubrir todos estos apartados para, posteriormente, darle al botón de “consultar”.

En apenas unos segundos aparecerán los diferentes resultados sobre la indemnización de despido dependiendo de cuál sea su tipo.

Ejemplo práctico

Veamos, ahora, un caso práctico de un despido a un trabajador que lleva empleado en una empresa desde el año 2014 y que va a ser despedido a finales de julio de 2024.

Para ello, introduciremos los datos indicados ya en el anterior apartado:

  • Fecha de inicio: 30/06/2014.

  • Fecha de finalización: 30/07/2024.

  • Salario bruto: 25.000 euros.

Los resultados que nos aparecen son los siguientes.

Si el despido es improcedente, la indemnización será de unos 22.979,45 euros.

En el caso de que el despido sea procedente (por las diferentes causas que aparezcan), este será de 13.926,94 euros. 

En la calculadora también hay una causa añadida de posible despido.

Se trata de la extinción del contrato temporal cuando este no se renueva en el momento en el que llega a su fin.

En esta situación, la indemnización ascenderá a los 7.606,49 euros.

La calculadora que la CGPJ pone a disposición de los trabajadores por cuenta propia resulta muy útil.

En apenas unos segundos los empresarios y autónomos pueden calcular las indemnizaciones para saber cuánto le deberán pagar a sus empleados.

Esto también les permitirá tomar mejores decisiones o, incluso, sopesar la idea del despido en algunos casos, puesto que puede haber situaciones en las que no se pueda asumir dicho gasto.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….