Blog
Fórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!
Con la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio¿Te planteas incorporar tecnología en tu actividad?Un mostrador virtual para ampliar y mejorar la ayuda al contribuyenteEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?Subvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Facturar sin ser autónomoGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoEl teletrabajo: recursos tecnológicos al alcance de cualquier empresa‘Storytelling’: el arte de contar historias que venden¿Cómo montar una franquicia?Emprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesNetworking para principiantesLos cursos más demandados por los autónomos¿Puede declararse insolvente un autónomo?Las 11 reglas de vida para autónomosConvocatorias de ayudas y subvenciones Otoño 2011¿Conoces bien a tu competencia?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Fórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!

Resumen > Los MOOC son cursos ‘online’ gratuitos, masivos y de multitud de temáticas, creados por grandes universidades de todo el mundo. Te explicamos cómo funcionan y dónde puedes encontrarlos.
Mooc 1

Actualizado el 22 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Si eres empresario debes empezar a asumir que la formación continua es una parte más de tu vida. La senda del aprendizaje no tiene meta, pero puedes elegir entre quedarte estancado al principio del camino o disfrutar de las vistas de la parte alta de la montaña. “Lo malo es que quita mucho tiempo y requiere una inversión”, estarás pensando. Sin embargo, ahora es posible formarse gratis y sin necesidad de moverse de casa en grandes universidades de cualquier parte del mundo. Y todo gracias a los conocidos como MOOC, el acrónimo en inglés de ‘Massive Open Online Course’. Suena bien, ¿verdad?

Hoy en día lo único que te hace falta para estudiar un curso, por ejemplo, en Harvard es tener ganas y conseguir sacar algo tiempo de tu apretada agenda. Y es que, por suerte, la red nos ha facilitado mucho las cosas en el ámbito de la formación. Los MOOC en concreto se los debemos a la Universidad de Utah que, en 2007, decidió crear un curso ‘online’, gratuito y abierto a todo el mundo. Poco después, otras universidades estadounidenses se sumaron a la iniciativa y actualmente, centros de todo el mundo han incluido ya en sus programas educativos esta modalidad, también llamada COMA (Curso ‘Online’ Masivo y Abierto) en español.

Pero ¿por qué se caracterizan los MOOC?

Si te decides a hacer uno de estos cursos, verás que se definen por cuatro aspectos fundamentales:

  • Son de acceso gratuito. No obstante, en determinados casos pueden cobrar una pequeña cantidad en el caso de que quieras realizar tutorías o conseguir una certificación.
  • Se imparten ‘online’. Y, además, en la mayoría de casos son multiplataforma. Utilizan vídeos, artículos, foros, grupos en redes sociales, etc.
  • Siguen técnicas de aprendizaje colaborativo. El hecho de que cuenten con cientos de miles de alumnos de multitud de países se convierte en una ventaja y permite entablar conversiones con perfiles de alto nivel.
  • No tienen limitaciones de aforo. Es más, en muchas ocasiones es posible unirse al curso una vez que ya ha empezado. Sin embargo, no es lo más aconsejable, ya que esto limita la formación y te impide contar con un certificado posterior.

¿Cómo puedes inscribirte en un MOOC?

Probablemente acabes de saber sobre la existencia de los MOOC, pero esta tendencia está cada vez más generalizada. Hay nuevos cursos ‘online’ gratuitos todos los meses sobre cualquier tema o sector y de diversos niveles. De hecho, las posibilidades son tan variadas que te costará incluso elegir por dónde quieres empezar.

Nuestra recomendación es que, antes de nada, decidas si eres capaz de estudiar en inglés o prefieres limitar la búsqueda al español. Si tienes algo de nivel, atrévete a hacer el MOOC en otro idioma. Piensa que hay alumnos de todo el mundo y los profesores suelen poner facilidades: vídeos subtitulados, foros por país en los que se debate en tu lengua, etc. Además, es una oportunidad perfecta para practicar y mejorar el inglés.

Si tu nivel es todavía bajo, puedes elegir entre multitud de cursos de universidades españolas y latinoamericanas. En cualquier caso, hay decenas de plataformas en las que encontrar las ofertas de MOOC que más se adapten a la formación que necesitas. Las tres que más nos gustan son:

  • MiríadaX. Es un buscador de referencia de cursos en español. Reúne MOOC de más de 60 universidades de España y Latinoamérica.
  • Coursera. Esta plataforma, creada por la Universidad de Standford, incluye a 145 instituciones de 28 países. Su catálogo permite filtrar los resultados por sector, idioma del curso y del subtítulo.  
  • Udacity. Incluye cursos específicos de tecnología, informática e Internet que se imparten en inglés. Lo más destacado de esta plataforma es que muchos de sus MOOC los han desarrollado grandes empresas del sector TIC, como Google o Facebook.

¿Por qué hacer un MOOC?

La respuesta obvia a esta pregunta sería que debes continuar aprendiendo sobre los negocios y sobre tu sector para ser un buen empresario. Si además lo puedes hacer gratis y a distancia para que no te quite demasiado tiempo, mucho mejor. No obstante, más allá de estas razones, hacer un MOOC puede llegar a convertirse en una gran experiencia. Y es que este formato masivo abre la puerta a un nuevo horizonte en el que es posible aprender de la mano otros perfiles muy diferentes y ubicados a miles de kilómetros. ¡Incluso puede ser un primer paso para entablar relaciones comerciales!

¿Te animas a probarlo?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….