Blog
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?
Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Cómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasClaves para renovar y actualizar tu página webLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"Haz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Cómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVALecciones que hemos aprendido en 2020¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Se inicia la devolución de la Renta 201810 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistentePymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroLos derechos de autor y el autónomoMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuados¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuesta10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción5 indicadores de que tu marca personal funciona8 Aplicaciones Ipad para Autónomos¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

Resumen > La cotización del autónomo en 2019 ha incluido una nueva cobertura: la formación profesional al 0,1%. Pero. ¿supone eso la formación bonificada para autónomos?
Formación Bonificada Autónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Desde el pasado 1 de enero de 2019 el trabajador autónomo está obligado a cotizar por formación profesional. ¿Significa eso el arranque de la formación bonificada para autónomos? Lo abordamos en las próximas líneas.

Formación profesional al tipo 0,1% en Seguridad Social

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre ha introducido importantes cambios en la cotización del autónomo en 2019. En concreto, el artículo 7 de la nueva norma, establece que la formación profesional cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) al tipo 0,1%.

Sin embargo, esta aportación que realiza el trabajador por cuenta propia al sistema no le da acceso a la formación bonificada a través de los créditos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Por el momento, solo los trabajadores que cotizan al Régimen General pueden realizar los cursos disponibles.

¿Por qué entonces los autónomos cotizan por formación profesional si no hay derecho a la misma? Sí está contemplada la puesta en marcha de una normativa que regule el acceso a esta formación por parte del autónomo, pero, según confirman desde FUNDAE, aún no hay ninguna norma que establezca al autónomo como beneficiario de la formación continua.

A la espera de que se regule esta situación el trabajador autónomo, únicamente puede beneficiarse de la formación bonificada ofreciéndosela a su plantilla en caso de que tenga trabajadores contratados. Esta formación contribuye a la cualificación de los empleados con la eficiencia, calidad, competitividad y productividad que ello conlleva para el negocio.

Cómo se bonifica la formación a trabajadores por cuenta ajena

El crédito disponible por cada empresa o autónomo contratante es el resultado de la cotización por formación en el año anterior y el número de trabajadores contratados:

  • Para empresas de 1 a 9 trabajadores se bonifica el 100% de la formación.
  • Para empresas de 10 a 49 trabajadores se bonifica el 75% de la formación.
  • Para empresas de 50 a 249 trabajadores se bonifica el 60% de la formación.
  • Para empresas con más de 250 trabajadores se bonifica el 50% de la formación.

Independientemente del número de trabajadores contratados y de lo que se haya cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, siempre se dispone de un crédito mínimo garantizado de 420 euros al año

Además, para acogerse a la formación bonificada es requisito que la empresa o autónomo (en caso de persona física) esté al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….