Blog
Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo
Estas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Prestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?Cotización y fiscalidad del autónomo desplazadoCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosCómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociadoMásMóvil: “Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos”Metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioNuevas cuotas de autónomos 2023 – 2031: pros y contrasPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Haz que tu negocio supere la cuesta de eneroEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoSi tengo un comercio electrónico ¿en qué epígrafe del IAE me tengo que dar de alta?¿Trabas en la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos?Te presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesCómo ser creativo… y no morir en el intentoUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubilado¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Prorrogados los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los ERTE por Covid finalizaban el próximo 28 de febrero, pero el Gobierno y los agentes sociales han llegado a un acuerdo para ampliar su periodo de vigencia hasta el 31 de marzo.

Con esto, se pretende marcar la hoja de ruta para realizar el tránsito hacia los nuevos ERTE de la reforma laboral.

Además, se ha llegado a un acuerdo para mantener hasta el próximo mes de junio de 2022 las exoneraciones en la cotización para los 110.000 autónomos que se encuentran acogidos al cese de actividad, así como la prestación extraordinaria por cierre administrativo del negocio.

Y en el Consejo de Ministros de esta semana también se ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros.

Ampliación de los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Aquellas empresas que tengan a trabajadores en ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por motivos derivados de la Covid podrán mantenerlos durante todo el mes de marzo bajo esta cobertura.

Esto se debe a que el Gobierno y los agentes sociales han acordado una prórroga de un mes, ya que su caducidad estaba fijada para el próximo 28 de febrero.

Así, hasta el 1 de abril se van a mantener las mismas condiciones para las personas en situación de ERTE motivado por Covid, y también la prestación extraordinaria para las personas con contrato fijo discontinuo.

Por tanto, durante el mes de marzo van a seguir las exoneraciones de las cuotas que había vigentes, con las siguientes modificaciones:

  • Exoneraciones del 90% en casos de ERTE por impedimento.
  • Exoneraciones del 60% en empresas con ERTE Covid que desarrollen procesos de formación.
  • Exoneraciones del 30% en empresas con menos de 10 trabajadores con ERTE Covid que desarrollen procesos de formación.
  • Exoneraciones del 20% en empresas de más de 10 trabajadores con ERTE Covid que no pongan en marcha planes de formación.

Exoneraciones en la cotización hasta el mes de junio

Hay que recordar que el próximo 28 de febrero van a finalizar tres de las prestaciones que hay actualmente en vigor para los autónomos:

  • La prestación extraordinaria por bajos ingresos.
  • El cese compatible con la actividad (POECATA).
  • La prestación para autónomos de temporada.

No obstante, se ha llegado a otro acuerdo para mantener hasta junio de 2022 las exoneraciones en la cotización para los 110.000 autónomos que todavía se encuentran acogidos al cese de actividad, así como la prestación extraordinaria por cierre administrativo del negocio.

De este modo, se mantendrán hasta el 30 de junio las exoneraciones en las cotizaciones para los actuales beneficiarios de las prestaciones por cese de actividad.

Con ello, los autónomos beneficiarios del cese de actividad hasta el 28 de febrero tendrán:

  • Exoneración del 90% en marzo.
  • Exoneración del 75% en abril.
  • Exoneración del 50% en mayo.
  • Exoneración del 25% en junio.

Y para aquellos autónomos que se vean obligados a cerrar su actividad a partir del 1 de marzo por la adopción de medidas restrictivas por parte de la autoridad ante posibles rebrotes del virus, van a seguir teniendo derecho a una prestación económica extraordinaria.

Por tanto, si se cumple con los requisitos para obtenerla, esta prestación seguirá siendo del 70% de la base mínima, además de suponer la exoneración del 100% del pago de las cotizaciones.

Aprobada la subida del SMI hasta los 1.000 euros

Y el Gobierno ha aprobado también en el Consejo de Ministros de esta semana la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así, el SMI alcanza los 1.000 euros brutos mensuales, en catorce pagas, tras el acuerdo llevado a cabo con los sindicatos.

Este incremento, que tiene efectos desde el pasado 1 de enero de 2022, supone que el salario mínimo establecido para cualquier tipo de actividad quede fijado en 33,33 euros al día con carácter general.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter