Blog
Del ticket a la factura simplificada
La era del falso emprendedor y la tarifa planaCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Atención al cliente offline-onlineRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioLas mejores herramientas para aprender inglés 'online'Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoCómo elegir un vehículo para mi negocioRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus7 Maneras de Sabotear tus VentasMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Descubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesCinco consejos sobre relaciones públicasCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoDescubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Del ticket a la factura simplificada

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 3 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos meses que en el blog de Infoautónomos nos preguntábamos sobre la idoneidad del ticket o de la factura para ahorrar el IVA en los pequeños gastos. Ahora, tras la presentación la pasada primavera del Proyecto de Reforma del Reglamento de Facturación, y en caso de ser aprobado, el documento sustitutivo de factura, es decir, el llamado ticket, dejará de denominarse como tal y pasará a englobarse dentro de la factura simplificada.

Según recoge el citado texto, y “con la finalidad de establecer un sistema armonizado de facturación en el ámbito de la Unión Europea y de promover y facilitar el funcionamiento de los pequeños y medianos empresarios así como de los profesionales”, se establecerá un nuevo sistema de facturación  basado en dos tipos de factura: la factura completa u ordinaria y la factura simplificada, que viene a sustituir a los denominados tickets.

Hasta ahora, era posible justificar mediante un ticket las actividades cuyo cliente era un consumidor final o gastos relacionados con pequeñas compras de material de oficina, comidas fuera del centro de trabajo o combustible (cuyo IVA no era deducible).

En el caso de que el nuevo reglamento sea aprobado, además de la sustitución del ticket por la factura simplificada, con la que será posible deducir el IVA, se ampliarían los supuestos en los que emitir una factura simplificada:

  1. Cuando el importe no exceda los 400 euros, IVA incluido
  2. Cuando deba expedirse una factura rectificativa
  3. Cuando el importe no supere los 3.000 euros, IVA incluido, en actividades como la venta al por menor, los servicios de ambulancia, la venta a domicilio, transporte de personas o servicios de peluquería, entre otros.

Para la emisión de una factura simplificada, es necesario que ésta reúna una serie de requisitos mayores de los que se exigen con el ticket, como la inclusión del NIF y denominación del receptor, el detalle del producto o servicio prestado y el tipo de IVA que se impone.

Si quieres conocer más sobre cuáles son los datos que debe contener una factura o cuándo tienes la obligación de emitirla, puedes consultar este artículo sobro cómo facturar y descargarte este sencillo modelo de factura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….