Blog
Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?
Infografía – Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Lecciones que hemos aprendido en 2020Qué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Freelance, el juego de la vidaLa cotización por ingresos reales para autónomos podría ser una realidad en 2022Campaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomo¿Están exentas de IVA las clases de inglés?¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Ayudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Qué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 2019Ley de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerAcuerdo de colaboración entre Infoautónomos y AJE MadridCentro de negocio como opción para el autónomoCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoNovedades en los libros contables del autónomo 2020¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?¿Triunfará el coche eléctrico?Descubre si tienes un proveedor moroso consultando el RAIÚltima semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?

Resumen > Analizamos las últimas informaciones sobre el cambio en la regulación de la base mínima de cotización de los autónomos societarios. Las últimas noticias hablan de una cotización fijada tras la aprobación de la ley de autónomos en los Presupuestos General del Estado.
Cruzar Los Dedos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

344,69 euros. Ser autónomo societario en 2017 se ha encarecido como nunca antes. Y es que la subida en diciembre del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que rige la base mínima del autónomo con una sociedad, ha hecho estragos en más de un millón de trabajadores por cuenta propia que vienen reivindicando un cambio.

Hace tan solo unos días un diario económico de referencia se hacía eco de una novedad importante sobre la cotización del autónomo societario en el contexto de la tramitación de la reforma de la ley de autónomos. Según la noticia, la nueva norma cambiaría el criterio de regulación de la base mínima del autónomo societario que pasaría a fijarse en los Presupuestos Generales del Estado y dejaría de estar ligada al SMI y el grupo 1 del Régimen General.

La respuesta de las asociaciones

Es importante indicar que las principales asociaciones de autónomos y empresarios nos han informado de que por el momento no existe confirmación oficial sobre este cambio.  Las organizaciones ATA y UPTA  sí han ratificado que se trata de una petición realizada al Gobierno a raíz de la subida desproporcionada, unilateral y sin consenso de la base mínima de cotización del autónomo societario el pasado mes de diciembre.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (AUATAE), por su parte, mantiene otra postura en referencia la fijación de las bases de cotización de la figura del autónomo societario. Esta postura va en la línea de permanecer con el criterio actual pero apostando por una cotización ajustada a los ingresos reales, ajuste planteado por Ciudadanos, que con toda probabilidad no saldrá adelante.

Los autónomos societarios reclaman una solución

¿Qué consecuencias tendría para el autónomo societario lo que se viene planteando? Hagamos un ejercicio de reflexión y pensemos que si este año las bases de cotización del autónomo societario hubieran estado reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y no por el SMI, hoy por hoy, la base mínima y con ella la cuota de autónomos permanecerían congeladas como la actual base mínima del trabajador autónomo.

A la espera de saber con certeza la viabilidad del cambio que se reflejaría con la aprobación de las Cuentas Públicas, en Infoautónomos consideramos urgente una solución como la que se plantea y que reclaman muchos de los autónomos societarios que este año se han visto contra las cuerdas tras el encarecimiento abusivo de su cuota. En justa correspondencia por el esfuerzo exigido, creemos que para el próximo 2018 el gobierno debería congelar la base mínima o al menos no superar el 1% de incremento habitual en los último años.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?