Blog
Las claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo
Los transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTTCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleRequisitos para el paro del autónomoInbound Marketing ¿Qué es?¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlinePaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoEn Infoautónomos, tenemos una gran sorpresa para vosotros, autónomos y emprendedores… y sólo faltan 5 díasCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioAutónomos en paro: ¿chollo para la Administración?La jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal…Cómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioCursos gratuitos para autónomos y trabajadores en activoConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesErrores que debes evitar si eres autónomo novato¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?La empresa familiar es la que más empleo genera

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo

Las claves de la Estrategia del Trabajo Autónomo

Actualizado el 8 de septiembre de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La reunión celebrada esta semana entre Gobierno y asociaciones de autónomos ha traído consigo el anuncio de constitución de una mesa de diálogo para el desarrollo y seguimiento de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo.

El objetivo es poner en marcha los cinco puntos clave de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo: formación, asesoramiento, prevención de riesgos laborales, redes de apoyo, e igualdad y conciliación.

Además, se ponen como “deberes” la búsqueda de mecanismos para poder reducir el impacto de la inflación en el colectivo de los autónomos.

Te contamos todos los detalles.

Las bases de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo

La Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo pretende marcar el camino a seguir para el colectivo de los autónomos de aquí a 2027.

Para ello, esta semana se han reunido Gobierno y asociaciones de autónomos y han anunciado la creación de una mesa de diálogo social, cuya primera reunión se celebrará la próxima semana.

El objetivo es que se empiece a trabajar durante los próximos 6 meses, y se lleve a cabo la ejecución de las primeras medidas.

Entre sus principales claves se encuentran:

  • Formación de los autónomos: el objetivo principal es lograr la participación de los autónomos en los programas de formación públicos.
  • Asesoramiento a los nuevos emprendedores: la intención es poner a disposición de los trabajadores autónomos los servicios públicos del SEPE. Así, proporcionará a los emprendedores un asesoramiento personalizado, recursos, financiación y auditorías para determinar la solvencia de sus proyectos.
  • Prevención de riesgos laborales: considerar el estrés o la salud mental como un factor en la prevención de riesgos laborales para los autónomos.
  • Redes de apoyo entre autónomos.
  • Igualdad y conciliación: conseguir que todas las medidas que se pongan en marcha queden implementadas dentro de la igualdad y las medidas de conciliación. 

Búsqueda de medidas para frenar la inflación

Aunque la reunión de esta semana estaba centrada en el establecimiento y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo, uno de los aspectos que también se abordaron fue la actual situación económica de los trabajadores por cuenta propia.

Así, desde el Gobierno han solicitado a las asociaciones de autónomos que propongan una batería de medidas o ideas que ayuden a frenar los efectos de la inflación en el colectivo.

El objetivo es intentar reducir el impacto que la subida de costes y precios está provocando especialmente sobre los autónomos y sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter