Blog
Cinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018
Tarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Medidas para la conciliación familiar 20184 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017¿Cómo anunciarse en Facebook?Así puedes amortizar un préstamoAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024La Administración ahoga a los autónomosUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoSeguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018

Resumen > Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año podrían incluir la ampliación del permiso de paternidad de las cuatro semanas actuales a cinco. Conoce la propuesta.
Permiso De Paternidad

Actualizado el 22 de septiembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

ACTUALIZACIÓN 19/03/2018

El pasado septiembre conocíamos la noticia de que los padres trabajadores, autónomos y asalariados, iban a a sumar una semana más a las cuatro semana de permiso de paternidad.

Esta era una propuesta presentada por Ciudadanos en el acuerdo para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018, que a fecha de hoy, no se ha dado. Por tanto, los padres autónomos  que desarrollan su actividad en España siguen a la espera de la buena nueva y la confirmación de la noticia que el pasado septiembre contábamos así: 

Los padres autónomos están de enhorabuena, doble enhorabuena. Y no solo por el hecho de la llegada de un nuevo miembro sino porque a partir del 1 de enero de 2018 podrían disfrutar de cinco semanas de permiso de paternidad, una más que lo permitido en la actualidad.

Ya el pasado primero de enero de este año se amplío de 13 a 28 jornadas (dos más en caso de parto múltiple) el permiso de paternidad de todos los trabajadores, autónomos y asalariados, de manera que el total de permiso de los dos progenitores suman hoy por hoy, 20 semanas voluntarias e intransferibles, 16 de la madre (seis de ellas obligatorias) y 4 del padre.

A la espera de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, el partido Ciudadanos ha instado al Gobierno a la ampliación del permiso de paternidad a cinco semanas.

Se trata de una condición del partido naranja para brindar su apoyo al ejecutivo en las Cuentas Públicas del próximo año, unas Cuentas Públicas que podrían contemplar otras propuestas destinadas a la conciliación laboral. Es el caso del cheque guardería que pretende reducir el coste de la educación infantil a las familias con hijos de 0 a 3 años.

119 días de permiso de paternidad en Noruega

Frente a los 28 días de permiso que disfrutan en la actualidad los padres trabajadores en España están los 112 días de los noruegos, los 90 de los islandeses y los 70 de los suecos, siendo el modelo nórdico el de mayor duración.

Pese a  esta clara desventaja los papás españoles no son los que salen peor parados.  El permiso de paternidad de nuestra vecina Francia tan solo dura dos días y el de Italia apenas una jornada.

Reza el dicho que los niños vienen con un pan debajo del brazo, ¿llegarán los de 2018 con unas semana más de permiso para sus padres?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….