Blog
¿Conoces la Tarjeta Social Universal?
Pinterest para pymes y autónomosAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeek10 maneras de conseguir que tu contenido se leaMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaAyudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaLa reforma del nuevo gobierno para los autónomos¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Salón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnline¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVA¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?La fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativas10 retos de emprendimiento para 2018Cómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemploReforma Laboral 2012, una reforma histórica

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Conoces la Tarjeta Social Universal?

Resumen > ¿Sabes a qué prestaciones tienes derecho? ¿Quieres un informe con las ayudas disfrutadas o las que recibes? Todo es posible con la Tarjeta Social Universal.
T
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre la Tarjeta Social Universal aquí:

Su implantación venía formulada en el articulado de los Presupuestos Generales del Estado 2018 y, finalmente, a mediados del mes de diciembre entró en funcionamiento.

Aun así, en este tiempo de vigencia ha pasado desapercibida por la gran mayoría.

Se trata de la Tarjeta Universal Sanitaria que debes conocer porque puede ayudarte a minimizar tus tiempos administrativos y te informa sobre las prestaciones y ayudas a las que tienes derecho.

Te haces con ella en un solo click y es totalmente gratuita.

Te contamos las luces y sombras de este nuevo sistema de información que ha empezado a funcionar con más pena que gloria.

Qué es la Tarjeta Social Universal

La Tarjeta Social Universal es un nuevo sistema de información, al que se accede a través de una aplicación móvil (o a través del ordenador) con el que se tiene disponible toda la información respecto a las prestaciones y/o ayudas de contenido económico disfrutadas en el pasado o en el presente, con independencia de la Administración Pública que la gestione.  

Además de informarte sobre aquellas a las que tendrías derecho.  

Hablamos de información con respecto a:

  1. Pensiones básicas o complementarias.
  2. Pensiones contributivas, no contributivas y
    asistenciales.
  3. Prestaciones temporales: subsidios por
    Incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y
    lactancia.
  4. Prestaciones y ayudas de pago único.

Para qué sirve la Tarjeta Social Universal

Este nuevo y accesible sistema de información tiene una triple funcionalidad:

  • A ti te permite tener información actualizada sobre las prestaciones y ayudas que recibes en la actualidad o que has percibido a lo largo del tiempo. Y, más allá, a conocer de qué prestaciones o ayudas podrías disfrutar según tu situación.

Además de poder descargar, desde tu dispositivo móvil (o el ordenador) con todas las garantías de seguridad y confidencialidad, esa información.

Esto supone que se reduce para ti la carga administrativa y se simplifican los trámites para el acceso a las prestaciones sociales.

  • Para las administraciones, que son las que aportan información y usuarios del sistema, esta Tarjeta Social Universal ofrece una visión completa de la protección social que cada ciudadano percibe.

En este sentido la gestión, el reconocimiento y el control de las prestaciones y ayudas económicas son más ágiles y seguros.

  • Y a la propia Administración le ofrece una herramienta útil para la toma de decisiones en el diseño de las políticas sociales, ya que sirve para recabar datos estadísticos y elaborar estudios económicos.

Cómo funciona la Tarjeta Social Universal

El sistema se nutre de la información que facilitan, de manera electrónica, los diferentes organismos de la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.

Se da así un salto cualitativo en los métodos de registro y se logra un sistema completo, integrado y automatizado de información que permite ofrecer servicios específicos tanto a los ciudadanos, como veíamos en líneas superiores, como a usuarios institucionales.

Desde la App, o el ordenador, podrás conocer qué ayudas o prestaciones tienes a tu disposición y hacerte con un Informe Global de toda la información que hay registrada sobre ti.

Podrás compartir, además, esta información con quien quieras y/o necesites a través de la mensajería de tu dispositivo móvil o tu ordenador.

Cómo se consigue la Tarjeta Social Universal

Para poder hacerte de la Tarjeta Social Universal tienes que tener el certificado digital, el DNI electrónico o hacer uso de tu Cl@ve.

Desde el Portal Tarjeta Social Universal de la propia página de la Seguridad Social, o de otras administraciones públicas, puedes hacerte con ella.

Una vez que estés identificado te aparecerá esta pantalla:

Como ves, se subdivide en 4 más:

  • “Datos personales” donde aparecerán de forma automática tu nombre, apellidos, DNI, domicilio…
  • “Situaciones subjetivas”. En tu caso, aparecerá “autónomo” y toda la información relativa a tu persona de interés para la concesión de ayudas y prestaciones.
  • “Prestaciones activas”. Aquellas ayudas de las que estés disfrutando en la actualidad.
  • “Histórico de prestaciones”. Donde vendrán indicadas aquellas de las que hayas disfrutado en el pasado.

Luces y sombras de la Tarjeta Social Universal

Hasta aquí todo parece “bueno, bonito y barato” pero la realidad es que, al entrar en el sistema, aún no se han volcado los datos por parte de las administraciones.

Tras este tiempo de vigencia la única información que encontrarás serán tus datos de identificación.

Nada sobre el histórico, tampoco sobre las prestaciones actuales y menos aún sobre las posibilidades a las que puedes optar.

¿Esto qué significa? Pues que su utilidad se ve reducida de forma drástica. Podríamos decir que se trata de un sistema que en el futuro tendrá gran valor pero que en la actualidad carece del mismo.

Organismos estatales, regionales y locales están inmersos en el proceso de volcado de información. Una etapa de duración indeterminada que, esperemos, concluya con la mayor celeridad para que esta herramienta tenga la valía para la que ha sido concebida.

Desde Infoautónomos te seguiremos informando de las novedades que te afecten como autónomo. Para todo lo demás recuerda que tienes a tu disposición al equipo de especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….