Blog
¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?
¿Quieres formarte gratis en las mejores universidades? ¡Únete a los MOOC!¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Cómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosAutónomos “sin derecho” a vacacionesAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?4 tendencias del Mobile World Congress que cambiarán el mundo empresarialSorteamos 3 ejemplares de “Ha llegado la hora de montar tu empresa”Cómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedorCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas clave¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoEvaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymesCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocio¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?HabitissimoCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?El 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosLas Pymes cobrarán las deudas de las Administraciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Al hilo de las medidas que se han anunciado en Italia por parte de su gobierno para reducir su gasto público, hemos preguntado a nuestros seguidores en twitter esto mismo: ¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos? Y hemos recibido una buena cantidad de respuestas:

– “Que muchos tendrían que trabajar…”

– “Muy fácil, ahorro bestial!”

– “Se acabaría un gran problema”

– “Estoy convencido del todo que no pasaría absolutamente nada”

– “NADA”

– “Por algo se empieza…”

– “Nada. Pero seria importante que ocurriera con un gobierno del PSOE para evitar a los sindicatos”.

– “Seguiríamos funcionando. Solo falta saber qué haríamos con esas personas que irían al paro y el Estado con la pasta que se ahorra”

– ¿Que aún faltarían por recortar otros 250000 ?”

– “Dentro del Estado del Bienestar, es importante que el Bienestar no se cargue al Estado. Es algo que, los que mandan, deben tener claro”

– “Pues dependerá de cuales #demagogia”

– “Nada. Por ley debería limitarse la vida política a 8 años en cualquier cargo.”

 

Bueno, en general la opinión de los autónomos twitteros que hemos podido recoger deja claro algo así como que “otro estado es posible”.

No se sabe bien aún de qué manera van a aplicar los italianos esta y otras medidas que han anunciado (supresión de 36 provincias, 1.500 ayuntamientos, mover festivos no religiosos a los lunes para evitar puentes…), pero el caso es que el anuncio de este tipo de medidas deja claro que se puede vivir con menos.

Italia es uno de los países con más burocracia y número de administraciones públicas del mundo. España no se queda muy atrás si comparamos con Italia. Pero aquí hay algo que impide tomar decisiones de este tipo… Probablemente el miedo al cambio. Si te has leído el libro “quién se ha llevado mi queso”, sabes de lo que hablo.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?