Blog
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?
Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETACoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientes¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022El termómetro económico de las franquicias6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioCómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgustoHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioAsí es la nueva Tarifa Plana 2019¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesAutomatizaciones con Make para autónomos y pymesDeducción por vivienda habitual en la Renta 2017Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoQueridos Reyes Magos...Ley de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoLos precios bajos no son garantía de éxito¿Cómo vender más en mi actividad?François Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

Resumen > La cotización del autónomo en 2019 ha incluido una nueva cobertura: la formación profesional al 0,1%. Pero. ¿supone eso la formación bonificada para autónomos?
Formación Bonificada Autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Desde el pasado 1 de enero de 2019 el trabajador autónomo está obligado a cotizar por formación profesional. ¿Significa eso el arranque de la formación bonificada para autónomos? Lo abordamos en las próximas líneas.

Formación profesional al tipo 0,1% en Seguridad Social

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre ha introducido importantes cambios en la cotización del autónomo en 2019. En concreto, el artículo 7 de la nueva norma, establece que la formación profesional cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) al tipo 0,1%.

Sin embargo, esta aportación que realiza el trabajador por cuenta propia al sistema no le da acceso a la formación bonificada a través de los créditos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Por el momento, solo los trabajadores que cotizan al Régimen General pueden realizar los cursos disponibles.

¿Por qué entonces los autónomos cotizan por formación profesional si no hay derecho a la misma? Sí está contemplada la puesta en marcha de una normativa que regule el acceso a esta formación por parte del autónomo, pero, según confirman desde FUNDAE, aún no hay ninguna norma que establezca al autónomo como beneficiario de la formación continua.

A la espera de que se regule esta situación el trabajador autónomo, únicamente puede beneficiarse de la formación bonificada ofreciéndosela a su plantilla en caso de que tenga trabajadores contratados. Esta formación contribuye a la cualificación de los empleados con la eficiencia, calidad, competitividad y productividad que ello conlleva para el negocio.

Cómo se bonifica la formación a trabajadores por cuenta ajena

El crédito disponible por cada empresa o autónomo contratante es el resultado de la cotización por formación en el año anterior y el número de trabajadores contratados:

  • Para empresas de 1 a 9 trabajadores se bonifica el 100% de la formación.
  • Para empresas de 10 a 49 trabajadores se bonifica el 75% de la formación.
  • Para empresas de 50 a 249 trabajadores se bonifica el 60% de la formación.
  • Para empresas con más de 250 trabajadores se bonifica el 50% de la formación.

Independientemente del número de trabajadores contratados y de lo que se haya cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, siempre se dispone de un crédito mínimo garantizado de 420 euros al año

Además, para acogerse a la formación bonificada es requisito que la empresa o autónomo (en caso de persona física) esté al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….