Blog
Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020
Todo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoSubida en la cuota de autónomosEl concurso de acreedoresAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Modelo 347, Declaración de operaciones con terceras personasLotería de Navidad: Infoautónomos prueba suerte con el 06034Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoErrores a evitar al darte de alta como autónomo10 medidas propuestas por autónomos para que en España haya mas StartupsNovedades en el permiso de paternidad 2019Cotización del autónomo en jubilación activa¿Qué es un protocolo familiar y cómo se hace?Así es la nueva Tarifa Plana 20197 claves del RGPD para el autónomo y la pymeCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventas3 claves para hacer crecer tu negocioEl comercio minorista crece por primera vez en 7 añosCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersTener deudas con la Seguridad Social sale caroParticularidades de la Renta 2018 para autónomosHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoDía de la Mujer Trabajadora… día de la Mujer Emprendedora

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020

Resumen > Si eres autónomo en 2020 o vas a serlo este es tu post. En él analizamos los aspectos que han llegado o están por llegar en este nuevo año.
Ser Autonomo 2020

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

En cualquier inicio de año es conveniente estar al día de lo que llega o estar por llegar, especialmente si eres trabajador por cuenta propia. A continuación te detallamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si eres autónomo en 2020.

Cierre ejercicio de 2019 e inicio del 2020

Los albores de este año nuevo de los autónomos está marcado por el cierre del ejercicio 2019 y por el inicio de uno nuevo, el de 2020. Enero es el mes en el que se concentran el grueso de las obligaciones fiscales, o lo que es lo mismo, la presentación de las declaraciones y autoliquidaciones del cuarto trimestre y los resúmenes anuales de 2019.

El modelo 303, el 390, el 130 o el 115; son solo algunos de los modelos fiscales que como autónomo estás obligado a presentar. Si quieres conocer el conjunto de todas las obligaciones fiscales te recomendamos la lectura de este artículo sobre los modelos de presentación en enero ante Hacienda.

¿Pensando en un cambio de asesoría? Ahora es el momento.

Empezar un nuevo ejercicio contable y fiscal te brinda la oportunidad de optimizar la gestión de tu negocio y enero se presenta como el mejor mes para cambiar tu servicio de asesoría.

Si quieres cumplir todos tus objetivos 2020 relacionados con la gestión de tu negocio, escribe la hoja en blanco del ejercicio con tu nuevo asesor. Además, la transición hacia un servicio experto será más fácil si la realizas de la mano de una asesoría online adaptada a la digitalización de las obligaciones fiscales del autónomo.

Si eres autónomo en 2020 o vas a serlo este es tu post. En él analizamos los aspectos que han llegado o están por llegar en este nuevo año.

Atención a las novedades legislativas para autónomos en 2020

Año nuevo, Gobierno Nuevo. Podría decirse así. Y es que a partir de de ahora es más que probable que se reactiven aquellas propuestas en materia económica y laboral bloqueadas el pasado año por la falta de Gobierno y de Presupuestos Generales; entre ellas las cotización por ingresos reales, la revalorización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC) o el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 900 a los 1.000 euros.

Entre las novedades que ya han empezado a implantarse figuran los cambios en la llevanza de los libros contables del autónomoel aumento del tipo de cotización al 30,3%, la prórroga, una vez más, de los límites de tributación en módulos o una nueva ampliación del permiso de paternidad de ocho a doce semanas. Si quieres profundizar sobre el tema te aconsejamos la lectura de nuestro artículo sobre las novedades 2020 para autónomos y pymes.

En el horizonte cercano, la desaceleración económica

España, en paralelo a la Unión Europea (UE), está experimentando la ralentización de su economía, un hecho agravado también por el largo bloqueo político que ha sufrido el país.

Esta ralentización se deja notar en los indicadores económicos, que deben tener muy en cuenta los autónomos y las pymes para afrontar la toma de decisiones.

Conforme a lo indicado por la Comisión Europea, el Producto Interior Bruto (PIB) pasaría del 1,9% de 2019 al 1,5% de 2020; esta rebaja se debería en buena parte al descenso del consumo privado. Pero no seamos alarmistas. Pese a la desaceleración, la economía española, sigue creciendo por encima de la zona euro, cuya tasa de crecimiento ha sido de 1,1% en 2019.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter