Blog
Lista de gastos deducibles del autónomo en 2021
Las mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?El futuro del trabajo y el autónomo5 Consejos para redactar una buena oferta de empleo¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?Cómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023Un Golpe de Efecto para triunfarMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoLos cursos más demandados por los autónomosPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloVAT number: qué es y cómo se solicitaCómo convencer para conseguir inversión financieraLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoLos 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestrales¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lista de gastos deducibles del autónomo en 2021

Gastos Deducibles

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como este 2021 tampoco se lo está poniendo nada fácil a los autónomos, os queremos ayudar con este artículo en el que hemos elaborado una lista con los principales gastos que te vas a poder deducir como autónomo este año.

Pero, antes de empezar… ¿Cuáles son considerados como gastos deducibles?

  1. Aquellos que estén directamente relacionados con tu actividad económica o negocio.
  2. Aquellos debidamente recogidos en tus libros contables con sus correspondientes facturas de compra.

Coge papel y lápiz, y empezamos:

Bienes y consumos

  • Bienes de inversión que estás amortizando (pueden deducir el 70% del coste).
  • Partidas negativas.
  • "Rappels" sobre ventas o prestaciones de servicios.
  • Descuentos comerciales aplicados sobre los ingresos computados.
  • Algunos consumos de explotación: compras de bienes corrientes a terceros antes del último día del periodo impositivo (se consideran deducciones si son necesarios para obtener tus ingresos como autónomo).

Personal

  • Gastos de formación del personal.
  • Indemnizaciones por rescindir contratos.
  • Seguros de accidente del personal.
  • Gastos vinculados a hábitos de la empresa: regalos a trabajadores, a clientes, cestas de Navidad…
  • Contribuciones a planes de pensiones.
  • Contribuciones a planes de previsión social empresarial.
  • Seguros de previsión social.

Arrendamientos y cánones

  • Gastos que tengas que hacer por bienes o derechos, afectos a la actividad, si no tienes la titularidad de los mismos: gastos originados en concepto de alquileres, cánones, asistencia técnica, leasing...

Gastos financieros

  • Gastos por préstamos solicitados para llevar a cabo tu actividad económica, ya sean para actividades comerciales, o para comprar activos.
  • Recargos por aplazamiento de pago de deudas correspondientes a la actividad.
  • Intereses de demora correspondientes a aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias.
  • Intereses derivados de liquidaciones administrativas (directamente relacionados con la actividad y que correspondan al ejercicio).

Autónomos con trabajadores

  • Jornal de tus trabajadores.
  • Seguridad Social a pagar por tus trabajadores.
  • Tus cuotas de autónomo.  
  • Pagas extraordinarias.
  • Dietas.
  • Asignaciones para gastos de viajes (tuyos y de tus trabajadores).
  • Dietas, viajes y alojamientos para autónomos en estimación directa (tanto si tienes trabajadores como si no).
  • Pagos en especie, incluidos los ingresos a cuenta que hayas realizado (siempre que no se haya repercutido a los trabajadores).
  • Premios.
  • Indemnizaciones.

Impuestos

  • Tributos y recargos no estatales: IBI, Impuesto de Actividades Económicas…
  • Exacciones parafiscales, tasas, recargos y contribuciones especiales estatales no repercutibles legalmente (para ser considerados gastos deducibles deben incidir sobre tus rendimientos computados para la Renta, y no pueden ser sanciones administrativas como el recargo de apremio y el recargo por presentación fuera de plazo de los impuestos trimestrales de los autónomos).

Otros gastos deducibles

  • Juicios: puedes deducir las costas procesales si eres vencedor del juicio.
  • Gastos en investigación y desarrollo.
  • Transportes.
  • Primas de seguros, excepto las del personal de la empresa.
  • Servicios bancarios.
  • Publicidad, propaganda y relaciones públicas.
  • Gastos de oficina (que no se incluyen en otras rúbricas).
  • Gastos de electricidad y cualquier otro abastecimiento que no sea almacenable.
  • Libros y suscripciones a revistas profesionales.
  • Instrumentos no amortizables (relacionados directamente con la actividad).
  • Gastos de asistencia a cursos, conferencias, congresos… (relacionados directamente con la actividad).
  • Cuotas por pertenecer a corporaciones, cámaras y asociaciones empresariales legales.
  • Primas de seguro de enfermedad que cubran al autónomo, así como a la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. Se pueden deducir hasta 500 euros por cada una de estas personas.
  • Gastos de guardería: se pueden deducir hasta 1.000 euros
  • Teléfono móvil: se considera gasto deducible si lo usas exclusivamente para tu trabajo como autónomo.

Pues este es el listado con los gastos deducibles más importantes que debes tener en cuenta, y no son los únicos. En nuestra asesoría online podemos ayudarte a resolver tus dudas al respecto o, directamente, hacer todo el papelero por ti de la manera más rentable para tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….