Blog
6 métricas para saber si tu web funciona
Autónomos, multinacionales y la sangría del empleoLa filosofía de la innovación: intraemprendimiento5 indicadores de que tu marca personal funcionaMedidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulosLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroCuidado: trabajas con el cliente equivocado5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…Cómo empezar septiembre sin caer en depresiónTED Talks, las conferencias de las ideasHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroLa era de los nuevos dominiosInfoautónomos, premio "Coraje" de UPTA-A por divulgar el trabajo autónomoNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?5 estrategias de marketing online para ganar más leads en 2016La publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 métricas para saber si tu web funciona

Resumen > Tener una web en tu negocio y no medir sus resultados es como caminar con una venda en los ojos. Aprovecha los datos de la analítica para descubrir qué interesa a tu audiencia y hacer que tu página llegue más lejos.
Métricas Web

Actualizado el 15 de diciembre de 2016

3 minutos de lectura

Por Nuria

Ya tienes una página web. Tu negocio está en Internet. Pero ¿te sirve de algo? Muchas empresas se olvidan de medir los resultados que obtienen con su site. Otras se conforman simplemente con echar un vistazo al número de visitas. Déjame que te diga que ninguna de las dos es una buena opción. Tener una web y no saber qué es lo que funciona y lo que no es como caminar por la calle con una venda en los ojos. Por eso, hoy vamos a hablar de las métricas que debes conocer para que tu página o blog llegue muy lejos.

Los indicadores más relevantes de la analítica web

Antes nada, si quieres empezar a evaluar la calidad de tu página, necesitas utilizar alguna herramienta que te dé resultados. La más recomendable es Google Analytics, ya que ofrece mucha información, se instala fácilmente en la web y puedes acceder a una gran cantidad de tutoriales en la red para aprender a explotar todas sus posibilidades. Eso sí, recuerda que es obligatorio poner el aviso de cookies si vas a utilizar cualquier plataforma que recoja datos de tus visitantes. Dicho esto, ¡vamos a por las métricas!

1. Número de visitas

La audiencia que tienes en la página web es un dato importante, aunque no debes valorarlo de forma aislada. Además, conviene que sepas distinguir entre el número de visitantes únicos y recurrentes.

En este punto es interesante observar la evolución de las visitas. ¿Crecen, se mantienen o han disminuido? No obstante, ten en cuenta que lo que realmente importa es la calidad de esos usuarios y no tanto la cantidad. Las demás métricas te ayudarán a saber si tienes buenos visitantes o no.

2. Tiempo de permanencia

Este indicador tiene cada vez más importancia. El tiempo de permanencia que los usuarios pasan en la web te servirá para evaluar si lo que estás contando es interesante o no para tu público. Sin embargo, además de eso, se trata de un dato fundamental en el posicionamiento SEO. Google utiliza esta información para determinar la calidad del contenido y situar la web en el buscador. Es decir, cuanto más alto sea el tiempo de permanencia en la página, mucho mejor.

3. Tasa de rebote

La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que abandona tu página web sin hacer ni un solo clic. Por eso el número de visitas es un dato que aporta tan poco de forma aislada. ¿De qué te sirve tener miles de visitantes si la mayoría sale de tu web tan fácil como entra? Tu objetivo debe ser fomentar la interacción en el site y reducir esta cifra. No obstante, siempre se debe medir en relación al tiempo de permanencia. Si el usuario solo visita una página sin hacer clic, pero pasa varios minutos en ella quizá es que ha encontrado justo lo que estaba buscando.

4. Tasa de conversión

Es una de las métricas más relevantes para evaluar la salud de tu web o blog. Se trata de un porcentaje que representa el número de usuarios que ha completado alguno de los objetivos de la página. Y ¿cuáles son esos objetivos?, te estarás preguntando. Puede ser cualquier acción que decidas tú previamente como, por ejemplo, enviar una solicitud de contacto, descargar un archivo, suscribirse al newsletter, hacer una compra, etc. Google Analytics te permite configurar fácilmente las metas que quieras conseguir para que puedas ver el resultado de un vistazo.

5. Contenidos consultados

Conocer con certeza cuáles son las páginas más visitadas de la web o los posts más leídos del blog es la mejor pista para elaborar contenidos de calidad. Una vez que sepas lo que le interesa a tu público solo tendrás que ofrecerle en bandeja esa información.

6. Fuentes de tráfico

¿Desde dónde llega tu público? Esa es la pregunta a la que da respuesta esta métrica. Con este indicador sabrás si tu usuario ha hecho clic en tu web a través de Google, de Facebook, de un enlace en otra página, de la publicidad, etc. Es un dato muy importante a la hora de valorar, por ejemplo, si tu actividad en redes sociales está funcionando o es hora de probar algo diferente.

Ya lo dijo Churchill: “Por muy hermosa que sea la estrategia, de vez en cuando debes mirar los resultados”.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….