Blog
Networking para principiantes
Se acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelTécnicas de productividad para trabajadores autónomosCómo afecta a los autónomos el preacuerdo de los Presupuestos Generales del Estado 2019Cómo planificar un cambio de marcaSectores en auge para emprenderCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de Caja¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022BYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresa¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?5 indicadores de que tu marca personal funcionaLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaLa repercusión de la ley ÓmnibusLas pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleadosLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoCrowdlending: financiación alternativa para emprendedoresLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesAyudas al ComercioCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 euros¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Requisitos para el paro del autónomoResumen de novedades para el autónomo en 201210 retos de emprendimiento para 2018La fiscalidad de las facturas de Facebook Ads de un autónomoCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de «buen pagador»

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Networking para principiantes

Resumen > Yo decidí dar el salto al trabajo autónomo al mismo tiempo que me mudaba de ciudad. Una ciudad en la que, por cierto, no conocía a nadie. No tenía ni un solo contacto. Ahora, unos meses después la situación ha cambiado y, creedme, no ha sido tan complicado. Desde la humilde opinión de una principiante, estos los consejos más útiles para hacer networking cuando acabas de empezar:
Networking Parnetworking Para Principiantesa Principiantes2

Actualizado el 13 de mayo de 2015

2 minutos de lectura

Por Nuria

En la vida de los emprendedores en potencia hay dos palabras que se repiten con demasiada frecuencia: “¿y si…?” ¿Y si me equivoco? ¿Y si no me gusta? ¿Y si hago una inversión equivocada? Durante ese proceso de decisión, la cantidad de preguntas sin respuesta es inmensa. Pero, de entre todas ellas, hay una especialmente atormentadora: ¿y si no tengo clientes?

En el trabajo por cuenta ajena, nos limitamos a producir y producir para clientes que, simplemente, aparecen. Llegan como si los trajera la cigüeña y, tras recibir el encargo, se marchan sin hacer ruido. En el trabajo por cuenta propia, el proceso se complica: hay que encontrarlos, convencerlos de que somos los mejores para hacer justo lo que necesitan, entregar el encargo y gestionar el cobro. Porque somos como el rey Palomo, que diría Quevedo: nosotros nos lo guisamos y nosotros nos lo comemos.

Si nos dedicamos a vender servicios, en lugar de productos, el miedo se multiplica. Lo único que tenemos para persuadir a los clientes potenciales es a nosotros mismos: la palabra, los gestos, la presencia… Y eso, si la autoconfianza brilla por su ausencia, es aterrador. Ya sabéis de lo que hablo.

Por suerte, las enajenaciones mentales tienden a pintar la realidad muy oscura. Lo digo por experiencia propia. Yo decidí dar el salto al trabajo autónomo al mismo tiempo que me mudaba de ciudad. Una ciudad en la que, por cierto, no conocía a nadie. No tenía ni un solo contacto. Ahora, unos meses después la situación ha cambiado y, creedme, no ha sido tan complicado. Desde la humilde opinión de una principiante, estos los consejos más útiles para hacer networking cuando acabas de empezar:

  • Asóciate. Busca organizaciones de emprendedores como tú, súmate a ellas y acude a los eventos. La primera vez te resultará duro, pero piensa que hay muchas personas en tu mismo lugar. Como recomendación, no te centres únicamente en vender. Esfuérzate en conocer a los demás y en dejarte conocer. Es más fácil hacer negocios con personas en las que confías.
  • Busca perfiles complementarios. Investiga en la red a empresas y autónomos con los que puedas crear sinergias. Queda con ellos y mide vuestras posibilidades para trabajar juntos.
  • Sal de casa. A veces, estar solo entre las cuatro paredes de la habitación ayuda a concentrarse. Pero también es necesario salir y relacionarse. Trabajar en un coworking es una forma perfecta de entrar en contacto con potenciales clientes (y amigos).
  • Cuida tu imagen. Esto no solo quiere decir que vayas de “punta en blanco” a tus reuniones. Más bien significa que mantengas en orden tu huella online y offline para que todas las menciones que aparezcan sobre ti reflejen lo que te interesa. Además, tienes que facilitar tu contacto por todos los medios: desde las clásicas tarjetas, hasta la web y las redes sociales.
  • Por último, y más importante que cualquier otra recomendación, trabaja bien. El boca a boca de toda la vida sigue teniendo grandes resultados. Al final, no hay mejor publicidad que la palabra de un cliente satisfecho.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter