Blog
¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?
Más de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectos¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos4.500 euros de ayuda para autónomos que contratenAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileSeguros obligatorios para el autónomo‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresasEsta Navidad toca cargarse de esperanzaSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosSeguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceVacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Más del 70% de los autónomos andaluces está satisfecho con su actividad¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Calendario del autónomo contribuyente para el año 2011Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioRedes sociales para pymes - ViscoformEmpleados Felices, Empresas ProductivasAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos realesDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer Emprendedora

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?

Resumen > Los jóvenes de entre 19 y 35 años están revolucionando los patrones de consumo en todo el mundo. En este post, te damos algunas claves para que tu empresa se adapte a la nueva forma de vender.
Consumidores Millenials

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Nuria

Tienen entre 19 y 35 años, han integrado la tecnología en sus vidas y están cambiando los patrones de consumo en todo el mundo. Los llamados Millennials, jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, obligan a las empresas a transformarse. Y es que ni la publicidad, ni los valores ni los métodos de venta tradicionales calan en este sector de la población que, solo en España, ya representa el 40% de la fuerza laboral. Los nuevos consumidores vienen pisando fuerte y, si no sabes cómo conectar con ellos, tienes un problema.

Pero ¿a qué viene esta revolución? Antes de nada, deberías conocer el contexto un poco mejor. Los Millennials nacieron en una época de prosperidad económica y de desarrollo digital. Crecieron pegados a la tecnología y se formaron como nunca antes lo habían hecho sus antecesores. Sin embargo, con la llegada de la crisis económica se encontraron con grandes dificultades para acceder al mundo laboral. Esa generación que parecía destinada a tener un mayor nivel adquisitivo que sus padres, cambió por completo sus valores y, en definitiva, su relación con el consumo.

Dicho esto, tienes que tener en cuenta que hoy en día los Millennials ya son adultos y suponen un grupo de clientes potenciales cada vez mayor. Es decir, que no hablamos de una transformación para el futuro. Cualquier negocio necesita adaptarse ya a las necesidades de la también conocida como Generación Y.

¿Qué buscan los Millennials en una marca?

Tecnología

La mayoría de los Millennials son nativos digitales y, los que no, dominan la tecnología a la perfección. Para ellos, el mundo offline es tan real como el online. De hecho, han aprendido a integrar las pantallas en todos los ámbitos de su vida: desde la agenda laboral hasta el tiempo que pasan haciendo deporte. Por supuesto, las compras no podían quedar al margen. Los nuevos consumidores prefieren comparar y adquirir casi cualquier producto desde el sofá de casa. Esto implica que tu marca debe vender online y, además, que la publicidad en la red es mucho más efectiva para este colectivo que la tradicional.

Multiplicidad de formatos

El hecho de que el mundo virtual cobre tanta importancia no significa que el físico y real quede marginado. A los Millennials les gusta también poner cara a los negocios con los que se relacionan. En este sentido, si tienes un comercio electrónico, puedes intentar organizar algún evento offline. Obviamente, ese encuentro debería estar también conectado con la red. Porque, si algo va con este colectivo es el multitasking: la capacidad y, en muchos casos, la necesidad, de realizar distintas actividades al mismo tiempo.

Adaptación multipantalla

El móvil se ha convertido en la principal herramienta de la Generación Y. Lo utilizan para buscan información, entretenerse, comprar o comunicarse. Esto significa, que tu empresa solo será visible si tienes una web responsive o una app. Pero no te conformes con eso. Estos jóvenes también suelen utilizar todos los días el ordenador y la tablet. Por eso debes procurar estar en todas sus pantallas.

Información

Los Millennials son mucho más críticos a la hora de comprar que sus padres. La tecnología les permite comparar un mismo producto entre decenas de marcas de cualquier parte del mundo. Es decir, los nuevos consumidores no se conforman con cualquier cosa. Para conectar con ellos, tienes que convencerlos con toda la información posible de que tu producto o servicio es el mejor. Resuelve todas las dudas que te planteen y da facilidades para que se comuniquen contigo: redes sociales, Whatsapp, correo electrónico, teléfono… Con ellos cobra más sentido que nunca eso de que “el contenido es el rey”.

Diferenciación

A los Millennials les gusta sentirse queridos por sus marcas. ¿Qué significa esto? Que no vale que trates a todos tus consumidores igual. Ellos valoran la personalización. Dicho así parece algo complicado de poner en práctica. No obstante, por suerte, las redes sociales y las nuevas tecnologías, como los Social CRM, permiten a las marcas automatizar mensajes exclusivos y experiencias de compra únicas para cada cliente. Empieza a aprovechar el potencial del big data. Tus consumidores dejan todo un rastro cuando se mueven por internet y tú puedes utilizarlo para conocerlos mejor.

¿Estás preparado para conectar con la Generación Millennial?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….