Blog
¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!
Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020La carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Puedes deducir la gasolina que usas para trabajarLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekEl gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSIBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Cotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialLa coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialCómo presentar la Renta 2017Apps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Mi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesEnamora a tus clientes por San ValentínLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaLas mejores apps para la comunicación en los negociosEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026Sujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomos¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?La pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Evernote: la herramienta que necesitas para no olvidar nadaEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos días que en este mismo blog reflexionábamos sobre el problema de financiación al que se enfrentan la mayoría de los autónomos, pese a la Ley de Emprendedores. Una Ley que hoy se sigue debatiendo en el Congreso y que parece no terminar de contentar al colectivo, especialmente en materia de acceso al crédito y financiación.

Y es que han sido varias las agrupaciones de autónomos que han reclamado al Ejecutivo un planteamiento mucho más orientado a la problemática real de pequeñas empresas, microempresarios y autónomos. Para ello, han pedido la inclusión en el proyecto de ley de una línea pública de microcréditos y avales que sustenten los proyectos de los emprendedores dotada con 2.000 millones de euros.

Así, la creación de un fondo nacional de microcréditos podría suponer un gran impulso para "desbloquear" la financiación destinada a emprendedores y autónomos. De ésta forma, la activación de una línea de microcréditos públicos estaría sustentada en el valor de la ley y no en las garantías económicas aportadas por el emprendedor.

Sería necesario, además, fijar objetivos de crédito para autónomos y pymes a las entidades bancarias que han recibido o reciban ayudas públicas, ya que en la actualidad sólo el 20% de los que solicitan financiación para un proyecto emprendedor en una entidad privada logran que les sea concedido el crédito.

Dicha petición se ha realizado en el marco de presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización, pero no ha sido la única. El cambio en la definición de emprendedor en la Ley para que se refiera exclusivamente a las personas físicas que van a comenzar una actividad económica, la extensión de la limitación de la inembargabilidad de la vivienda habitual también para las deudas contraídas con las Administraciones Públicas o el pago del IVA en el momento de cobro de la factura, evitando así que los autónomos deban acogerse a un régimen distinto que la mayoría de los clientes no aceptan, son otras modificaciones necesarias para el funcionamiento efectivo de la Ley.

Imagen | Jk*** via photopin cc

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….