Blog
Se convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energética
10 pasos para cobrar a los AyuntamientosRGPD a "coste cero": cuando lo barato sale caroCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadCómo solicitar el certificado digital para autónomosQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalLey para apoyar a emprendedores y autónomos¿Se factura IVA a una fundación?Cómo evitar que la contabilidad te lleve de cabezaResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Financiación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart Money5 claves para la captación de clientesSubvenciones y el AutónomoSer autónomo y sacar partido a tu negocioCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.es900 millones en ayudas para autónomos en paroLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosNovedades 2025 para autónomos y pymesLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energética

Resumen > Ya está aquí la nueva convocatoria de ayudas para pymes industriales que implantes sistemas para reducir contaminación y consumo energético. Te contamos condiciones, cuantías de la ayudas y plazos de presentación.
Molino De Viento
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

La toma conciencia sobre el cuidado del medioambiente se fomenta y premia entre las empresas españolas. El Gobierno, a través del Instituto para la Diversificación y el ahorro de Energía (IDAE) destina 63,7 millones de euros en ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para aquellas pymes de actividades  industriales y servicios que implanten planes de eficiencia energética.  

Esta subvención, que está ya en su segunda convocatoria,  pretende impulsar a aquellos pequeños y medianos negocios cuya aspiración sea reducir en la medida de lo posible las emisiones de dióxido de carbono, conforme a la Directiva 2012/27/UE, y en líneas generales, el consumo energético.

Las actuaciones subvencionables deben estar recogidas en una Memoria Descriptiva presentada junto a la solicitud en IDAE en el plazo de un mes natural desde la publicación de la convocatoria en el BOE, realizada el pasado 26 de mayo. Dichas actuaciones se concretan en la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales así como en la implantación de sistemas de gestión energética.

Las ayudas que se conceden bajo la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación,establece dos métodos de cálculo presentes en la Memoria Descriptiva, que podrá subvencionar hasta un 30% de la inversión por proyecto que no debe exceder los seis millones de euros. En el caso de pymes la cuantía máxima de carácter general será del 50%, salvo en autonomías como Andalucía, Castilla-La Mancha o Galicia que ascenderá al 55% y hasta el 65% en el caso de Extremadura o Canarias.

Eficiencia energética en la industria española

En el plano de la eficiencia energética la empresa española aún tiene mucho camino por recorrer.  Así lo corrobora el Informe Endesa de Comportamiento Energético presentado en octubre del pasado año que establece que el 81% de las empresas españolas tienen oportunidades de mejora.

Los consumos fantasma constituye el principal caballo de batalla para el tejido empresarial. Según el informe, realizado a empresas del sector industrial a las que van destinadas estas ayudas, el 65% de las compañías tienen consumo fantasma y el 78% carece de equipos para controlar la energía reactiva.

Con todos estos datos parece indispensable incentivar la puesta en marcha de medidas que hagan por optimizar la eficiencia energética.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….