Blog
5 sectores líderes en la economía en 2020
e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOAutónomos con devolución por cese de actividad10 trucos psicológicos para vender másLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingLiderazgo para emprendedoresAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesNovedades en el permiso de paternidad 2020Ventajas fiscales de un vehículo eléctrico6 consejos para actualizar tu blogRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 20145 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Las dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Ser autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interés7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Ventajas fiscales de contar con una buena asesoríaPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clave5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosLas 6 claves para entender la Tasa Google

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 sectores líderes en la economía en 2020

Resumen > Analizamos cuáles son los sectores que más van a crecer en los próximos cinco o diez años. Te lo contamos para que elijas el mejor rumbo en tu empresa.
Sectores Del Futuro

Actualizado el 25 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

¿Te gustaría poder ver el futuro en una bola mágica? Ya. ¿Y a quién no? Hacer frente a esa incertidumbre que nos lleva tan de cabeza a todos los autónomos y empresarios es el sueño de muchos. Nosotros no hacemos magia ni milagros, pero sí podemos darte algunas claves para predecir qué moverá la economía del mañana. Los datos nos los proporciona un informe de Adecco sobre el futuro del trabajo en España. Ya sabes que la información es poder y con esta puedes tomar algunas decisiones para que tu negocio escoja un buen rumbo.

El futuro del trabajo

Piensa en lo mucho que han cambiado las cosas en los últimos cincuenta años. Durante ese tiempo, la agricultura y la pesca han pasado a ocupar un papel residual en la economía española. La industria y la construcción también han caído. Y, como consecuencia, el sector servicios ha ido ganando peso. De hecho, en 1970 representaba un 46,3% del PIB, mientras que en 2014 la cifra era del 74,4%.

La pregunta ahora es cómo evolucionaremos en los próximos cinco o diez años. Se trata de una cuestión que se hacen muchos emprendedores antes de comenzar con un modelo de negocio. Para empezar, los expertos encuestados por Adecco coinciden en la que la distribución tradicional de los sectores se ha quedado obsoleta. Los límites se han ido desdibujando y ya hay muchas actividades que podrían formar parte de varios de ellos. Por eso, nosotros vamos a hablar mejor de áreas. Estas son las que previsiblemente tendrán un mayor crecimiento en el futuro próximo:

Tecnología e I+D+i

La economía española necesita crear servicios de valor añadido y, para ello, la innovación es fundamental. Hay un dato que confirma claramente por qué esta es una de las áreas en la que te puede interesar emprender. Un 64% de las compañías europeas asegura que no tiene en marcha ningún programa de innovación. Sin embargo, el 84% de ellas sí tiene previsto hacer un cambio radical en sus IT a lo largo de los próximos dos años. ¿Te convence?

Turismo y ocio

España es uno de los países más turísticos de la Unión Europea. En 2014 nos visitaron casi 65 millones de personas, lo que suponía un aumento del 7,1% respecto al año anterior. La previsión es que estas cifras continúen creciendo, gracias al desarrollo de los transportes y a un interés cada vez mayor de la sociedad por conocer nuevos destinos. Eso sí, si decides apostar por esta área, ten en cuenta que todavía hay algunos retos que superar. Entre ellos, el incremento del gasto por turista y los cambios en el mercado de las agencias de viaje. Aquí la tecnología también cobra peso.

Salud y bienestar

Vivimos en un país envejecido, por lo que se espera un aumento de la demanda de servicios relacionados con la salud y el cuidado de las personas mayores. A eso hay añadir otros males de la sociedad actual causados por el sedentarismo, el estrés y  la comida basura, como la obesidad, los problemas mentales y la salud cardíaca.

Además, también habrá previsiblemente un repunte de los negocios dedicados al bienestar. La preocupación por el cuidado del cuerpo y la apariencia física crece y, con ellos, el consumo de este tipo de servicios.

Energía

Un 60% de los expertos encuestados por Adecco aseguran que este será uno de los sectores que más empleo genere entre 2020 y 2025. El aumento de la población exige también un mayor consumo de energía. En este sentido, se prevé un crecimiento del mercado ligado a la investigación de fuentes de energía alternativas y renovables, que den respuesta al aumento de la demanda, al mismo tiempo que velan por la sostenibilidad medioambiental.

Estas son solo algunas de las áreas  con mayor crecimiento y que crearán más empleo. Sin embargo, en cualquiera de los casos, la economía colaborativa, la transformación digital y la globalización de las empresas marcarán el futuro en todos los sectores. ¿Estás preparado para adaptar tu negocio?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….