Blog
Cuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?
El Gobierno dice sí a las rebajas comerciales pero sin aglomeraciones3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Resumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…La Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoAutónomo empleador: cómo contratar a un familiarLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioMejor día y hora para enviar una NewsletterCómo fidelizar clientes en tu empresaQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarla¿Qué siente el que emprende?¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?Pagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesParticularidades de la Renta 2018 para autónomos15 consejos en vídeo para gestionar tu negocio¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?¿Qué haríamos sin Internet?Por qué debes apostar por el eCommerce predictivo¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaMontar un negocio online: ¿necesito una tienda virtual?Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de «buen pagador»La importancia del NIF para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Cuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?

Resumen > ¿Es posible ser autónomo y no pagar cuota a la Seguridad Social? En esta entrada te contamos en qué casos la Administración bonifica al 100% la cuota de autónomos.
Cuota De Autónomos Exenta

Actualizado el 21 de octubre de 2022

2 minutos de lectura

Por Marina


Hace poco más de una semana publicamos una entrada sobre los supuestos en los que los nuevos autónomos pagan una cuota reducida por pertenecer al Régimen Especial de Autónomos (RETA) de la Seguridad Social y gracias a las llamadas bonificaciones a la cuota de autónomos.

Hoy, en la asesoría online de Infoautónomos continuamos con las buenas noticias y te contamos los supuestos en los que la cuota de autónomos está al 100% bonificada y tiene coste cero. ¿En qué circunstancias hay exoneración de cuota?

Bonificación del 100% de la cuota de autónomos por maternidad

Las madres o padres autónomos que disfruten de descanso por la llegada de un nuevo miembro a la familia, bien sea por maternidad, adopción o acogimiento, están exentos del pago de la cuota resultante de aplicar la base media del trabajador por cuenta propia en el año inmediatamente anterior a la acogida de la bonificación.

La bonificación durará el tiempo que la madre o el padre disfruten del periodo de baja, con un tiempo máximo de 16 semanas. Se trata de una ayuda recientemente incorporada en la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo aprobada en octubre de 2017. Hasta entonces, los progenitores autónomos de baja por maternidad o paternidad debían seguir haciendo frente al pago de la cuota de autónomos en periodo de inactividad.

Además, las autónomas que se encuentran en situación de riesgo de embarazo o  riesgo de lactancia también pueden acogerse a la bonificación del 100% para paliar la falta de ingresos que supone cesar la actividad. Puedes ampliar información en este artículo sobre las ayudas para madres autónomas en riesgo de lactancia.

Exención de pago de cuota por cuidado de menores o de personas dependientes

Tampoco han de pagar cuota por contingencias comunes a la Seguridad Social durante un año los autónomos que contraten a tiempo completo un empleado durante un periodo mínimo de tres meses y se encuentren en algunas de las siguientes situaciones:

  1. Que sean responsables del cuidado de un menor de 12 años.
  2. Que tengan a cargo un familiar dependiente de hasta segundo grado de consanguinidad.
  3. Que tengan a cargo un familiar dependiente de hasta segundo grado de consanguinidad que no trabaje y tenga reconocido:
  • grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
  • grado de discapacidad física o sensorial superior al 65%.
  • parálisis cerebral.
  • enfermedad mental.

La bonificación no será del 100% de la cuota, sino del 50%, en el caso de que la persona contratada sea a tiempo parcial y no completo.

Autónomos mayores de 65 años, cuota a coste cero indefinidamente

Los autónomos que hayan cumplido 65 años y acrediten tener al menos 36 años y seis meses de cotización en cualquier régimen de la Seguridad Social están exentos del  pago de la totalidad de la cuota a la Seguridad Social de forma indefinida hasta que cursen baja en la Seguridad Social.

La letra pequeña indica que la exoneración no es total sino que el autónomo pagará en concepto de cuota el 3,30% de su base de cotización por contingencias comunes.

Bonificar al 100% la cuota de autónomos por incapacidad temporal, en el horizonte

Aunque hoy en día, el autónomo de baja por Incapacidad Temporal (IT) , ha de seguir haciendo frente al pago de la cuota de autónomos el tiempo que dure la inactividad, el Gobierno sopesa la propuesta de la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) de bonificar el 100% de la cuota por contingencias comunes durante el periodo de baja.  ¿Será el 2019 el año de la implantación de la medida?

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter