Blog
¿Y tu móvil de qué operador es?
Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Marketing de Artículos: Ideas para desarrollarlo y su difusiónCómo sobrevivir al aumento de ventas en Navidad si eres autónomoStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaEl trabajador autónomo y las TICLa semana del eCommerce en InfoautónomosKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioAyudas a los Autónomos como solución al paroPor qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadasLa fiscalidad de las facturas de Facebook Ads de un autónomoQué es y cómo interpretar la cuenta de explotación¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoGuía de eCommerce para pymes y autónomosTest de Producto: Sage One Software de Gestión para autónomosVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoDeclaración de la renta 2015. Ojo a las novedades.Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018La soledad del autónomo y el freelance¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?Qué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosEl Emprendedor del Mes de Febrero en Infoautónomos es… ¡Julián Vázquez con demipueblo.es!Autónomo sí, pero no para todo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Y tu móvil de qué operador es?

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Son relativamente numerosas las ofertas que los operadores móviles hacen a los autónomos. Pero aún así la guerra de tarifas entre ellos a veces te juegan malas pasadas y resulta que llamar a cierto operador sale más caro que al resto. O bien hay ocasiones en que para saber si te interesa alguna de las ofertas que te hacen sería necesario conocer a qué operador llamas más a menudo (según la lista de clientes y proveedores que tengas).

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones acaba de poner a disposición de todos nosotros una web en la que puedes averiguar  el operador al que pertenece cualquier número móvil.

Sólo tienes que entrar en la página de consulta de numeración móvil, meter el número de móvil que quieras, rellenar el cuadro de control y en unos segundos podrás saber a qué operador pertenece dicho número.

Este servicio se ha puesto en marcha a través de la base de datos de nodo centralizado para la portabilidad móvil, que también ha comenzado a funcionar hace poco y que reúne en una única base de datos la información actualizada de todos los números portados. Ya existían registros públicos en los que consultar esta información, pero no de forma tan sencilla y directa de ahora.

En el caso de que el número del que quieras tener información se encuentra en proceso de cambio a otro operador, esta aplicación nos dirá que se encuentra “en proceso”, pero sin darnos el dato del operador al que se está portando (supongo que para evitar que las operadoras u otras entidades nos frían a llamadas y ofertas).

Este servicio, integrado en el apartado de Registros Públicos y Numeración, tiene como objetivo aumentar la transparencia en la información y se suma a otras consultas disponibles a través de la web, como son la Base de datos de recursos de numeración gestionados por la CMT o la Consulta del registro de operadores.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter