Blog
Subida en la cuota de autónomos
Casi la mitad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas ha visto reducida su actividad por la crisisAutónomo sí, pero no para todoNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?El Síndrome postvacacional no es para autónomos5 herramientas para la gestión de proyectosAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otros¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaTodo lo que debes saber si vendes infoproductosRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararCuando la nostalgia navideña llega a los autónomosEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasSubvenciones 2011 para desempleados que se den de alta como autónomosAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Estrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadCuota de autónomos 2016 ¿cuánto se paga?Cómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymes8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoSupuestos en los que emitir factura rectificativa

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subida en la cuota de autónomos

Infoautonomos Subida Cuota Autonomos

Actualizado el 2 de diciembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Javier Santos Pascualena

Hemos recibido algunas consultas de autónomos a los que este mes se les ha subido la cuota de autónomos sin su conocimiento. Publicamos este post para hacer extensible la respuesta a cualquier otro autónomo en la misma situación.

La razón de esta subida se encuentra en la aplicación de los nuevos coeficientes de cotización para la prestación por desempleo de los autónomos, cuestión obligatoria en el caso de los autónomos que ya venían cotizando por contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, aspecto que es a su vez obligatorio en todas aquellas actividades que entrañan mayor riesgo.

En estos casos, la cuota de autónomos de noviembre se debe haber incrementado de manera automática en un 1,8% durante un año, porcentaje que subirá hasta el 2,2% a
partir del segundo año de cotización por este concepto. En el recibo de autónomos figura el nuevo concepto de cotización, prestación por cese de actividad, junto con los tradicionales:
contingencias comunes y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Os recordamos también que en el caso de aquellos autónomos que no hayan visto incrementada su cuota mensual, esto se debe a que no están acogiéndose al nuevo sistema de
protección por cese de actividad, lo que comúnmente conocemos como “Paro” o “desempleo” del autónomo y que hasta el 6 de febrero de 2011 está abierto el plazo excepcional para
solicitarlo, para lo que hay que cumplimentar un pequeño formulario de una página que te puedes descargar en nuestra sección de impresos oficiales.

Podéis ampliar la información en nuestra página web, consultando los artículos sobre bases y tipos de cotización, el desempleo de los autónomos o la sección “normativa”, donde podéis descargar las tarifas aplicables para cada actividad al cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Javier Santos Pascualena

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter