Blog
Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid
Los cursos más demandados por los autónomos¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaEl ajetreado diciembre de los autónomos¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Intrusismo en el mundo de los autónomos¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaIncrementa la eficiencia de tus visitas comercialesCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingCrea un plan de negocio de éxitoNovedades 2025 para autónomos y pymesResumen de novedades para el autónomo en 2014El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la venUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid

Medidas Emprendimiento
profile picture for Javier

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Javier

El Alcalde Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, en presencia de los representantes de las principales asociaciones de autónomos y empresarios (CEIM, ATA, UPTA, CEAJE), ha presentado esta mañana las innovadoras medidas que desde su Ayuntamiento se van a poner en marcha para apoyar a autónomos y pymes: bonificación en la cuota de autónomos para jóvenes menores de 30 años, zonas francas para emprendedores en industrias creativas, un fondo de inversión en capital semilla y bonificaciones adicionales en el IAE.

Todas estas medidas se enmarcan dentro de una estrategia global, diseñada para convertir a Madrid en uno de los mejores ecosistemas empresariales del mundo.

La medida más llamativa por su carácter pionero entre los municipios españoles es la bonificación del 50% en las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos madrileños menores de 30 años durante 15 meses. Entrará en vigor el 1 de enero de 2012 y con esta medida se trata de paliar el progresivo envejecimiento del colectivo de autónomos e incrementar la tasa emprendedora entre los jóvenes, que sólo asciende al 4%. Para ello el Ayuntamiento de Madrid asignará 9,5 millones de euros entre 2012 y 2015.  Antes de final de año se publicará la normativa reguladora del procedimiento a seguir.

Otra medida novedosa es la creación de las denominadas “Zonas Francas de Emprendedores”, inicialmente en los barrios de La Latina, Huertas y Chueca, destinadas a fomentar la instalación en Madrid de industrias creativas y culturales. Consistirá en una exención durante 2 años de los impuestos municipales y podrán acogerse los autónomos y pymes que ubiquen sus nuevos negocios en estos barrios y se dediquen a las artes escénicas, artes visuales, patrimonio cultural, cine, televisión, radio, videojuegos y artes interactivas, nuevos medios de comunicación, música, libros, prensa, arquitectura, diseño, diseño gráfico, diseño de moda y publicidad.

También destaca la creación de un fondo de inversión municipal centrado en capital semilla y que se destinará a empresas innovadoras con elevado potencial de crecimiento y de generación de empleo. Para esta medida, el Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros anual y espera captar otro millón adicional de la sociedad civil, de empresas y entidades de prestigio, en total 8 millones de euros para 50 proyectos durante 4 años a una media de 160.000 euros por proyecto emprendedor.

Por último, anunció también la ampliación de la bonificación en el IAE hasta el máximo legal, el 50%, con objeto de reducir la carga fiscal de las empresas de reciente constitución.

Para ampliar información podéis contactar con Madrid Emprende.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….