Blog
¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?
Autónomos que nunca se ponen enfermosPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaSubida del 8% del SMI: ¿cómo afectará al autónomo?¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVAHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo10 estrategias comerciales para reactivar las ventasLos derechos que pierdes al solicitar tu baja como autónomo en veranoFinanciación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart MoneyCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Cotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Tendencias 2012 en Internet y MarketingImparable re-evolución de las redes sociales en InternetCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalEvita estos errores en la presentación del modelo 303Lo que los autónomos pedimos a sus majestades de Oriente en 2017Pensiones para autónomos: Novedades 2015Creación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Reflexión sobre el debate 2011Venta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Al hilo de las medidas que se han anunciado en Italia por parte de su gobierno para reducir su gasto público, hemos preguntado a nuestros seguidores en twitter esto mismo: ¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos? Y hemos recibido una buena cantidad de respuestas:

– «Que muchos tendrían que trabajar…»

– «Muy fácil, ahorro bestial!»

– «Se acabaría un gran problema»

– «Estoy convencido del todo que no pasaría absolutamente nada»

– «NADA»

– «Por algo se empieza…»

– «Nada. Pero seria importante que ocurriera con un gobierno del PSOE para evitar a los sindicatos».

– «Seguiríamos funcionando. Solo falta saber qué haríamos con esas personas que irían al paro y el Estado con la pasta que se ahorra»

– ¿Que aún faltarían por recortar otros 250000 ?»

– «Dentro del Estado del Bienestar, es importante que el Bienestar no se cargue al Estado. Es algo que, los que mandan, deben tener claro»

– «Pues dependerá de cuales #demagogia»

– «Nada. Por ley debería limitarse la vida política a 8 años en cualquier cargo.»

 

Bueno, en general la opinión de los autónomos twitteros que hemos podido recoger deja claro algo así como que «otro estado es posible».

No se sabe bien aún de qué manera van a aplicar los italianos esta y otras medidas que han anunciado (supresión de 36 provincias, 1.500 ayuntamientos, mover festivos no religiosos a los lunes para evitar puentes…), pero el caso es que el anuncio de este tipo de medidas deja claro que se puede vivir con menos.

Italia es uno de los países con más burocracia y número de administraciones públicas del mundo. España no se queda muy atrás si comparamos con Italia. Pero aquí hay algo que impide tomar decisiones de este tipo… Probablemente el miedo al cambio. Si te has leído el libro «quién se ha llevado mi queso», sabes de lo que hablo.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter