Blog
Del ticket a la factura simplificada
Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infalibles¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?El talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesLas 6 claves para entender la Tasa GoogleTipos de incapacidad del autónomoSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Cuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu web

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Del ticket a la factura simplificada

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 3 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos meses que en el blog de Infoautónomos nos preguntábamos sobre la idoneidad del ticket o de la factura para ahorrar el IVA en los pequeños gastos. Ahora, tras la presentación la pasada primavera del Proyecto de Reforma del Reglamento de Facturación, y en caso de ser aprobado, el documento sustitutivo de factura, es decir, el llamado ticket, dejará de denominarse como tal y pasará a englobarse dentro de la factura simplificada.

Según recoge el citado texto, y “con la finalidad de establecer un sistema armonizado de facturación en el ámbito de la Unión Europea y de promover y facilitar el funcionamiento de los pequeños y medianos empresarios así como de los profesionales”, se establecerá un nuevo sistema de facturación  basado en dos tipos de factura: la factura completa u ordinaria y la factura simplificada, que viene a sustituir a los denominados tickets.

Hasta ahora, era posible justificar mediante un ticket las actividades cuyo cliente era un consumidor final o gastos relacionados con pequeñas compras de material de oficina, comidas fuera del centro de trabajo o combustible (cuyo IVA no era deducible).

En el caso de que el nuevo reglamento sea aprobado, además de la sustitución del ticket por la factura simplificada, con la que será posible deducir el IVA, se ampliarían los supuestos en los que emitir una factura simplificada:

  1. Cuando el importe no exceda los 400 euros, IVA incluido
  2. Cuando deba expedirse una factura rectificativa
  3. Cuando el importe no supere los 3.000 euros, IVA incluido, en actividades como la venta al por menor, los servicios de ambulancia, la venta a domicilio, transporte de personas o servicios de peluquería, entre otros.

Para la emisión de una factura simplificada, es necesario que ésta reúna una serie de requisitos mayores de los que se exigen con el ticket, como la inclusión del NIF y denominación del receptor, el detalle del producto o servicio prestado y el tipo de IVA que se impone.

Si quieres conocer más sobre cuáles son los datos que debe contener una factura o cuándo tienes la obligación de emitirla, puedes consultar este artículo sobro cómo facturar y descargarte este sencillo modelo de factura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….