Blog
¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacaciones
Plan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosCómo crear un organigrama para tu negocioLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Kit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosPropuestas para autónomos en las elecciones del 10-N20 gastos deducibles en 2019 para autónomosEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaResumen de novedades para el autónomo en 2014¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?Capital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funciona8 aspectos que debes conocer antes de emprenderMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosCómo usar Bizum si eres autónomoCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomos8 errores habituales en la Renta 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacaciones

profile picture for María Melchor

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por María

Seguro que me vas a querer matar cuando leas las primeras líneas de este post, o quizás te plantees seriamente mi estado de salud mental, pero… trabajar en verano¡es lo más!

En muchos sectores, excluyendo bares, restaurantes, hoteles, empresas de yates, náuticas y un poco todos aquellos negocios que en esta maravillosa estación del año hacen su agosto (y nunca mejor dicho), el verano es una buena época para ponerse las pilas, reflexionar y empezar a cambiar todo aquello que no funciona o, simplemente, quieres mejorar.

Con el calor, las ganas de playa, las terracitas y un sinfín de actividades apetecibles que hacer, muchos de tus clientes cierran sus negocios, realizan jornadas laborales más reducidas, marchan de vacaciones o prefieren comprar o consumir otros productos o servicios antes que el tuyo.

Por cierto, no pierdas de vista que tu competencia, probablemente, también querrá disfrutar de sus vacaciones, así que es un buen momento para avanzar, diferenciarte y afianzar tu posición.

Trabajar en verano: 9 claves de mejora

Normalmente en julio y agosto tienes menos volumen o carga de trabajo, por eso decides irte de vacaciones en esas fechas, ¿no? Pues, sin ánimo de aguarte la fiesta, voy a proponerte una serie de acciones que puedes realizar este verano para seguir mejorando tu negocio:

  1. Una buena época para pensar con claridad: sin las presiones habituales, sin ese ritmo de trabajo frenético y con algo más de calma en el negocio… es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que ya se ha hecho. Analiza el trabajo realizado durante el año, piensa en aquellas acciones que han dado resultado y si se pueden mejorar. Estudia aquellas que no han sido fructíferas e intenta averiguar dónde se falló. Toma nota de los acontecimientos (tanto positivos como negativos) más significativos de este año y evalúa qué hizo la empresa para hacer frente a ellos.
  1. Una parada sobre los objetivos empresariales: estudia los objetivos que te has marcado para este año y realiza una profunda reflexión de si vas por buen camino para conseguirlos. Si es así, ¡perfecto! ¡buen trabajo! Si no (o si quieres seguir mejorando y ampliar tus metas), reformula, modifica, piensa qué tipo de acciones puedes realizar para conseguirlos o, si fuera necesario, replantea tus objetivos y establece otros que se ajusten más a tu situación actual.
  1. Comparte opiniones con los tuyos: puedes aprovechar unas horas del día para, con la gente que no haya marchado de vacaciones en la empresa (si es que hay alguien), compartir opiniones con tu equipo. Te sorprenderá la cantidad de puntos de vista e información interesante que puede salir de una charla distendida con los tuyos. 
  1. Visualiza y focaliza “la recta final del año”: muchas veces volvemos de vacaciones como pollo sin cabeza, no sabemos qué hacer o por dónde retomar el trabajo. Es importante tener planificados los últimos meses del año. Éstos pueden hacer que cumplas con tus objetivos o no. Así que, visualiza hacia dónde dirigir tu negocio y focaliza tus recursos y esfuerzos en aquello que realmente sea importante e imprescindible para alcanzar tus metas.
  1. Y tu web, ¿qué tal anda?: otro punto importante sobre el que trabajar es la web. Mira si realmente es un elemento útil para la compañía y qué puedes hacer para mejorarla. La web de tu negocio la montaste con un objetivo, ¿lo está cumpliendo? Si no es así mira cómo puedes atraer más tráfico a la web, qué le puedes ofrecer al usuario para que navegue con más facilidad por tus secciones, qué es aquello que debes hacer para mejorar las conversiones….
  1. Dale una vuelta a tus productos y/o servicios: es un buen momento para analizar tus productos y/o servicios. Estar en constante desarrollo y mejorar tus productos y/o servicio es una buena vía para destacar, posicionarte y diferenciarte de tu competencia.
  1. Seguro que tienes muchos clientes satisfechos de tu trabajo: las recomendaciones de tus clientes tienen un efecto muy positivo sobre posibles o futuros clientes. Puedes incluirlas en tu web, en presentaciones, en folletos o en cualquier otro tipo de medio de difusión que utilices en tu empresa. Quizás tengas ya en mente algún cliente al que pedirle una recomendación…;-) 
  1. Actualízate, ponte al día y estate a la última: para tener un negocio de éxito es importantísimo que estés bien informad@. Documéntate sobre las novedades de tu sector, cómo evoluciona, qué tendencias hay, etc… 
  1. El Inspector Gadget a tu lado no es nadie: ¿sabes qué quieren realmente tus clientes? ¿sabes qué está haciendo la competencia? ¿sabes qué cambios hay previstos en el mercado/entorno? Aprovecha este tiempo para recopilar información de interés para la empresa. Con este ejercicio podrás pensar estrategias y acciones que te permitan adelantarte a tus competidores, ofrecer productos y/o servicios que satisfagan las necesidades de tus clientes, fidelizar a los clientes existentes, potenciar las fortalezas de tu empresa…

Estas son algunas de las acciones que puedes realizar para seguir evolucionando, creciendo y prosperando con tu empresa ¿Tienes alguna otra en mente que vayas o quieras hacer?

Bueno, para finalizar, me gustaría decirte que si prefieres irte de vacaciones, lo entiendo perfectamente 😛

Un saludo enorme y, tanto si trabajas como si te tomas un merecido descanso, espero que disfrutes al máximo del verano.

Como ya sabes, puedes utilizar el apartado “deja tu comentario” del blog para cualquier opinión, impresión o duda que tengas. Estaré encantada de ayudarte.

Y, si te ha gustado, comparte, valora y/o dale un like al post de hoy 😀

Imagen | FreeDigitalPhotos

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….