Blog
Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero
El 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónCómo vender a grandes empresas6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónico¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?Las TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosLa nota simple: información general sobre empresasEl taxi 2.0Momentos de la verdad en el servicio al clienteQué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Actividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaFalsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?Eficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Externalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligencia¿El futuro está en trabajar en casa?Los 8 errores más habituales de un plan de negocioGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero

subida cuota enero

Actualizado el 7 de febrero de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora cuando muchos autónomos acogidos a la base mínima han comenzado a ver un notable, e inexplicable, incremento en su cuota del mes de enero.

Y es que algunos autónomos que pagaban la cuota mínima de 293 euros pasaban a 325, mientras que otros con tarifa plana de 80 euros han pasado a pagar la cuota íntegra.

Todo un caos justo en este inicio de año en el que ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales.

Si eres uno de los afectados, te explicamos los motivos de esta subida de la cuota.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El primer motivo es la puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Se trata de un tipo de cotización adicional de carácter finalista que ha comenzado a aplicarse en 2023, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de pensiones.

Con ello, se ha producido una nueva cotización del 0,6% sobre la base de cotización por contingencias comunes de los autónomos.

Así, han pasado de tener una cuota que era del 30,6% de su base, y ahora se sitúa en el 31,2%.

Por tanto, aquellos autónomos con la base mínima se encuentran pagando unos 6 euros más al mes.

La revalorización automática de la base reguladora

Se trata del otro “gran” motivo que ha provocado la subida de la cuota en un 8,6% de diciembre a enero: la revalorización automática de la base reguladora.

¿A quiénes ha afectado este incremento? Aquellos autónomos que tienen activada la casilla de revalorización automática de la base reguladora han visto aumentar su base en la misma proporción que la base máxima.

De esta forma, se ha producido la subida proporcional de las cuotas que pagan a la Seguridad Social.

Como el Gobierno ha aplicado en 2023 una subida del 8,6% por la inflación del pasado año, los autónomos que tenían marcada la revalorización automática han pasado de pagar una cuota mínima de 294 euros a una de 325, incluyendo el incremento provocado por el MEI.

El error de la Seguridad Social al cobrar 220 euros de más a miles de nuevos autónomos

Y, por si fuera poco, a unos 8.000 nuevos autónomos que acababan de darse de alta se les ha cobrado por error unos 220 euros de más en su cuota de enero.

Se trata de nuevos trabajadores por cuenta propia que se registraron entre el 1 y el 9 de enero de 2023 con tarifa plana, que es una bonificación que fija la cuota en 80 euros mensuales durante su primer año.

Pero el problema llegó cuando la Administración les cobró la cuota mínima normal, en torno a los 300 euros.

Desde el Gobierno ya han indicado que las cantidades ingresadas indebidamente serán devueltas de oficio y han querido subrayar que la incidencia no ha sido generalizada.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….