Blog
Emprender después de los 50
Interim Management para directivos freelancesClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Cómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaDevolución del recibo del autónomoFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymes7 gastos deducibles sin factura¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Sage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!El 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoLa obligación de conservar los albaranesEl DAFO del Saas y el Cloud ComputingCómo afecta a los autónomos la reforma de las pensionesLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Emprender después de los 50

Actualizado el 22 de junio de 2015

1 minutos de lectura

Por Nuria

Transforma tu hobby en tu trabajo

Cuando cumples los 50, aparecen más arrugas y te ves con menos pelo. Pero también has aprendido a conocerte y tienes experiencia sobre la vida. Los 50 son una edad perfecta para emprender y hacer, por fin, lo que más te gusta. Y es que, por mucho que esté de moda, el emprendimiento no solo es cosa de veinteañeros. De hecho, aquellos que ponen en marcha su negocio después de cumplir el medio siglo tienen mayores garantías de éxito.

Actualmente, la tasa de paro en España para los mayores de 55 años es del 18,4%. Ha bajado ligeramente con respecto a años atrás, pero desde que comenzó la crisis son muchas las personas en esta franja de edad que han perdido su trabajo. El problema es que encontrar un nuevo empleo cuando se forma parte de la recta final de la etapa laboral es realmente complicado. En casos como estos, emprender se convierte en una alternativa idónea.

Si algo bueno hay que reconocerle a la crisis es que ha aumentado de forma infinita la capacidad para reinventarnos. A veces, el salto al autoempleo llega casi por obligación, pero acaba convirtiéndose en la mejor decisión que podrías haber tomado en la vida. Piensa que después de tanto tiempo formándote, estás más preparado que nunca para trabajar por tu cuenta.

Emprender después de los 50 tiene muchas facilidades. Normalmente, los hijos ya han crecido y las cargas familiares son menores, por lo que no existe tanta presión económica. Además, tienes muy claro lo que te gusta y lo que no, así que puedes convertir tu mayor hobby en tu trabajo. Dedicarte plenamente a algo que te apasiona es todo un aliciente para sacar adelante un negocio.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta, si estás parado, es el de la jubilación. Probablemente lleves muchos años cotizados, pero no los suficientes para asegurar tu pensión. Si es así, tienes una razón más de peso para trabajar por cuenta propia. Además, a partir de los 45 años hay un mayor número de subvenciones a las que puedes acogerte para facilitar tu puesta en marcha.

No te quedes en casa. Sal y supérate. Cuando tengas miedo, recuerda que el mayor fracaso es no haberlo intentado. Echa un vistazo a aquí y mira por dónde tienes que empezar.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter