Blog
Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores
Requisitos para acceder a préstamos ICO en 2019Descubre los perfiles para un equipo eficazFacturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioEl ratio de liquidez de tu negocioLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022¿Es legal facturar sin ser autónomo?Compliance para pymes y autónomosLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Las pólizas de crédito al 10% lastran nuestra competitividad. ¿Qué se puede hacer?La FEMP propone dedicar 500 calles a los autónomosCaen las inspecciones a los falsos autónomosCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreEvaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymes7 errores frecuentes en la emisión de facturasEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorPlan de Social Media «express» para pymes y autónomosAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoLas mejores apps para gestionar tu tienda3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores

Resumen > Conocer a tu competencia es fundamental para que tu negocio crezca. Conocer la información que el Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) te puede proporcionar para saberlo todo de las empresas pertenecientes a tu mercado.
Sabi Herramienta Proveedores Competencia

Actualizado el 26 de enero de 2017

2 minutos de lectura

Por Karim

Prácticamente trabajas más horas de las que tiene el día, cuidas a tus clientes, has transformado digitalmente tu negocio para estar a la última y mejorar tus procesos y operaciones, permaneces al tanto de cualquier oportunidad de negocio que aparece en tu zona… Haces todo lo que está en tu mano para crecer, pero hay algo que todavía no controlas del todo, a tu competencia y a tus proveedores.

Porque conociendo a tus competidores podrás adaptar tu oferta comercial, saber contra qué empresas realmente compites en tamaño y capacidad, estar al tanto de si realizan cambios en su estrategia y un largo etcétera de acciones que acabarían por pulir tus herramientas para conseguir que tu negocio se haga con la cuota de mercado que te has fijado como objetivo. Si dispones de información de tus proveedores, podrás también escoger a los mejores o a los que mejor se adapten a tus necesidades.

Llegados a este punto, podrías preguntar, leer los medios de comunicación, buscar en Internet… O aprovecharte de las potencialidades del Business Intelligence (BI) y de una herramienta de información y análisis financiero como es el SABI.

Quizá hayas escuchado que estas nuevas tendencias en Internet son para las grandes compañías, que tú no necesitas eso pero, ¿y si te decimos que con un buen uso del Business Intelligence puedes medir los principales ratios de tu negocio? ¿Y que puedes visibilizar y encontrar soluciones a problemas en mucho menos tiempo? ¿Y obtener información sobre el comportamiento de tus clientes para hacer tu oferta más atractiva? Seguro que tu opinión cambia y que ves mucho más claro que eso del BI a ti también te puede ayudar para desarrollar tu negocio.

Pues precisamente en el Business Intelligence está basada la herramienta SABI, pero con el añadido de que incluye información de 2 millones de empresas españolas y medio millón compañías portuguesas.

¿En qué te puede ayudar exactamente el SABI?

El SABI o Sistema de Análisis de Balances Ibéricos es una herramienta de análisis empresarial y financiero fácil de usar para cualquiera y que te permite realizar diferentes funciones financieras y de crédito, como por ejemplo crear un fichero de clientes o proveedores y poder seguir su evolución según los criterios económicos que prefieras, ejecutar análisis de créditos, generar informes periódicos, identificar candidatos para hacer negocios, ubicar y posicionar una empresa con respecto a sus competidores…

Aplicado a la realidad de tu negocio, gracias al SABI podrás, entre otras muchas cosas:

  • Monitorizar a competencia y proveedores: Mediante una búsqueda de empresas o grupos utilizando una combinación de criterios establecida por ti como por ejemplo su evolución en un periodo de tiempo concreto, ya que puedes acceder a los balances de las empresas con un histórico de hasta 25 años.
  • Adaptar tu base de datos a tus necesidades, escogiendo el formato con el que quieres visualizar las cuentas.
  • Exportar la información de tus ficheros a los paquetes de software más utilizados (Excel, Lotus, Dbase…).
  • Acceder a gráficos de balances, cuenta de pérdidas y ganancias, etc.
  • Observar la ubicación geográfica de las empresas con el análisis de mapas.
  • Descubrir la estructura corporativa de una compañía y encontrar conexiones accionariales con otras empresas.
  • Crear listas de prospección para planificar y optimizar tus campañas.

En definitiva, es importante que, cuando de aplicar las nuevas tecnologías y herramientas a tu negocio, encuentres aquellas que realmente te pueden servir en el día a día para tomar decisiones basadas en datos, permitiéndote dejar de lado la intuición y, por lo tanto, reducir el riesgo en tus operaciones e incrementar las probabilidades de éxito.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter