Blog
Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedor
La Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfunding10 soluciones de ahorro en la Renta 20196 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024IRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoCómo funciona Snapchat para empresasConoce los informes comerciales de tu competencia5 Consejos para redactar una buena oferta de empleoInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Etece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotasDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasEl taxi 2.0El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas8 Aplicaciones Ipad para AutónomosCómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedor

Cualidades del buen emprendedor

Actualizado el 3 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para emprender no solo sirve tener una idea de negocio, sino que son necesarias ciertas cualidades que permitirán que esa idea prospere y tenga una continuidad en el futuro.

¿Todas estas cualidades de emprendedor deben ser innatas? Por supuesto que no.

Si bien puede haber algunas con las que se cuente –un ejemplo puede ser la empatía– otras, tal vez, haya que desarrollarlas y trabajar en ellas para mejorarlas y potenciarlas.

Debemos decir que emprender significa estar en constante aprendizaje, por lo tanto oportunidades para desarrollar estas cualidades no te van a faltar.

Aquí te dejamos 10 de las que consideramos imprescindibles y principales, para que sepas cómo pueden influir en tu trabajo diario y por qué son importantes.

1. Creatividad

La creatividad se suele relacionar con generar ideas innovadoras, pero es igual o más decisivo la capacidad de encontrar soluciones a problemas que puedan aparecer que, te adelantamos, serán varios.

Pensar fuera de lo convencional, encontrar alternativas, identificar oportunidades o aquellas necesidades que todavía no han sido cubiertas con un producto o servicio es una de las cualidades principales que todo emprendedor debe trabajar.

2. Liderazgo

Cuando emprendes, llegado el momento, necesitarás contar con un equipo de trabajo o colaboradores externos que te permitan llegar a todo.

En este momento es clave que sepas dirigir, pero no te olvides de motivar e inspirar.

Un buen liderazgo requiere delegar tareas, saber gestionar conflictos y motivar cuando los ánimos están decaídos.

3. Trabajo en equipo

Muy relacionado con el liderazgo está el saber trabajar en equipo, una de las actitudes de emprendedor que no debe faltar.

No quieras hacerlo todo tú solo, tampoco impongas tu manera de hacer las cosas si las de tu equipo sirven, son útiles y los resultados no presentan ningún “pero”.

Un buen trabajo en equipo se traducirá en una mecánica de trabajo más eficiente donde los buenos resultados serán evidentes.

4. Confianza

Si bien la confianza en las personas que trabajan contigo es fundamental, lo es sobre todo en el momento de afrontar obstáculos, problemas o tomar decisiones difíciles.

Recuerda que habrá muchos altibajos en tu camino como emprendedor y debes saber mantener la cabeza fría, siendo firme, para en momentos de incertidumbre salir adelante reforzado.

Esto, además, dará una buena imagen de ti frente a inversores y clientes.

5. Decisión

Entre las actitudes de emprendedor que debes potenciar está la de tomar decisiones, algo a que muchas veces te sentirás tentado a dejarlas de lado.

Sin embargo, tomar decisiones rápidas es una de las habilidades más valiosas para una persona que emprende, para sortear riesgos, aprovechar oportunidades y que el negocio pueda continuar adelante.

6. Empatía

A pesar de que la empatía es una de las cualidades de emprendedor que se presupone que todos deben tener, en realidad no es fácil en ciertas ocasiones.

Lidiar con un trabajador que no lo está poniendo nada fácil, un cliente difícil o un proveedor problemático son circunstancias donde la empatía debe hacerse evidente para comprender la postura de la otra persona e intentar llegar a un punto de acuerdo evitando el conflicto

7. Negociación

¿No te gusta negociar? Pues es algo de lo que no vas a poder huir como emprendedor dado que es fundamental que negocies para llegar a acuerdos con proveedores y clientes.

Si no sabes mantenerte firme, llegará el momento en el que la viabilidad de tu negocio se vea comprometida, por lo que es crucial que sepas lo que quieras, lo transmitas y aprendas a cómo llegar a acuerdos con otras personas velando siempre por tus intereses. 

8. Estratega

La planificación estratégica a largo plazo también es indispensable para tener éxito como emprendedor.

Por eso, es necesario crear un plan de negocio a largo plazo e ir realizando las modificaciones pertinentes en este para que se vaya adaptando a las necesidades de tu negocio que pueden cambiar con el paso del tiempo.

Este plan te ayudará a anticipar obstáculos, tomar decisiones informadas y construir un modelo de negocio sólido.

9. Innovador

Otra de las cualidades de emprendedor esenciales es la de la innovación, tanto para mejorar lo que ya existe como para desarrollar nuevos productos o mejorar los que ya están.

Y es que la competencia es tal, que no evolucionar puede hacer que otros te adelanten.

En todo se puede innovar, por lo que esta es una de las actitudes de emprendedor en las que trabajar.

10. Pasión

No queríamos finalizar esta lista de cualidades de emprendedor sin hablar de la pasión, uno de los grandes motores del emprendimiento.

Cuando pierdes la pasión, motivar a tu equipo ya no es viable, empiezas a perder la capacidad de aprovechar ciertas oportunidades y tu empresa puede tener una vida más corta.

Por lo tanto, no pierdas la pasión, recuerda el motivo por el que empezaste este camino y sigue adelante. La pasión es contagiosa. 

Todas estas cualidades de emprender son importantes, por lo que es crucial que te centres en aquellas que crees que no tienes, o que deberías trabajar en ellas un poco más.

Si trabajas en mejorar constantemente estas cualidades, estarás mejor preparado para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se te presenten.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….